Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Asesora internacional aterriza en Valparaíso para ayudar a ordenar la bohemia porteña

CIUDAD. Andreina Seijas es una experta venezolana que tuvo contacto con el sistema aplicado en Ámsterdam, Holanda, y acuñó el concepto de "Ciudad 24 horas".
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tras semanas de anuncios sin confirmar y debates en torno a sus facultades, finalmente ayer, y en una concurrida sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal porteño, Juan Carlos González, más conocido como el coordinador de la noche del municipio de Valparaíso, presentó de manera oficial cuáles serán los principales lineamientos que acompañarán su gestión durante los próximos meses.

En este sentido, uno de los anuncios que llamó la atención de la instancia fue el rol que tendrá Andreina Seijas, experta en economía nocturna, en la estrategia pensada por González para la noche porteña.

En respuesta a una gestión personal del denominado coordinador nocturno, Seijas asumirá la misión de replicar en Valparaíso las experiencias de países europeos como España y Holanda, donde se logró ordenar la vida bohemia, generar beneficios turísticos y aumentar los índices de seguridad.

De nacionalidad venezolana y con un paso por el Banco Interamericano de Desarrollo con sede en Washington D.C., Seijas tiene una larga experiencia en el diseño e implementación de estrategias de comunicación para el sector público, privado y sin fines de lucro, centrando su trabajo durante los últimos años en el desarrollo del concepto "Ciudades Nocturnas", vinculado a un plan de trabajo que permite mejorar la competitividad urbana durante el horario nocturno, con la regulación de las actividades sociales y económicas que ocurren en ese periodo de la jornada.

En este sentido, Seijas también acuñó el concepto "Ciudad 24 Horas", que promueve la ejecución de políticas e intervenciones urbanas que puedan aumentar la apropiación y uso de los espacios de las ciudades durante la noche, desarrollando una guía práctica sobre cómo las urbes pueden crear espacios nocturnos eficientes, diversos e inclusivos.

Juan Carlos González explica que su paso de cinco años por Barcelona, España, le permitió conocer el modelo de gestión nocturna en varias ciudades europeas.

"Andreina Seijas ha asesorado a Bogotá y Cali con la experiencia que se desarrolló en Ámsterdam, con Mirik Milan, que es el fundador de esta economía nocturna", precisa González, quien advirtió que "esto está recién comenzando".

Seijas vendrá a Valparaíso en octubre, cuando participará de la Bienal de Arquitectura que se realizará en la ciudad y cuya temática central será la economía nocturna como motor de orden y desarrollo urbano.

Los concejales presentes en la comisión de Seguridad Ciudadana vieron con buenos ojos las medidas que buscará adoptar Juan Carlos González, y reconocieron que el cargo de coordinador nocturno no fue creado con una intención netamente política, sino que enfocado en la gestión.

"En años anteriores yo fui reticente sobre la creación de los denominados 'delegados' para sectores específicos, pero veo que en esta ocasión el tema ha cambiado, pues el coordinador nocturno era una medida necesaria, y tras la presentación, se puede apreciar que González tiene buenas ideas y una capacidad de gestión importante entre los locatarios y el municipio", manifestó el concejal Marcelo Barraza (DC).

En este sentido, el edil manifestó que será de suma importancia contar con la inclusión de Juan Carlos González en el organigrama municipal, pues según su análisis, "no servirá de nada si el coordinador nocturno no tiene reales atribuciones".

Por su parte, el concejal Luis Soto (UDI), presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, valoró la discusión que se dio en la reunión, la cual incluyó a representantes de las policías, el comercio establecido, representantes políticos y de la administración de Jorge Sharp.

"Esta es una comisión sumamente importante para el futuro de Valparaíso, principalmente tomando en cuenta el momento actual que estamos viviendo. Y que se genere una discusión y una retroalimentación entre los organismos pertinentes, la verdad es que ayuda a poder organizar un mejor plan de ejecución para ordenar la bohemia porteña", expresó Soto.

"Ha asesorado a Bogotá y Cali con la experiencia que se desarrolló en Ámsterdam, con Mirik Milan, que es el fundador de esta economía nocturna"

Juan Carlos González, Coordinador nocturno"

Replicar experiencias en Valparaíso

Tomando en cuenta la experiencia vivida en países europeos en materia de diversión nocturna, el año 2008 Andreina Seijas inició un estudio sobre la noche como una noción de tiempo y de espacio, y como un campo que puede ser gobernado y regulado como cualquier otro. Este trabajo, según la experta venezolana, busca abrir el camino para tener "Ciudades 24 horas" en América Latina y el Caribe, situación que se buscará replicar en Valparaíso a través del nombramiento del coordinador nocturno, y que ya lleva un par de años de ejecución en la ciudad de Cali, en Colombia.