Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Restauración del paisajismo del Reloj de Flores presenta un 98% de avance

VIÑA DEL MAR. Durante la tercera semana de junio reparación del mecanismo debiese quedar lista.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Para nadie es un secreto que la destrucción del Reloj de Flores de Viña del Mar, ocurrida el pasado viernes 20, luego de que un árbol de más de 19 toneladas cayera sobre la estructura de uno de los principales atractivos turísticos de la Ciudad Jardín, caló hondo en los viñamarinos y en la propia alcaldesa Virginia Reginato.

Y es que el accidente natural de esa madrugada llenó de tristeza a una ciudad que desde hace muchos años destaca la belleza de ese icono turístico. Por lo mismo, no fue extraño ver al día siguiente del lamentable hecho, la pena que embargó a los viñamarinos al constatar cómo uno de sus principales atractivos quedaba totalmente destruido.

Sin embargo, a una semana de ese lamentable suceso, las caras largas comienzan a disiparse y la esperanza cobra nuevos bríos en los rostros viñamarinos, en especial en el de la alcaldesa al ver el notorio avance que tiene la restauración del paisajismo, que lleva cerca de un 98% de avance.

"Estamos súper alegres, la emoción es muy grande. Si bien, aún falta la maquinaria y el mecanismo para el reloj, es muy emocionante ver lo lindo que quedó. No me resta más que agradecer a todos los funcionarios que trabajaron arduamente, y con mucho entusiasmo, para reparar lo más rápido posible esta tradición tan importante para la ciudad", expresó la jefa comunal.

"Mucha de la gente que viene a Viña del Mar se saca fotos en el reloj de flores. Por supuesto que cuando lo conocen, en especial ahora, tras lo ocurrido la semana pasada, quedaron muy apenados por lo sucedido. Sin embargo, quienes han venido hoy (ayer) se han podido dar cuenta el gran trabajo que se ha realizado para repararlo", agregó.

Respecto a la instalación del mecanismo que falta para culminar la restauración, el jefe del Departamento de Parques y Jardinería de la Municipalidad de Viña del Mar, Miguel Salvo, indicó que se espera que la reparación quede completada durante la tercera semana de junio.

"El compromiso que hizo la empresa mexicana es que la segunda semana de junio ya estén en Chile las piezas que faltan para completar el reloj. Por lo tanto, estimamos que durante la tercera semana de junio debería quedar completamente restaurado", indicó Salvo.

En esa misma línea, el encargado de parques y jardines del municipio detalló que el trabajo para restaurar el dañado reloj fue realizado en diferentes etapas, en donde la mayor complejidad estuvo en retirar el pesado árbol que cayó sobre el reloj.

"Lo primero fue despejar todas las especies arbóreas. Luego tuvimos que sacar la raíz más grande que tenía el árbol. Tras ello, se fumigaron los suelos a fin de evitar cualquier contaminación. Todo esto duró aproximadamente cuatro días, en donde se trabajó de manera intensa. Una vez que esa labor estuvo lista, se comenzó a instalar los números del reloj, labor que nos llevó unos tres días. Aquí trabajaron cerca de 85 personas", detalló

.

Junto con ello, Salvo aseguró que en la reparación de este icono de la Ciudad Jardín, en la cual participaron alrededor de 85 personas, se trató de recuperar las mismas especies florales que existían antes de que el árbol se cayera.

"Si bien tratamos de recuperar las mismas especies, también tenemos que entender que estamos en un período de flores especiales de esta temporada, por lo que el paisajismo del reloj cuenta con aproximadamente ocho mil plantas, donde destacan especies como pirestrum y amaranto", señaló.

Además, precisó el jefe del Departamento de Parques del municipio, "podemos decir que cada número del reloj abarca cerca de 100 plantas. O sea, si tenemos 15 números tenemos cerca de 1.500 plantas, a las cuales si les sumamos aquellas que forman la palabra Viña del Mar, llegamos a los ocho mil ejemplares. Por tanto, lo que falta es el eje central del reloj, el cual tuvo una desviación de 20 centímetros .

Medidas para evitar otros daños

Con el fin de evitar que en un futuro se vuelva a repetir un hecho como el ocurrido el pasado 20 de mayo, el jefe del Departamento de Parques y Jardines de la Municipalidad, Miguel Salvo, aseguró que se rebajaron los terrenos y, además, se plantaron plantas secanas las cuales se adaptan rápidamente a la retención de los terrenos. Asimismo, "se hizo un corte entre la palabra Viña del Mar y las palmeras para que en el caso de que se deslice la parte superior, ésta no caiga sobre el reloj. El corte realizado busca evitar que cualquier cosa caiga sobre éste".

de mayo pasado un árbol, de más de 19 toneladas cayó sobre el tradicional Reloj de Flores. 20

mil ejemplares de plantas tiene ahora el remozado reloj viñamarino tras los daños sufridos. 8