Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Anuncian nuevo y relevante hallazgo que avanza en la comprensión del cosmos

E-mail Compartir

Un equipo de científicos del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO; en inglés), anunció que nuevamente detectó ondas gravitacionales. Este descubrimiento es la tercera observación del universo que ratificaría la predicción realizada por Albert Einstein hace más de un siglo, en 1915, sobre la teoría de la relatividad.

Según el equipo de investigación, este acontecimiento histórico daría pie a una nueva arista de la astronomía que permite avanzar en la comprensión de los misterios del cosmos.

¿cómo son las ondas?

En dos ocasiones anteriores, las ondas gravitacionales (ecos formados tras la colisión) se produjeron cuando dos agujeros negros se fusionaron, formando otro mayor de aproximadamente 49 veces la masa de nuestro Sol.

En este nuevo hallazgo, realizado el 4 de enero, se descubrió que los agujeros negros se encontraban a 3 mil millones de años luz de la Tierra, el doble de distancia de las investigaciones anteriores.

La onda, denominada GW170104 por los científicos, demuestra que no hay dispersión de las señales tras la colisión de los agujeros negros, lo que apoyaría la tesis del ganador del afamado Premio Nobel de Física.

¿Cuáles son los sueños más anhelados por los chilenos?

EXPECTATIVAS. Un estudio online de Gfk Adimark reveló que el 41% quiere viajar, mientras que el 11% añora la casa propia para alcanzar la felicidad.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

Hoy se conmemora el Día Mundial de los Sueños, razón por la que el centro de estudios Gfk Adimark, en conjunto con la empresa Mckay, realizaron una encuesta online a 600 chilenos para conocer lo que desean para sus vidas; aquellas cosas que tienen pendientes por realizar y que los convertiría en personas felices y realizadas.

Además de dilucidar el porqué de sus deseos, el sondeo reveló los principales obstáculos y barreras que enfrentan a la hora de concretarlos.

El universo total de los encuestados fue de 600 personas, hombres y mujeres, mayores de 18 años, pertenecientes a distintos estratos socioeconómicos. El 81% pertenece a la Región Metropolitana, mientras que el 19% reside en otras regiones del país.

¿Qué les gustaría que pasara en sus vidas para ser más felices? El 41% afirmó que viajar por el mundo era su primera opción; el 33% reconoció que ver a sus hijos formando su propia familia los haría felices, el 15% aseguró que dejarían de trabajar por un tiempo y el 11% sueña con cumplir el sueño de la casa propia.

Lo menos deseado

El 100% de los encuestados, es decir, las 600 personas, reconoció que tienen algún sueño pendiente que no han podido concretar por motivos relacionados a la falta de tiempo y dinero. Las respuestas con los porcentajes más bajos fueron: un 3% de los chilenos quiere crecer profesionalmente, jubilarse y tener una vejez digna e independizarse.

En una sección de la encuesta, los 600 chilenos agruparon sus sueños en una categoría. El 20% de los deseos quedó en el ítem "independizarse con un emprendimiento"; el 17%, en "viajar o vivir fuera de Chile" y el 15% en "comprar una casa o un departamento para vivir". Sólo el 7% desearía dedicarse profesionalmente a aquello que los apasiona, al 6% le gustaría tener un estilo de vida más saludable y el 5% cree que tener hijos l3 haría más feliz.

Según la psicóloga clínica de la Universidad Mayor Anibett Gálvez, "las personas siempre viven sus vidas con un sueño a cuestas. No hay grandes niveles de satisfacción, ya que siempre quieren tener algo más. No se conforman con lo que tienen".

El 64% de los chilenos considera que el acotado presupuesto económico y la falta de dinero son el mayor impedimento para lograr sus deseos; el 9% lo atribuye a la escasez de tiempo; el 8% a la poca fuerza de voluntad a la hora de perseverar en sus decisiones y el 2% cree que el hecho de no tener pareja dificulta alcanzar sus sueños.

En cuanto al tiempo que les tomaría llevar a cabo sus planes, el 56% de los encuestados cree que entre dos y cinco años; el 13% asegura que el sueño está demasiado lejano y el 16%estipuló que demorarían entre seis y 10 años en materializar sus anhelos.

El último ítem de la encuesta planteó el caso hipotético de qué harían si ganaran un premio de 25 millones de pesos. El 46% aseguró que pagarían parte de sus deudas; el 38% daría un pie para la vivienda propia y el 29% ayudaría a sus respectivas familias. Sólo el 1% optó por hacer una fiesta inolvidable, casarse en grande y ahorrar.

aseguró que el acotado presupuesto económico y la falta de dinero son el mayor impedimento para lograr sus deseos. 64%

chilenos mayores de 18 años, pertenecientes a distintos estratos socioeconómicos, fueron encuestados vía online. 600

de los encuestados aseguró que cree que demorará entre 2 y 5 años en concretar sus sueños pendientes. 56%

sondeo