Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Dos adultos y una menor de edad graves tras inflamación de gas

QUILPUÉ. Labocar realizará investigación para esclarecer causas del hecho que dañó a cerca de 40 viviendas tras acumulación de combustible en condominio.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Hasta sectores aledaños a Peñablanca se escuchó el fuerte estruendo que en la mañana de ayer despertó a los vecinos de la comuna de Quilpué, donde una inflamación por acumulación de gas dejó como resultado a cuatro personas graves, tres de ellas en riesgo vital, y cuatro viviendas inhabitables.

La emergencia tuvo una onda expansiva que alcanzó cerca de dos cuadras a la redonda, dejando a más de 40 casas con daños de distinta consideración, según el catastro preliminar realizado por el municipio de la comuna.

El fuerte ruido, se originó en la casa N°1 del condominio Los Alerces de calle Peyronet, la que resultó completamente destruida y en la que se encontraban dos adultos mayores, junto a su nieta menor de edad, quienes resultaron con heridas de gravedad.

"Los vidrios de las ventanas se rompieron y pensé que era un terremoto, pero me levanté y vi que no se movía nada, pero que había caído un árbol. Salí y la casa había caido. Dicen que reventó un gas subterráneo y me dejaron la embarrada. Fue fuertísimo el ruido y el golpe, las paredes se me partieron, se les hicieron grietas", señaló Sandy Capullina, vecino del sector.

Situación similar fue la vivida por Patricio Rodríguez, residente de la vivienda que se ubica frente a la casa siniestrada. "Fue muy fuerte la explosión, la calle se llegó a levantar y cuando salimos ya estaba todo destruido. Hasta se sintió como que la casa, que es de concreto, se elevó. Tengo daños al parecer en la totalidad de los vidrios y la techumbre".

El director regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Guillermo de la Maza, indicó que como línea investigativa se está analizando una acumulación de gas, no obstante, las causas del hecho aún son inciertas.

"Esto es una inflamación violenta de gas, fenómeno que se conoce como deflagración. De acuerdo a lo que hemos visto, hay una acumulación importante de gas, sin embargo, sus causas serán determinadas luego de las pericias que se desarrollen por parte de las policías. Lo concreto es que hubo una inflamación violenta que dejó al menos 20 casas con daños de consideración, 4 inhabitables", precisó.

Ante la magnitud de la tragedia, la red hospitalaria del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota (SSVQ) se activó, enviando al sitio del suceso nueve ambulancias con tres médicos interventores.

"Se detectó que había cuatro pacientes de mayor complejidad: tres pacientes graves y uno menos grave. Este último se trata de un paciente pediátrico (9 años) que fue derivado precozmente a la unidad de Urgencia Infantil del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. Los otros tres pacientes, un hombre de 82 años y dos mujeres de 73 y 15, tuvieron que ser reanimados en el hospital base de Quilpué. Tienen heridas por quemaduras, y quemaduras en las vías aéreas. Tuvieron que ser estabilizados para ser derivados a los hospitales de alta complejidad de la red, según explicó el jefe del Samu del SSVQ, doctor Jorge del Campo.

En tanto, el doctor Juan Pablo Harire, jefe de turno en la Urgencia Adulto del recinto hospitalario viñamarino, explicó que "los pacientes se mantienen graves, con grandes quemaduras, en algunos casos con fracturas. Ellos están estables, pero dentro de su gravedad. Hay que esperar su evolución dentro de las próximas horas".

De acuerdo a lo informado por el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, y en coordinación con Carabineros, la policía uniformada dispondrá de servicios especiales para resguardar la seguridad de todo el perímetro que fue afectado por la emergencia, ya que algunos vecinos deberán dejar sus casas por algunos días.

"Los próximos días habrá una vigilancia especial, para lo que ya hemos coordinado con la Prefectura de Carabineros del Marga Marga. Las personas van a irse a otros lugares, ellos están viendo eso porque nadie solicitó un albergue. Nosotros los estamos ayudando como municipio a trasladarse, para que saquen lo de mayor valor, y también les cooperamos en algunas reparaciones", señaló la autoridad comunal, agregando que los permisos de la Dirección de Obras y de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (Sec) estaban al día y contaban con fecha del 2015.

Respecto de la investigación para establecer las causas de la emergencia, por orden del fiscal de turno, quedó en manos de la Dirección de Investigación Criminal - Labocar Valparaíso, a cargo del jefe de la sección especializada, mayor Cristian Mansilla, quien indicó que se manejan varias teorías sobre qué pudo haber provocado el accidente.

"Estamos efectuando una secuencia de fijaciones y posibles levantamientos de evidencias que se puedan detectar en las zonas focales de este siniestro. Hay varias teorías, se están haciendo las correlaciones con respecto a los sistemas de suministro de gas que tienen estas casas que están afectadas".

Y agregó que "la primera información que tenemos, y que nace de los mismos habitantes de este sector, es que los vecinos no habrían sentido olor a gas el día anterior o en la noche. Lo más probable es que haya habido una acumulación de algún tipo", sostuvo el oficial policial.

En cuanto a las persecuciones penales o civiles que se realizarán durante las próximas semanas, y que buscarán obtener responsabilidades en el hecho, el alcalde Mauricio Viñambres comentó que, por petición de los vecinos, les prestarán asesoría jurídica para ayudarlos en las vías legales que decidan adoptar.

En tanto, la senadora Lily Pérez anunció la interposición de una querella criminal contra quienes resulten responsables.

"Es importante saber la responsabilidad que tiene la empresa constructora y la empresa de la instalación de gas, por ello estoy poniendo una querella contra quienes resulten responsables, por el daño físico y material que han sufrido las víctimas de nuestra comuna de Quilpué. Es inaceptable que esto ocurra, era un barrio nuevo", apuntó la legisladora.

Por su parte, el gobernador Christian Cárdenas, se sumó a la búsqueda de responsabilidades. "Queremos saber qué es lo que ocurrió con exactitud. Vamos a pedirle a la fiscalía que haga una investigación en base a los detalles que las policías nos puedan entregar, ya que esta situación, a pesar deque no hay personas fallecidas hasta el momento, no puede volver a ocurrir".

Piden subsidios para los damnificados

El senador Francisco Chahuán (RN) y el diputado Aldo Cornejo (DC) manifestaron su inquietud para que el Ejecutivo entregue bonos de arriendo, reconstrucción, y de enseres, a los grupos familiares que resultaron mayormente damnificados por la fuerte deflagración de gas que el día de ayer por la mañana afectó a los vecinos de la calle Peyronet y sus alrededores, en la comuna de Quilpué, donde cerca de 40 viviendas resultaron con algún grado de daño. El integrante de la Cámara Baja indicó que oficiará a la ministra de la Vivienda y Urbanismo para que exista un trabajo oportuno de parte del Gobierno ante esta nueva emergencia registrada en la zona.

"Fue muy fuerte la explosión, la calle se llegó a levantar y cuando salimos ya estaba todo destruido. Hasta se llegó a elevar la casa que es de concreto"

Patricio Rodríguez Vecino afectado por explosión"

3 personas afectadas dejó la ola expansiva de la inflamación de gas que azotó al condominio Los Alerces de calle Peyronet, de las cuales cuatro quedaron inhabitables.