Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Estudiantes de Turismo asisten a taller patrimonial en cementerio

E-mail Compartir

Un grupo de 17 alumnos de la carrera de Turismo del Centro de Formación Técnica de la Universidad Católica de Valparaíso conoció el gran patrimonio arquitectónico, histórico y cultural del Cementerio de Santa Inés gracias a un taller que realiza el Programa Pasos dependiente de la Unidad de Patrimonio del municipio de Viña. Los estudiantes estuvieron en la plaza central del panteón como lo han hecho otros jóvenes que han asistido al taller "Un siglo de historia: el Cementerio de Santa Inés" en el que visitan y aprecian destacados aspectos de este recinto patrimonial.

Peligrosa ruta de ascenso a La Campana cierra hasta agosto

INVIERNO. Personas que no cumplan reglamento serán multadas de 1 a 5 UTM.
E-mail Compartir

Para evitar accidentes durante el periodo invernal, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) resolvió cerrar hasta el 31 de agosto el sendero El Andinista del Parque Nacional La Campana, tramo que permite el ascenso hasta la cumbre del cerro del mismo nombre del entorno natural. El gobernador de la provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas, instó a la comunidad a respetar la disposición, que desde el año 2007 se implementa con éxito en esta época. "A raíz de este llamado a la prevención, hemos disminuido la tasa de accidentes de 30 aproximadamente, hace años, a sólo 11 este 2017", aseguró.

"Un rescate no solamente es un costo económico para el Estado de Chile, sino que también es un costo y un sacrificio personal de los voluntarios, que muchas veces van hacia ese sector y pueden sufrir algún tipo de accidente. El llamado es que las personas que realicen turismo de invierno, lo hagan con responsabilidad y siguiendo las recomendaciones de los guardaparques", agregó.

Asimismo, Cárdenas advirtió que las personas que no cumplan con el reglamento interno de esta área silvestre protegida, se exponen a multas de 1 hasta 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), dependiendo de la reincidencia en la infracción.

Por su parte, el director regional (s) de CONAF Valparaíso, Claudio Ilabaca, manifestó que en invierno, "tenemos menos luminosidad y las condiciones para acceder a la cumbre son complejas. Como una forma de cuidar a nuestros visitantes, hemos adoptado la medida de cerrar el acceso a través del sendero El Andinista, de manera tal que la gente sólo pueda llegar hasta la Mina Pronosticada".

Detalló que la ruta desde ahí hasta la cumbre de La Campana tiene una extensión de dos kilómetros, con acumulación de hielo y resbalosas rocas, lo que aumenta el peligro. Ilabaca expuso que este año sólo ha habido 11 incidentes, de los cuales cuatro han sido accidentes y siete extravíos.