Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Cambio de nombre y 40 millones de pesos al año: Los beneficios que tiene Jadue. Emol.cl
E-mail Compartir

Anton Ergon. Con identidad nueva, en Chile nos podemos despedir de la idea de que algún día devuelva lo que despilfarró durante su presidencia?

Manuel Fernández. Si encontraron a Paul Schäfer los periodistas chilenos... a este lo encontrarán fácilmente. Ni un respeto la justicia estadounidense con Chile, se pasaron "por aquel lado" la petición de extradición.

Fabian Zo. Insisto, el ladrón, el sinvergüenza, el corrupto, siempre sale beneficiado, lo pasa chancho y no hay sanción, derechamente hay que ser un sinvergüenza para lograr cosas en la vida.

Antonio Rubina. El mundo es redondito, en algún momento tendrá que responder por sus faltas, ya sea ante los hombres o el gran creador.

Beto Yuz. En usa debe llamarse Homero Thompson.

En Twitter: #Temucuicui

E-mail Compartir

@blamarcobla: Agarran a balazos a equipo de TVN en La Araucanía pero eso es normal.... cómo se llamaba eso? Ahhh me acordé!! Violencia aguda! #Temucuicui.

@camartinezj: Ataque cobarde y criminal a balazos en emboscada a equipo de @tvnredaraucania que reporteaba en lugar El Pozón camino a Temucuicui, ERCILLA.

@mujeraraucania: Pastores mapuches manifestaron que incendio de iglesia en Temucuicui fue atentado, habría sido rociada con combustible.

@kvyen: IMPRESENTABLE el baleo que afectó al móvil de @tvnredaraucania en Temucuicui. No acepto las agresiones a medios que buscan informar!.

@lelelx: El mejor montaje es tirarle unos postones al auto de equipo de prensa en Temucuicui. Causará alarma y se propagará rápidamente en medios.

@andreaenlaruta: Oye @pcayuqueo ya te empezaron a interpelar por lo de Temucuicui? Leyendo no queda claro q pasó... si es claro a quién lo atribuyen.

@juankperiodista: Repudiamos ataque Móvil de prensa de TVN fue atacado a balazos en sector Temucuicui de Ercilla.

@sindicato3tvn: Un fuerte abrazo a nuestros compañeros de @tvnredaraucania que fueron atacados a balazos en Temucuicui. Afortunadamente resultaron ilesos.

@mauropalma: Todo mi apoyo y fuerza a los colegas de TVN Red Araucanía, quienes fueron atacados en Temucuicui Fuerza amigo @fer_reyes.

Correo

E-mail Compartir

Vida a la deriva

Desde hace un tiempo a esta parte, vemos cómo en el Congreso -con votos de cristianos- la vida humana queda a la deriva. Y es más grave cuando la vorágine abortista niega incluso la objeción de conciencia al personal de salud como ha ocurrido en la Comisión de Salud del Senado. Es decir, el último baluarte del discernimiento y la responsabilidad queda anulado al arbitrio de una ley injusta y cruenta.

Es de esperar, entonces, que el Tribunal Constitucional tenga la claridad necesaria para no desconocer el orden jurídico en la defensa del derecho a la vida del que está por nacer. De lo contrario, el mismo andamiaje de los derechos humanos quedará derogado, causando un grave daño a Chile, a sus mujeres, madres e hijos por nacer.

Y el actual gobierno se lavará las manos -como Pilatos- de las muertes de aquellos a quienes se les ha violado su derecho humano a la vida.

P. Fco. Javier Astaburuaga O.


Desacuerdo climático

Independientemente de si el Acuerdo de París resulta ser un utilísimo y eficaz instrumento mitigador del cambio climático, o por el contrario, un oneroso, tardío, débil e insuficiente compromiso mundial con reguleques resultados prácticos, sí sabemos que se transan en su nombre miles de millones de dólares que irán a producir resultados enormemente beneficiosos al ambiente y a los habitantes del planeta, o tal vez, efectos menores no tan apreciables, quedando algunos de esos recursos firmemente adheridos a bancos, fundaciones, órganos internacionales o gobiernos y ONG locales.

Lo que es científicamente claro, respecto del mencionado convenio, es que hay tres opciones: uno lo suscribe y aplaude, lo rechaza y niega, o bien, no se acuerda.

Kenneth Ledger Toledo


Pan batido I

Sólo puedo atribuir a un error involuntario el hecho que vuestro Diario, el más antiguo en lengua castellana y fundado en nuestro hermoso puerto, haya aceptado la decisión centralista de llamar "marraqueta" al pan por todo el mundo conocido como "pan batido". Me refiero a "La ruta de la Marraqueta" (lunes 5 de junio, pág. 21), competición que si considerara mínimamente las costumbres porteñas habría titulado su versión en Valparaíso como corresponde: La ruta del pan batido.

Álvaro León Garrido


Pan batido II

A propósito de "La Ruta de la Marraqueta" en Valparaíso, ¿cuándo se efectuará La Ruta del Pan Batido?

Ignacio Salvatierra Jeria


Pablo Andueza Guzmán

Quiero demostrar mi profundo malestar con los señores y señoras políticos por la poca consecuencia de sus dichos.

El domingo 28 de mayo falleció Pablo Andueza Guzmán, el cual conocí a través de nuestras hijas. Demás está decir sus cualidades, como la consecuente generosidad, sencillez, alegría y simpatía.

Una vez conocida la noticia no se hicieron esperar los pésames de muchos políticos y figuras públicas que hacían notar la amistad que habían forjado a través de sus vivencias escolares, universitarias o políticas. Lamentablemente, el funeral de Pablo fue el 1 de junio, a las 11 am, en la Iglesia de los Carmelitas en Viña del Mar, mismo día de la Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet.

Por eso a estas personas les quiero preguntar si era más importante para ustedes participar en la cuenta pública que dar el último adiós a su amigo. Realmente vergonzoso su comportamiento, o lo que es peor, su escala de valores deja mucho que desear. Tengo plena seguridad que sus principios están bastante trastocados.

Anita-María Bouza Astudillo


Parquímetros en Viña

Los dirigentes de las Juntas de Vecinos de la Población Vergara no están para nada de acuerdo con la instalación de parquímetros en la totalidad del sector, a pesar que se dice lo contrario. Esto se manifestó en una reunión efectuada el 17 de mayo pasado, donde finalmente se concluyó que no habiendo petición alguna para su imposición, esta decisión fue rechazada ampliamente por los vecinos, quienes consideramos que los elevados montos que quiere imponer el municipio por la tarifa de los estacionamientos es considerablemente excesiva y no se condice con el grado de abandono en el que se encuentra este sector.

Considero que antes de pensar en nuevos tributos para los sufridos habitantes de ese importante sector del plan de Viña del Mar, deberían, primero, arreglar sus calles y veredas para que los vecinos pudieran transitar por ellas sin inconvenientes y sin poner en peligro su integridad física.

Los vecinos de la Población Vergara requerimos una mejor calidad de vida, con calles despejadas del atochamiento vehicular y con una mejor y más segura locomoción colectiva en el sector.

Carmen Eugenia Peña Calleja Consejera Territorial del COSOC de Viña del Mar

La imagen de la ciudad

Conaf entrega árboles al club deportivo San luis de quillota
E-mail Compartir

En el marco del inicio del mes del árbol y el compromiso del Gobierno Regional de incrementar las áreas verdes comunitarias durante este periodo, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) suscribió un acuerdo para arborizar parte de las dependencias del Club Deportivo y Social San Luis de Quillota, ubicadas en el sector de San Isidro, donde entrenan diferentes divisiones de la institución canaria de fútbol. La coordinación entre ambos organismos fue posible gracias a la gestión de la Gobernación de la Provincia de Quillota, que planteó a Conaf la relevancia y el beneficio de esta iniciativa para los habitantes de la comuna. El organismo forestal hizo entrega de 60 árboles, principalmente especies nativas, como peumos y quillayes, pero también exóticas.

pautadellector@mercuriovalpo.cl