Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. gustavo dalsasso, director del Fútbol Joven de Everton:

"Tenemos llamados a la selección, se viene una generación dorada"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Prácticamente un año cumplió Gustavo Dalsasso en su calidad de director del Fútbol Joven de Everton, cargo que asumió poco después de su retiro de la actividad profesional tras la llegada del Grupo Pachuca.

Un periodo donde los oro y cielo ya acumulan logros, como el Torneo de Apertura y la Copa de Campeones obtenida en 2016 por la sub 19. Sin embargo, el exgolero insiste en que los triunfos no son necesariamente lo más importante.

"Nosotros no jugamos a cualquier cosa ni tampoco vemos el resultado inmediato. Si bien es relevante, nos interesa más ver jugar con un sistema bien definido, creemos que así vamos a sacar jugadores con más inteligencia", confiesa el ídolo del cuadro auriazul.

"Queremos medir el rendimiento a largo plazo, para posicionar a Everton en el Fútbol Joven en la elite del fútbol chileno. No solamente posicionar a algunos chicos al primer equipo, sino que en la selección también, donde ya tenemos a varios", agregó.

En estos momentos, el Fútbol Joven vive cambios a través de un Torneo de Transición que permitirá dividir a los clubes en Primera y Segunda división, tomando en cuenta puntajes desde la sub 15 a la 19. Hasta ahora, los viñamarinos van en la sexta plaza de la zona norte, por lo que no deberían tener problemas para quedar dentro de los 16 mejores.

-¿Ese cambio de formato será beneficioso?

- La idea era jerarquizar el nivel del Fútbol Joven, para que sea mucho mejor y que tanto los clubes como la selección se nivelen para arriba. Ahora, por qué exponer a nuestros jugadores en esta vorágine y nerviosismo del ascenso y descenso a tan temprana edad. El espíritu de la formación se ve un poco en controversia porque el fútbol se vuelve muy competitivo y se empiezan a generar mañas como que vas ganando 1-0 y cierras el partido, y la pelota desaparece, y los jugadores se tiran al piso a hacer tiempo... un montón de cosas que más allá del resultado, a nosotros no nos interesa tanto porque buscamos un desarrollo integral. Podemos sacar jugadores inteligentes en el juego y preparados si es que no llegan a ser futbolistas profesionales.

- Dentro de esa metodología impuesta desde México, ¿cuáles son los elementos más distintivos?

- Los entrenamientos son muy cortos, se busca que sean intensos y de mucho mejor calidad. En series donde antes habían unos 30 jugadores, hoy hay 18 y dos arqueros. Se miden parámetros desde la salida y la construcción, de generar superioridad numérica en ataque y en defensa. Tenemos una forma de entrenar que se lleva a cabo después en cada uno de los partidos y hay una medición para cada serie. Al ser series muy pequeñas, eso hace que los mejores jueguen en una serie más arriba. Y los mejores estarían en el primer equipo, eso se va a ir dando ahora en este campeonato de Primera. La idea de acá a algunos años es tener muchos más jugadores de casa para no ir a buscarlos afuera.

-¿Se ve una buena camada de jugadores, con algunos ya siendo llamados a la selección?

- Sí, como nunca hemos tenido una buena aceptación en los llamados a la selección. Viene una generación muy buena, una generación dorada, ojalá podamos tener la plataforma y la estructura para que estos chicos puedan seguir potenciándose y terminar de formarse en el primer equipo de Everton. Obviamente como no los podemos mostrar siempre en nuestro primer equipo, también queremos tener alianzas estratégicas con algún equipo de Primera B, esa es la idea. En la 19 tenemos a Agustín Völker, que lo quiso el Manchester City en su momento, a Matías Leiva, Benjamín Rivera. En la 17 a Nicolás Villacura, Kevin Figueroa, Emilio Müller. Hay varios que van a ir a la pretemporada con el primer equipo, eso no indica que se quedarán ahí, pero sirve para que Pablo (Sánchez) tenga una visión de muchas alternativas que vienen formándose en Everton.

- ¿Y pensando en formar futbolistas más integrales, qué cosas se han hecho?

- Tenemos pensiones y también está el proyecto de la Casa del Jugador que se va a construir al costado del complejo. A partir de julio eso va a empezar a encaminarse. Por el momento trataremos de buscar una casa donde podamos albergar 12 o 15 niños que son del club, pero que vienen desde lejos. También se hizo un convenio con dos colegios de Reñaca Alto y otro de Viña. Por otro lado, se privilegia el hábito de ir a entrenar, de querer ser jugador de fútbol y no jugar a la pelota, y ha costado cambiar un poco ese enfoque. Se le genera una responsabilidad y disciplina, y sin ser curas ni carabineros, creemos que es importante la educación deportiva.

- ¿Echa de menos el día a día al interior del primer equipo?

- Se echa de menos esos tipos de semanas contra Wanderers, por cómo se vive ese clásico. Se echa de menos esas semanas con los grandes y también esa logística y viajes de jugar en el plano internacional, esos son los partidos que a todos les gusta jugar. Pero yo cambié rápidamente el switch.

- ¿Cómo vio al equipo esta temporada, donde de la mano de "Vitamina" por momentos hasta peleó el campeonato?

-Lo vi muy bien, con un equipo prácticamente formado por otro cuerpo técnico y le pudo sacar muy buen rendimiento. Es un equipo muy joven y eso le llevó a no cerrar tipos de partidos que podrían haber sido clave para quedar punteros en algún momento. También para cerrar el partido de Sudamericana con Patriotas y pasar a otra rueda. Creo que si mantiene una base ya van a contar con esa jerarquía porque ya la vivieron, y no tengo dudas que los que se inserten a este plantel un poco armado puedan seguir el mismo camino. Creo que la idea está bien clara y Pablo es un gran líder, no va a ser distinto a lo que mostró. Y ojalá que nos pueda meter algún pollito de las juveniles.

"Ojalá podamos tener la plataforma y la estructura para que estos chicos puedan seguir potenciándose y terminar de formarse en el primer equipo de Everton""

Su postergada despedida oficial del club

Por diversas razones, Gustavo Dalsasso ha visto postergada su despedida oficial de Everton. Primero fue por los malos resultados que tenía el equipo con Héctor Tapia como DT, y luego el buen rendimiento de los oro y cielo tampoco lo permitió. "Costó encontrar un espacio, pero se va a hacer, de una forma natural, sin exigir tiempo ni nada. Hay que encontrar un punto donde sea cómodo para dirigentes y el primer equipo. Por lo menos tengo el estadio prestado, falta coordinar para hacer algo divertido, lindo y significativo de lo que fueron diez años de dulce y agraz en este Everton querido", señaló el exgolero.

de julio Everton visitará a Coquimbo Unido en el marco de la primera fase de la Copa Chile. 8-9

lugar ocupa Everton en la tabla general de la zona norte del Fútbol Joven, considerando sub 15, 16, 17 y 19. 6°