Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcaldesa Reginato: "Estoy en contra que se demuela la casa"

PATRIMONIO. "La Dirección de Obras es autónoma", retrucó la jefa comunal.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, anunció que presentará hoy un oficio ante la Seremi de Vivienda para invalidar el permiso de construcción otorgado por la Dirección de Obras Municipales (DOM).

"Como alcaldesa, como viñamarina y también como descendiente directa de italianos, me duele mucho lo que está ocurriendo y en lo personal, yo estoy en contra que se demuela este emblemático edificio para dar paso a un negocio inmobiliario, razón por la cual mañana enviaré un oficio a la Seremi de Vivienda y Urbanismo, para en el uso de sus facultades y como superior del Director de Obras, agote todo los recursos para evitar la demolición del inmueble", afirmó la jefa comunal.

Espera que "el Ministerio de Educación, al cual pertenece el Consejo de Monumentos Nacionales pueda revertir la situación y así proteger este inmueble", y al ser consultada sobre por qué no se protegió anteriormente dicha casona, respondió que "nosotros hemos hecho todo lo necesario. Esta es una normativa que está en el 2002 y ese año era un centro muy bonito, donde se hacían recepciones, donde funcionaba un comedor, donde la colonia italiana asistía siempre y lamento que en ese tiempo no se haya visto la posibilidad de lo que íbamos a llegar hoy".

- Si bien la DOM es un organismo que usted dice que es regulado por el Minvu, y ellos dicen lo contrario, ¿cómo llega a suceder que una oficina de este tipo pueda decidir algo en lo que todos los organismos gubernamentales están en desacuerdo?

- Bueno, pero todo el mundo sabe que la Dirección de Obras es autónoma, y por mucho que se diga que depende de la municipalidad, lo que no es efectivo, ellos toman las decisiones según las normativas vigentes.

- Hace algunos meses solamente el municipio terminó un litigio judicial con Marina Arauco por una decisión de la Dirección de Obras...

- Pero al final, cuando esto pasa a los tribunales, hay que esperar que ellos lo decidan.

- ¿Van a ingresar algún recurso judicial para evitar la construcción?

- Estamos tomando todas las medidas. Mañana vamos a oficiar al seremi Minvu para que se manifieste y ahí vamos a ver los pasos a tomar.

- ¿De qué forma?

- Bueno, ellos sabrán de qué forma lo van a hacer...

- ¿Invalidar el permiso?

- Eso sería lo ideal.

- ¿Tomarán medidas judiciales?

- Nosotros no podemos hacer más de lo que estamos haciendo. Aquí la Dirección de Obras tiene su normativa y nosotros somos muy disciplinados en ese sentido.

- Hay antecedentes de que en otros casos se han detenido proyectos inmobiliarios por esta vía.

- Hasta ahora no te podría decir, pero sí te puedo comentar que estamos en el camino para que esto, en definitiva, no suceda.

- El seremi Minvu dijo que la DOM era pagada por el municipio... ¿Entonces quién es su jefe?

- Bueno, pero las determinaciones las toma la DOM, que responde al Minvu. Estamos haciendo todo lo posible para que esa casa no se demuela.

Banda pocasangre al

E-mail Compartir

"LOS CUERPOS QUE HABITO" El destacado artista, investigador y profesor de danza, Luis Corvalán Correa, trae el Parque Cultural de Valparaíso la obra "Los Cuerpos que Habito", montaje que reflexiona en torno al concepto Cuerpo, desarrollando un interesante resultado de la obra al generar un lenguaje artístico propio. La obra surge después de un estudio reflexivo sobre la conceptualización de "Cuerpo" que presenta el filósofo francés Michel Bernard en su obra "Le Corps.

"SALVEMOS LOS OCÉANOS..." En el marco de la celebración del Día Mundial de los Océanos y del Bicentenario de la Armada de Chile, el Museo Marítimo Nacional en conjunto con la organización de conservación marina "Oceana", inauguraron la exposición interactiva "Salvemos los océanos para alimentar al mundo", con el objetivo de resaltar la importancia de proteger los ecosistemas marinos de la contaminación y de la sobreexplotación de sus recursos, fomentando la pesca sustentable.


aire libre en la pérgola

Informaciones:

Pérgola de las Flores

Un concierto abierto al público que transita por el concurrido sector de la subida Cumming en Valparaíso, ofrecerá la banda Pocansangre en la Pérgola de Flores, que se ubica en ese sector, hoy viernes 9 de junio, a partir de las 20 horas, como parte del ciclo de presentaciones organizado por la sala de ensayos Warhola. En la oportunidad, la agrupación musical mostrará parte del material que será incluido en su primer disco de estudio titulado "Mal Partido", el cual está programado para el segundo semestre de este año, que será editado bajo la etiqueta Acéfalo Records, el que incluye parte del repertorio que la banda se encuentra tocando en vivo en diversos escenarios de la región.

PARQUE CULTURAL VALPO |VI 9-SA 10 JUNIO | 20 HRS I $2.000 i

museo marítimo nacional | ma a do i 10 a 17.30 hrs i liberada

PANORAMAS

IMPERDIBLES

pérgola de las flores subida cumming valparaíso i viernes 9 junio i 20 horas i entrada liberada i