Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

CNCA lanza plataforma para ver películas online en forma gratuita

CINE. Cintas de Pablo Larraín y Patricio Guzmán son parte del catálogo de Ondamedia.cl
E-mail Compartir

Aunque la Cineteca Nacional tiene un vasto catálogo de películas que se pueden ver en formato online, éste sólo llega hasta 2014 y no tiene a alguno de los directores nacionales más conocidos del cine actual, como son Pablo Larraín, Sebastián Lelio y Matías Bize.

No obstante, esta situación quiere ser subsanada mediante Ondamedia.cl, plataforma creada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que ofrece en forma gratuita la posibilidad de ver cintas como "El club" y "Post Mortem", de Larraín; "La vida de los peces" y "La memoria del agua", de Bize; "Gloria" y El año del tigre", de Sebastián Lelio; y "Las niñas Quispe", de Sebastián Sepúlveda, por nombrar sólo algunas de las 40 disponibles.

Oferta del catálogo

El sitio también ofrece documentales, ámbito en el que destaca la filmografía casi completa de Patricio Guzmán: desde "La batalla de Chile" hasta "Nostalgia de la luz", pasando por "Isla Robinson Crusoe" y "Madrid"; así como las producciones de Bettina Perut e Iván Osnovikoff "Surire" y "La muerte de Pinochet". También se pueden apreciar cortometrajes, series infantiles y público en general.

Y aunque el acceso a todos los contenidos es gratuito, cada usuario debe inscribirse en la misma web y obtendrá ocho entradas liberadas que se renuevan cada mes para los largometrajes de ficción y documental.

Los realizadores de estas producciones recibirán un pago en función al número de visualizaciones, lo que permite contribuir al fomento de la producción audiovisual local.

Además en su catálogo, Ondamedia.cl tiene un apartado denominado "Ideas y saberes", donde confluyen algunas de las conferencias realizadas en el marco del Festival Puerto de Ideas. Entre las que se pueden mencionar se encuentra la charla que realizó Agustín Squella para la versión 2012 "¿Es posible ser a la vez libres e iguales?"; o la dictada el año pasado por Jon Lee Anderson "Dioses asesinos: el lazo histórico entre violencia y religión".

Otras alternativas

La plataforma, en todo caso, tiene otras dos secciones. Una de ellas es "En vivo", en la cual el usuario podrá acceder a programación en directo de diversos eventos culturales y artísticos que ocurren a lo largo del país, a partir de un trabajo directo con la ciudadanía, una de las protagonistas de esta nueva apuesta virtual del CNCA.

Estas transmisiones también permitirán compartir experiencias de chilenos en el extranjero y de agrupaciones artísticas y culturales de música en sus procesos creativos o de ensayo.

A ésta se suma un apartado denominado "Subjetivas", que es una invitación a recorrer la geografía de Chile por medio de videos realizados por los propios habitantes, de acuerdo a las diversas líneas de convocatorias propuestas.

En el fondo es un mapa del país que permitirá a los usuarios encontrar cápsulas audiovisuales -de hasta tres minutos- con creaciones culturales de todas las regiones de Chile. Todos estos registros pueden hacerse desde celulares u otros soportes, siempre con el objetivo de que cualquier persona pueda ser generadora de contenidos.

OndaMedia establecerá convocatorias que servirán para organizar el tipo de material que se suba a la plataforma. Por el momento, el sitio está en su versión beta (a prueba), pero se puede acceder -dependiendo del ancho de banda-, desde computadores, tablets o celulares.

cintas podrán verse al mes en forma gratuita luego de inscribirse. Se renueva cada mes. 8

títulos de ficción y 41 documentales se encuentran en el catálogo. La idea es aumentar. 40

"Doble tentación" finaliza el 25 de junio con gran puesta en escena

E-mail Compartir

El reality "Doble tentación" (Mega) llegará a su fin el domingo 25 de junio en una emisión en directo que comenzará a las 22.30 horas. Según adelantó en un comunicado Ignacio Corvalán, productor ejecutivo del espacio, "nos propusimos que sea la final más peligrosa y con más vértigo de la historia de los realities. Los protagonistas tendrán que enfrentarse a desafíos físicos, posibles fobias, coordinación, resistencia".


Presentan a los ganadores del concurso académico de la editorial UV

En una ceremonia que se realizará hoy al mediodía en la Sala Rubén Darío, se darán a conocer los seis libros ganadores del Concurso Editorial para Académicos 2015, desarrollado por el sello de la Universidad de Valparaíso. Entre los títulos se encuentran "La cárcel moderna" de Silvio Cuneo, "Psicoterapia experiencial" de Roberto A. Chiang, y "Orígenes versus originarios", escrito por Paola Bolados.