Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Asociación entregó respaldo a Valdés

CIUDAD. Abogada del director de la DOM precisó que alcalde no respetó secreto sumarial y entregó información en Twitter.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

En una instancia de reestructuración interna se encuentra por estos días la oficina de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Valparaíso, a raíz de la suspensión de sus funciones del director, Matías Valdés, acción que surge en el marco del sumario administrativo que la gestión liderada por Jorge Sharp iniciara luego que la Contraloría General de República detectara vulneraciones a la normativa urbanística en relación al proyecto inmobiliario Mirador Barón, ubicado en el cerro del mismo nombre.

Esta situación obligó a una verdadera reorganización en los cargos directivos de la DOM, departamento visto como trascendental al interior del municipio porteño, principalmente por su injerencia en la aprobación de proyectos inmobiliarios y en materia de gestión urbanística.

En este escenario, y con el alcalde Jorge Sharp en España debido a su participación en el "Encuentro Municipalista Internacional Ciudades Sin Miedo: redes globales de refugio y esperanza", la situación en la DOM se ha vuelto compleja, debiendo aplicar un criterio de antigüedad y grado profesional para posicionar al nuevo director subrogante, cargo que finalmente recayó en el arquitecto Patricio Miranda, funcionario de planta con más de veinte años de experiencia en el municipio porteño y quien contará con todas las facultades que Valdés ostentaba antes de ser sancionado.

Eso en cuanto a las modificaciones al interior del municipio, pues en lo netamente legal, la defensa judicial de Matías Valdés se encuentra preparando una respuesta que presentarán ante la Contraloría General de República y que tendrá como eje central la publicación que Jorge Sharp realizó en Twitter durante la madrugada del pasado día martes, donde confirmó la suspensión del director de la DOM.

"El primer derecho de toda persona y funcionario público es que se respete la Constitución y las leyes al interior de cualquier investigación que se realice por parte de una autoridad del Estado. Y desde esta perspectiva, el proceso de sumario que se está llevando a cabo y que recién ha comenzado, estaba conforme a derecho hasta que se revela a la luz pública una medida que estaba protegida, amparada por el secreto de sumario", declaró Jeanette Bruna, exfiscal municipal y abogada de Matías Valdés.

En este sentido, la jurista agregó que "con la publicación del tuit del alcalde, revelando información en forma ilegal, se produce un incumplimiento a una obligación del alcalde, lo cual tiene que traer aparejado alguna sanción".

Ante esta situación, Bruna puntualizó que se buscará inhabilitar al alcalde porteño del proceso administrativo en contra de su defendido, al no respetar el secreto sumarial que acompaña al procedimiento.

"Nosotros exigimos que se respeten los derechos y garantías institucionales que deben resguardar a toda persona que está siendo investigada. Y por la misma razón es que la primera medida a solicitar es la inhabilitación del alcalde por el prejuzgamiento que ha realizado y por no haberse respetado la presunción de inocencia de Matías Valdés, sin perjuicio de las demás alternativas judiciales o administrativas que se estén estudiando", manifestó Bruna.

La acción, según explicó Jeanette Bruna, se hará para "solicitar que sea la Contraloría la que lleve el sumario, para así mantener y resguardar la objetividad en la investigación, o bien que lo resuelva alguna autoridad municipal no inhabilitada".

El tema también fue abordado ayer en la Comisión de Régimen interno del Concejo Municipal, presidida por el concejal Marcelo Barraza (DC), en la cual también participaron los ediles Yuri Zúñiga (PR), Luis Soto (UDI), Iván Vuskovic (PC), Eugenio Trincado (DC) y Claudio Reyes (MVC).

En la cita, en una primera instancia, se volvió a solicitar al Departamento Jurídico la entrega del organigrama municipal de la nueva gestión alcaldicia, documento que según expresó Barraza, transcurridos seis meses desde la llegada de Jorge Sharp, aún no es presentado ante el Concejo.

"Nosotros entendemos que toda administración llega con gente nueva de su confianza, pero también entendemos que no es posible que transcurridos seis meses se sigan haciendo nombramientos de hecho, sin ningún tipo de regulación, lo mismo con los despidos o inhabilitaciones, tal como ha sido el caso del director de la DOM", señaló el edil DC.

El concejal añadió que han sido diversas las organizaciones que han presentado reclamos por el tratamiento interno que la gestión de Sharp ha tenido con los trabajadores municipales, siendo la Asociación de Directivos, Profesionales, Técnicos y Jefaturas de la Municipalidad de Valparaíso (Adiproteje) la más afectada con las modificaciones.

"Adiproteje nos solicitó una audiencia el día de ayer para manifestar su preocupación por la forma en que fue apartado de sus funciones el director de Obras Municipales, Matías Valdés, tema que a nosotros nos causa mucha preocupación, pues el alcalde cometió una falta grave al revelar información a través de su Twitter personal y no por los canales oficiales, no considerando el secreto de sumario del proceso", comentó Barraza, agregando que "a raíz de esto, los concejales le solicitamos al director jurídico que nos entregue un informe sobre la situación del director de la DOM y cómo la publicación del tuit puede afectar el normal desarrollo del sumario interno".

"Para nuestra asociación, la situación que atraviesa nuestro socio Matías Valdés es emblemática y un ataque artero. Se ataca a su persona, privándole de sus derechos que como trabajador ha obtenido a lo largo de su carrera, pues hoy es Matías Valdés, pero mañana puede ser otro funcionario de carrera", es la contundente declaración que la Asociación de Directivos, Profesionales, Técnicos y Jefaturas de la Municipalidad de Valparaíso entregó en respaldo al director de la DOM y que también tiene como fin poder dialogar con la nueva gestión respecto a los cambios al interior del municipio.


Defensa de Matías Valdés pedirá la inhabilitación de Jorge Sharp

"Con la publicación del tuit revelando información en forma ilegal, se produce un incumplimiento a una obligación del alcalde"

Jeanette Bruna, Abogada de Matías Valdés"