Municipio de Olmué dice haber cumplido con la ley para las bases
CERTAMEN. Ello luego que Canal 13 presentara una reclamación por la licitación del Festival del Huaso.
No han sido meses fáciles para la Municipalidad de Olmué, pues a cinco meses que terminara el Festival del Huaso 2017, aún no sabe qué canal organizará y emitirá el evento entre 2018 y 2020. El último capítulo de esta teleserie tiene como protagonista a Canal 13 que presentó una demanda contra el municipio ante el Tribunal de Contratación Pública, para declarar ilegal un decreto alcaldicio que "aprueba las Bases Administrativas" de la licitación.
La municipalidad concluyó que la primera oferta presentada por la señal cumplía con los requisitos legales, pero que "se verifica una inversión alejada a la realidad", aludiendo a que cuantificaban cifras que no habrían tenido una valorización real.
Ante esto, la televisora manifestó que la justificación fue "un acto administrativo que adolecía de manifiesta falta de fundamentación, y en el que los pocos argumentos son errados, y no se condicen con la realidad de los hechos y los exigido por las bases". A ello se suma que en las bases legales de la segunda y tercera instancia, el municipio incurrió en "cláusulas confusas y ambiguas".
Canal 13, además, declaró que era "preocupante" la postura de la alcaldesa Macarena Santelices quien declaró en una entrevista "Dios quiera que siga TVN". Ante esto el Tribunal decidió suspender el tercer proceso de licitación por 20 días.
Respuesta del municipio
El municipio respondió a través de una declaración pública que incluye cuatro puntos. En el tercero asegura que "como Municipalidad hemos cumplido estrictamente con lo que establece la ley al momento de convocar a licitación y establecer las bases de la misma".
En el mismo documento añadió que "atendiendo todas las observaciones, ya que es uno de los objetivos de la actual Administración desarrollar procesos abiertos y democráticos, es que recurriremos a todas las instancias que la Ley 19.886 sobre contratos administrativos de suministros y prestación de servicios lo permita, para que así el Festival de Olmué se realice en óptimas condiciones como nuestros vecinos y público lo merecen.
En cuanto a la decisión del Tribunal, el escrito dice que "no hace más que ir en desmedro y afectar gravemente la producción artística, organización y transmisión del Festival del Huaso de Olmué".
días tiene el Tribunal de Contratación Pública para investigar la denuncia presentada por Canal 13. 20