Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ibáñez se reúne con Córdova y los nuevos directores de Wanderers

FÚTBOL. Máximo accionista del club conoció al técnico, quien le manifestó su primer diagnóstico sobre la institución.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Rafael González reconoce que supo de la reunión con Nicolás Ibáñez durante la tarde del martes, mientras que Gonzalo Serrano asegura que le informaron de la conversación sólo minutos antes de la misma.

"Cuando Miguel Bejide me dijo que tras el directorio íbamos a conversar con Nicolás, me imaginé que sería con Córdova, pero jamás que sería con Nicolás Ibáñez", sostiene el académico.

Tras la reunión de la mesa central de la sociedad anónima caturra, realizada el martes en la Estación Puerto, el accionista mayoritario del Decano recibió a los directores que lo representan en su oficina de la Fundación Futuro de Valparaíso (FVV). Un par de minutos después arribó al lugar Nicolás Córdova.

"La verdad es que a mí su venida no me parece tan extraña. Nicolás Ibáñez es una persona con una agenda muy ajustada, pero cada vez que puede pide información de la institución y su desempeño tanto dentro como fuera de la cancha", reconoce González, mientras Serrano, quien junto a Víctor Lohr fueron presentados ante el empresario como nuevos miembros de la directiva, calificó la presencia del controlador del club como "una buena señal".

"Como señal, me parece algo definitivamente muy potente de cara a lo que se viene en el futuro", dijo el profesor de la UAI.

Ambos directores coinciden también en que el tono del diálogo fue bastante ameno, llamando su atención la preocupación del presidente de la FFV por conocer detalles de la carrera profesional de Córdova.

"No sólo se habló de fútbol, sino también del rol social de la concesionaria, del complejo Mantagua y del trabajo con las series cadetes", explicó Gonzalo Serrano, agregando que "en un momento le preguntó a Córdova por su opinión del lugar de entrenamiento, ante lo que el DT le dijo que en general estaba bastante satisfecho, aunque con algunos temas que son mejorables, como por ejemplo, la alimentación de los más chicos, dejando en claro que más que un sándwich tras la práctica, lo que se necesita es un buen almuerzo o colación".

Sin dramatizar

Rafael González opta por desdramatizar el hecho que los delegados de la Corporación ante la sociedad anónima no fueran invitados a la conversación con Ibáñez. "Quería dialogar con otras personas, no me parece que sea para tanto", asegura el abogado.

Por su parte, Gonzalo Serrano, más allá de lamentar la ausencia de Mario Oyer y Felipe Uriarte, reflexiona en voz alta y asume que "quizás sólo buscaba conocer al entrenador y dialogar con quienes finalmente le representamos en el directorio".

"A mí me presentaron ante él junto a Víctor (Lohr) como los nuevos directores de Santiago Wanderers", sostuvo el historiador, quien de todas formas destaca que "para Nicolás Córdova, que el máximo accionista de la sociedad quiera conocerlo, es un inmenso espaldarazo en el inicio de su trabajo al frente del primer equipo".

Cierran la puerta a opción de Azogue

Durante los últimos días, los medios bolivianos informaron sobre la posibilidad que el volante Pedro Azogue se convirtiera en el nuevo volante mixto de Santiago Wanderers, pieza clave en el esquema de Nicolás Córdova. Sin embargo, aquella opción fue descartada por José Ernesto Álvarez, presidente de Oriente Petrolero, club dueño del pase del mediocampista, quien aseguró que los porteños "querían prácticamente gratis" el préstamo del jugador, explicando que la oferta realizada desde Valparaíso "apenas" contemplaba el pago de 10 mil dólares por un año.

"Como señal (reunión de Ibáñez con Córdova), me parece algo definitivamente muy potente de cara a lo que se viene en el futuro"

Gonzalo Serrano, Director de Santiago Wanderers"

Molestia en la Corporación por no ser invitados

E-mail Compartir

Mario Oyer no esconde su molestia. El presidente de la Corporación Santiago Wanderers y representante de la entidad ante la sociedad anónima que concesiona al Decano, no fue invitado a participar de la reunión entre Nicolás Ibáñez y parte del directorio que lidera Jorge Lafrentz.

"Una vez más se le dio la espalda al pueblo wanderino", espeta el regente, quien recuerda que desde hace más de un año viene solicitando la oportunidad de reunirse con el empresario para saber de sus proyectos sociales y deportivos en el club verde.

"Esta situación sólo me ratifica, lamentablemente, que uno no conoce ni con quien se sienta a la mesa", sostiene Oyer, reconociendo que "durante la reunión de directorio nadie me dijo que tras ella existía una reunión con Ibáñez. Ahora entiendo por qué junto a Felipe Uriarte fuimos los únicos que dejamos las oficinas de la Estación Puerto, mientras el resto se quedó conversando en pasillos a la espera que dejáramos el lugar".

Para el representante de los socios del club, la situación se agrava aún más al explicar que "incluso, durante el directorio se me pidió que organizáramos en conjunto las actividades por el aniversario, lo que habíamos quedado de estudiar, pero con este tipo de cosas no tenemos nada que hacer juntos".

"Esto sólo viene a ratificar que existe un discurso de la boca para afuera, pero que internamente quienes lideran la sociedad anónima simplemente desprecian a los hinchas y a sus representantes", agregó el dirigente con enfado.

Juan Ezequiel Cuevas está a detalles de firmar en Everton

FÚTBOL. El delantero argentino, actualmente en Mineros de Zacatecas, vendría a reemplazar a Maximiliano Cerato.
E-mail Compartir

En Everton siguen trabajando para reforzarse con miras a la próxima temporada, y en ese contexto es que bien podrían aprovechar sus nexos con el fútbol de México.

Una de las prioridades es traer un delantero que reemplace a Maximiliano Cerato, quien partió al León, otro de los clubes del Grupo Pachuca.

Si bien ya se trajo a Óscar Salinas desde Deportes Antofagasta, quien perfectamente puede jugar en aquella posición, la idea es fichar a alguien con mayor peso, recorrido y experiencia para tomar la posta de "Maxi".

Y con ese objetivo en mente, los oro y cielo tienen prácticamente abrochado el fichaje del delantero argentino Juan Ezequiel Cuevas, quien viene de jugar en Mineros de Zacatecas, una institución más del conglomerado mexicano.

Fuentes al interior de la sociedad anónima viñamarina aseguran que la llegada del trasandino está casi lista. Pese a que en México tenía algunas opciones para continuar su carrera, los oro y cielo lo habrían convencido de venir a Chile y sólo detalles lo separan de la firma, con un vínculo que se extendería a lo menos por una temporada.

Dentro de las características que Everton tomó en cuenta para fijarse en Cuevas, está su gran habilidad y velocidad, muy similares a las de Cerato. Además, destacan desde el club que el trasandino tiene buen disparo en pelota detenida, puede jugar en varias posiciones, y también es de aquellos jugadores que no tiene problemas para echarse el equipo al hombro.

El zurdo de 29 años inició su carrera en Gimnasia y Esgrima de La Plata, club con el que debutó el 2006. Cuatro años después partió al Toluca, para luego militar en equipos como San Luis y Atlante.

Tras un breve regreso al club argentino donde hizo su estreno profesional, el trasandino, nacionalizado mexicano, tuvo pasos por Estudiantes Tecos, León y Mineros de Zacatecas.

Hoy, su futuro está cada vez más cerca del fútbol chileno, donde en Everton lo esperan con los brazos abiertos.

Niegan retorno de Braian Rodríguez

Ante la poca continuidad que tuvo el delantero Braian Rodríguez en el Pachuca, muchos hinchas de Everton se ilusionaron con un posible regreso del goleador uruguayo. Sin embargo, desde el interior del club oro y cielo descartaron que el atacante charrúa esté en los planes del club para la próxima temporada, por lo que todo parece indicar que el futuro de Rodríguez seguiría en México, en otro de las instituciones que maneja el Grupo Pachuca. Lo que sí está claro es que Everton sigue en la búsqueda de un 9.

clubes ha defendido Cuevas a lo largo de su carrera. Su debut se produjo en Gimnasia y Esgrima de La Plata. 7

años tiene el trasandino, que tras jugar varios años en México también adoptó esa nacionalidad. 29