Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con graves lesiones transeúnte baleado en plena vía pública

POLICIAL. Víctima del ataque fue internado en el hospital Gustavo Fricke. BH investiga un posible ajuste de cuentas.
E-mail Compartir

Con lesiones de carácter grave que lo llevaron a ser internado de urgencia en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, resultó un transeúnte que fue brutalmente agredido y además recibió un impacto de bala a quemarropa en el sector de Glorias Navales, en la parte alta de la Ciudad Jardín.

De acuerdo a los antecedentes recopilados por este hecho, el afectado, de iniciales D.B.Q., de 34 años y con antecedentes policiales por los delitos de hurto simple y tráfico en pequeñas cantidades durante el año pasado, fue abordado sorpresivamente por dos sujetos cuando transitaba por el pasaje Número 3 de la población Villa Horizonte, a eso de las 17 horas.

Investigan hecho

La víctima recibió golpes de pies y puños, tras lo cual uno de los agresores extrajo un arma de fuego corta de entre sus ropas, disparándole en una de sus piernas, tras lo cual se dieron rápidamente a la fuga del lugar.

El lesionado debió ser atendido por personal del Samu, tras lo cual fue derivado de urgencia hasta el hospital Gustavo Fricke, donde se le diagnosticaron lesiones de carácter grave en el fémur, sin riesgo vital, quedando internado en dicho centro asistencial.

La Fiscalía de la Ciudad Jardín instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI investigar este nuevo caso de agresión con arma de fuego en la zona.

Según las primeras indagaciones, se trataría de un ajuste de cuentas, ya que el afectado habría participado en el robo a uno de los domicilios de los agresores, producto de lo cual evitó aportar mayores antecedentes por temor a eventuales represalias.

Viña y Valparaíso lideran los casos de violencia intrafamiliar

REGIÓN. Hasta mayo había 4.829 denuncias por este delito. Carabineros realiza capacitación para atender a víctimas.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Ante la preocupante problemática de la violencia intrafamiliar, que en los últimos años ocupa una importante cifra respecto a los casos denunciados y que les corresponde atender, el alto mando de Carabineros dispuso de una capacitación de sus funcionarios para atender a las víctimas de estos hechos, tomando en cuenta que la policía uniformada es el principal organismo receptor de denuncias, con un 98% de ellas.

Sólo entre enero y mayo de este año, en la región se recibieron 4.829 denuncias por VIF, de las cuales un 80% ((3.901) afectó a mujeres; un 14% a hombres (673), un 4.3% a niños (181) y un 1.6% a ancianos (74).

Se observa además que la VIF hacia hombres aumentó en un 1.4% durante este periodo, si se compara con igual periodo del año pasado. Además se aprecia que la VIF, en general, descendió un 2.3% en la región.

Respecto a las comunas que registran más casos entre enero y mayo de este año, Viña del Mar (681), Valparaíso (648), Quilpué (440) y Villa Alemana (348), lideran las estadísticas policiales por este delito.

La capitán Loreto de la Cerda, de la Zona de Prevención y Protección de la Familia (Zonafam), enfatizó que, producto del elevado número de casos, existe una especial preocupación del alto mando institucional "porque el carabinero comprenda y sea empático con las víctimas de VIF".

Sensibilizar el tema

Por tal motivo durante esta semana se realizó una capacitación a nivel nacional, que incluyó a la V Zona de Carabineros de Valparaíso, con un objetivo claro, "no llegar al femicidio, que es la forma más extrema de la violencia, que es la muerte de una mujer en manos de un hombre. Queremos que el carabinero se sensibilice en este procedimiento, en el cómo atender a la víctima", detalló la capitán De la Cerda, una de las encargadas de impartir la capacitación.

La reparación de la víctima es fundamental. Estudios dan cuenta que la mujer tarda siete años en denunciar su primer hecho o episodio de violencia doméstica. "Somos la primera puerta de entrada en este tipo de delitos que las víctimas van a denunciar", subrayó la oficial, lo que requiere una mayor preparación por parte de los funcionarios que atienden a los afectados.

Femicidios

Durante este año se han registrado 3 casos de femicidios consumados y 4 frustrados en la zona, comparado con los 2 casos consumados de 2016 y los 5 casos de 2015, por lo que las proyecciones son preocupantes.

Por tal motivo la oficial hizo una llamado a las víctimas para que denuncien estos hechos, a través la línea gratuita 149, donde los afectados serán atendidos por personal de Carabineros capacitado para tales efectos, que ofrecen "orientación, derivación y ayuda, y en caso de urgencia se les deriva el carro policial de forma inmediata", detalló sobre el procedimiento.

La capitán De la Cerda destaca que "las mujeres se están atreviendo a denunciar y a seguir el proceso hasta el final, porque hoy por hoy la violencia está siendo un poco más transversal. Somos la primera puerta de entrada al hecho, las víctimas van a nuestros cuarteles a declarar y después depende de los estamentos gubernamentales, Fiscalía, Ministerio de la Mujer, para abordar las medidas de protección".

Las cifras son relevantes, si se toma en cuenta que, durante el periodo comprendido entre los años 2015 hasta mayo de 2017, se registró un promedio de 11.892 casos de VIF en la región.

A nivel regional, durante el año 2015 se registraron 12.348 casos en total, de los cuales 9.888 fueron en contra de mujeres y 1.709 afectaron a hombres. El año pasado la cifra tuvo una disminución porcentual de -7.4%, con un total de 11.436 casos, de los cuales 9.167 afectaron a mujeres y 1.590 a hombres.

Con respecto al tipo de violencia que se denuncia en la zona, existe una leve superioridad de la violencia física, 50.5%, contra un 49.5% de violencia sicológica.

La capacitación entregada permitirá que los carabineros "sean partícipes de una política de prevención de la violencia en nuestro país, es invitar a ser coprotagonistas en brindar una atención diferenciada a cada víctima o sobreviviente de un hecho de violencia intrafamiliar, por sobre todo de calidad y que incentive a una vida sin violencia, para que no lamentemos noticias de un nuevo femicidio en ningún rincón de Chile", aseveró la capitán Loreto De La Cerda.

Además, la oficial de Carabineros realizó un llamado a denunciar, recordando que la violencia intrafamiliar es una problemática transversal a la sociedad y que, en este sentido, cualquier persona que tenga conocimiento de los hechos puede hacerlo: parientes, vecinos, amigos o compañeros de trabajo.

casos de VIF se registraron durante el año 2016 en la comuna de Valparaíso. Hasta mayo van 648. 1.851

casos de violencia doméstica hubo en Viña del Mar en 2016. Entre enero y mayo registra 681 denuncias. 1.728

femicidios consumados y cuatro casos frustrados han ocurrido hasta la fecha en la región. 3