Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inclusión de Harboe en comisión que verá competencias genera inquietud

ELECCIÓN DE INTENDENTES. Senador PPD es contrario a que los comicios sean este año y en la mixta ocupó el lugar de Carlos Bianchi, que criticó la forma en que lo marginaron.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Cuatro de los cinco senadores que conforman la comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización serán parte de la comisión mixta que discutirá el proyecto de traspaso de competencias a los gobernadores regionales, iniciativa que debe aprobarse en paralelo a la ley orgánica constitucional que regula la elección de las nuevas autoridades. Sin embargo, la exclusión de Carlos Bianchi (Ind.), el quinto integrante de la comisión de Gobierno, y su reemplazo por Felipe Harboe (PPD), opositor a que la elección sea este año, abrió la incertidumbre respecto al futuro inmediato de la iniciativa.

Como no hubo acuerdo por unanimidad para definir los nombres y el proyecto fue tramitado por las comisiones de Gobierno, Hacienda y Constitución, se debió recurrir al artículo 47 del Reglamento del Senado y a viva voz y por orden alfabético, los legisladores presentes debieron manifestar cinco nombres, que podrían ser acumulativos o distintos.

De este modo, los senadores que finalmente integrarán la comisión mixta son Andrés Zaldívar (DC, 35 votos), Rabindranath Quinteros (PS, 33), Alberto Espina (RN, 30) Ena Von Baer (UDI, 30), todos de la comisión de Gobierno, y Felipe Harboe (PPD, 35).

"es vergonzoso"

El senador Carlos Bianchi afirmó que "en el Senado lo que se ha hecho es vergonzoso, es hilar lo más fino que se pudo haber hilado dentro del reglamento del Senado para dejar fuera al único senador independiente que integraba la comisión de Gobierno, y buscaron todos los resquicios, sabiendo que el comité independiente tiene cinco integrantes, uno menos que el resto de los comités".

A su juicio, "estas actuaciones dan cuenta, en la práctica, que jamás han querido tener la elección de los gobernadores regionales y lo que están haciendo ahora es mantener esto de aquí a lo que más se pueda y que no se cumpla el anhelo de las regiones de poder tener autonomía, competencias, fortalecimiento".

Para Bianchi, "los dos sectores, tanto la izquierda, como la derecha, lo que hicieron fue borrar de un plumazo la participación mía. He estado más de diez años en la comisión de Gobierno y jamás se había dado la situación de que cuando se iba a una mixta se dejaba fuera por esta vía que se hizo, que es claramente un subterfugio, al filo de la transparencia, mi participación como integrante de la comisión. Pero lo que no va a eliminar es que yo pueda participar en la discusión, lo que pasa es que no puedo votar".

Respecto de su par Felipe Harboe, quien irá en su reemplazo a la comisión mixta, Bianchi recordó que el senador PPD "tenía mucho interés en que esto no se dé para este año, y así ha habido otros actores políticos más, que claramente se unieron para eliminar a quien tenía la intención de que esto efectivamente se diera para este año".

En cuanto a la votación del martes en la Cámara de Diputados, Bianchi afirmó que "ahí lo que ha pasado es que Piñera simplemente mandató para que en el periodo presidencial que viene se vuelva a designar a los intendentes y no tener la posibilidad de tenerlos electos de manera popular".

Estos dos hechos, criticó Bianchi, implican que "han sepultado, le han puesto la lápida a toda posibilidad concreta, real, de que tengamos este año elección de gobernadores regionales y traspaso de competencias".

Por su parte, el senador Ignacio Walker (DC), sostuvo que "no sólo lamento la votación en contra ayer (martes) de la oposición, sino que también lamento los votos en contra en el Senado de miembros de la Nueva Mayoría. Basta de cacarear en el discurso hacia afuera en favor de la descentralización y la regionalización, cuando después muchos terminan borrando con el codo lo que se escribe con la mano, votando en contra", fustigó.

"esto se puede revivir"

A su vez, el senador Antonio Horvath (Ind.) expuso que "para que esto siga su proceso legislativo, lo que corresponde es que el Ejecutivo haga indicaciones cuando se vea esto en segundo trámite en el Senado, y por lo tanto, esto se puede revivir, y corregir los errores que haya habido en la votación de la Cámara".

Sobre los plazos para lograr que la elección sea este año, Horvath estima que "estamos dentro de los tiempos, si es cosa de voluntad política", y en cuanto al ingreso de Harboe, señaló que espera que esta vez la balanza a favor del proyecto la inclinen los diputados que integrarán la comisión mixta.

En tanto, el senador Ricardo Lagos Weber reiteró que es partidario de que la elección sea este año "y por lo mismo es que no entendemos la actitud de la derecha, de haber rechazado en la Cámara de Diputados la elección de gobernadores regionales, porque ellos podrían haber votado favorablemente, a la espera de conversar y llegar a acuerdo en atribuciones y competencias".

Finalmente, el diputado Rodrigo González (PPD) advirtió que la ley orgánica constitucional que se aprobó, estipula que la elección de gobernadores regionales se haga en conjunto con la de cores, "por lo tanto, esa elección corresponde hacerla en noviembre de 2017. Eso fue votado por la Cámara ayer (martes) y junto con esto se votó el rechazo al artículo 3° transitorio que incluía la fecha de la elección, entonces hay una colisión de normas y en la tramitación que se va a hacer en el Senado tendrá que dirimirse y resolverse cuál de ambas normas debiera prevalecer".

"Han sepultado, le han puesto la lápida a toda posibilidad real de que tengamos este año elección de gobernadores regionales"

Carlos Bianchi, Senador independiente"

"Es vital que el Gobierno extreme las urgencias que permitan contar con la transferencia de competencias" (cien días antes del 19 nov.)

Francisco Chahuán, Senador RN"

Diputados se equivocaron en votar que la elección de gobernadores no sea en 2017

E-mail Compartir

En la votación del martes en la Cámara llamó la atención que los diputados, Víctor Torres (DC), Alberto Robles (PRSD) y René Saffirio (Ind. pro NM) votaron en contra de que la elección fuera este año, mientras que Yasna Provoste (DC) y Ramón Farías (PPD) se abstuvieron.

El diputado Robles explicó que "yo voté a favor de la ley de regionalización y lo hice porque creo que es absolutamente necesario elegir al gobernador regional. Efectivamente, y en eso tengo que hacer el mea culpa y decirlo con todas sus letras, cuando se votó uno de los artículos, el artículo tercero transitorio, yo erróneamente marqué mal, y después lo rectifiqué en el acta. Si uno quiere ponerlo en buen chileno, fue un acto huevón, porque efectivamente, estaba paveando, por así llamarlo, por lo tanto, rectifiqué en el acta". No obstante haberlo rectificado, eso no varía su votación.

Lo mismo ocurrió con Víctor Torres, que también se equivocó y luego rectificó en el acta, sobre lo cual explicó que "lo que ocurrió fue producto de una confusión, de un enredo dentro de la misma votación, en torno al efecto que generaba ese artículo, porque más allá del 2017, había una situación que varios de nosotros queríamos resguardar que no ocurriera, que era la reducción del próximo periodo de los consejeros regionales, de cuatro a tres años, y por consiguiente, llevar además la elección de cores y de gobernadores regionales a una elección junto con los alcaldes en el futuro".

Por lo tanto, agregó, "la confusión se genera respecto de esos efectos, y en esa materia, al menos, yo estaba en contra. Sin embargo, no quedó clarificado que ese artículo además generaba efectos sobre la elección del 2017, por esa razón, cuando queda eso especificado, yo inmediatamente me acerco a la mesa y pido que en acta quede constancia de la rectificación de mi voto, puesto que yo sí estoy de acuerdo en que la elección de gobernadores regionales sea el 2017".