Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Fallece Helmut Kohl, ex Canciller y gran impulsor de la reunificación de Alemania

DECESO. El político cristianodemócrata, de 87 años, lideró la nación germana en cuatro mandatos consecutivos.
E-mail Compartir

El excanciller alemán Helmut Kohl, gran impulsor de la reunificación de Alemania y europeísta convencido, falleció ayer a los 87 años en su casa en Ludwigshafen.

El histórico líder democratacristiano fue una figura clave en los acontecimientos en torno a la caída del muro de Berlín, en 1989, y en el proceso que condujo a la reunificación alemana un año después. Además, fue el gobernante que estuvo más tiempo al frente de su país en la posguerra y fue Canciller de 1982 a 1998.

Su estado de salud era delicado tras haber sufrido una grave caída el 2008, la cual le produjo un traumatismo, lo confinó a una silla de ruedas y le provocó dificultades para hablar.

Helmut Kohl, quien estudió Historia y Ciencias Políticas en la Universidad de Heidelberg, entró, a los 15 años, a las juventudes del recién fundado Partido Demócrata Cristiano (CDU, en alemán); en 1973 se convirtió en presidente del partido y un decenio después en Canciller.

Su gran logro fue supervisar la reunificación de Alemania, en sólo 328 días tras casi medio siglo dividida, y edificar la construcción de una Europa de paz y prosperidad.

Kohl convirtió a su país en la primera potencia europea e imprimió su sello en la Unión Europea.

Conexión con chile

El ex Canciller visitó Chile en 1991, por cuatro días, cuando Patricio Aylwin cumplía su primer año de mandato tras la dictadura.

Sus actividades se dieron en un contexto especial: el refugio que Chile le dio a Erich Honecker, político comunista alemán, en su embajada en Moscú; decisión que molestó en la reunificada Alemania.

Durante su visita al país, lideró varias reuniones y conferencias, la más polémica en el Congreso Nacional, donde debió enfrentar una protesta de parlamentarios opositores por comparar la Alemania oriental con el gobierno de Augusto Pinochet.

"Helmut Kohl fue un líder de envergadura mundial y fue un férreo defensor de los derechos humanos, tanto en su país como en Chile. Utilizó su influencia internacional ante Estados Unidos para que no siguieran manteniendo a Pinochet", afirma a este medio Ricardo Hormazábal , abogado, político nacional y exmilitante del PDC.

Carlos Huneeus, profesor y diplomático chileno, recuerda a Kohl como una figura histórica y clave en la unificación: "Él respaldó a Chile en el Gobierno democrático, brindó un pleno respaldo y tenía buena sintonía con el ex presidente Patricio Aylwin, líder de la transición".

Helmut Kohl pertenecía al CDU y, desde Alemania, prestó apoyo al partido chileno, situación que se intensificó con su visita al país y su apoyo a la recién instaurada democracia.

"Tenía un cariño particular con la DC y apoyó la fundación Konrad Adenauer, en Chile, destinando fondos especiales para formar a los profesionales académica y profesionalmente", indicó Hormazábal.

Tuits y reacciones

Ricardo Lagos "Helmut Kohl fue el unificador de Alemania y figura central en la creación de la UE. Que Europa hable con una sola voz es su gran legado".

Carolina Goic "Nuestro pésame por muerte de Helmut Kohl, canciller de la CDU que logró reunificación de Alemania y solidarizó con Chile durante la dictadura".

George H. W. Bush "Helmut Kohl fue uno de los más grandes líderes de la postguerra".