Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Mujer y su hijo de 3 meses fallecen luego de ser impactados por patrulla en Panquehue

E-mail Compartir

Dos muertos, una mujer y su hijo de tres meses, y cinco heridos fue el trágico resultado de una colisión frontal entre una patrulla de Carabineros y un vehículo particular ocurrida anoche en la Ruta 60 CH, sector parcela El Nilo, en Panquehue. El comandante de Bomberos de San Felipe, Juan Carlos Herrera, informó a Radio Preludio que las víctimas perecieron producto del fuerte impacto. Entre los lesionados figuraría una funcionaria de Carabineros que se encontraría en estado de extrema gravedad. Sobres las causas del accidente, se presume que el auto policial habría sobrepasado el eje de la calzada.

Conductor muere tras volcar en la Ruta Las Palmas al ingreso a túnel Los Gemelos

E-mail Compartir

Un hombre de 42 años murió ayer en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, hasta donde fue trasladado luego que volcara el vehículo que conducía en la ruta Las Palmas, en Viña del Mar. Según consignó el portal SoyValparaiso.cl, el hecho ocurrió al interior del túnel Los Gemelos, donde el hombre perdió el control del vehículo, volcando. Hasta el lugar llegó personal de Bomberos de Viña del Mar y el SAMU, quienes tras rescatar al hombre lo derivaron hasta el Fricke, donde murió. Las causas de este accidente, serán investigadas por la SIAT de Carabineros.

Aumentan casos de robo a colegios

POLICIAL. Carabineros logró una nueva detención por este hecho.
E-mail Compartir

en Miraflores Alto

En el último mes, según confirmó Carabineros de la Quinta Comisaría de Miraflores, de Viña del Mar, los delitos de robo a establecimientos educacionales en la zona han tenido un incremento, lo que ha significado que la policía refuerce los servicios preventivos en el área.

La finalidad, aseveró el jefe de la unidad, mayor Hernán Otaiza, es "erradicar este tipo de delitos que afectan tanto a colegios como a jardines infantiles donde niños, niñas, jóvenes y adolescentes asisten".

Nuevo robo y detención

Ante esto y dados los planes preventivos de seguridad, ayer se logró una nueva detención por un robo en el jardín infantil "Pinocho", ubicado en la avenida Eduardo Frei, en Miraflores Alto.

En el lugar, personal policial en servicio se percató que un hombre habría entrado al establecimiento y sustraído diversas especies.

Ante esto, carabineros entrevistaron a un testigo del hecho, quien dio características específicas de la persona que había entrado al establecimiento.

"El testigo indicó que el individuo había escapado saltando el muro perimetral y luego se dio a la fuga en dirección desconocida. Nos informó sobre las características físicas del sujeto que minutos antes había sido sorprendido sustrayendo artículos escolares desde el interior del jardín infantil", dijo el mayor Otaiza.

Con esta información personal de la Quinta Comisaría de Miraflores comenzó la búsqueda del sujeto, quien fue detenido minutos después en la calle El Manzano de Miraflores Bajo, a corta distancia de donde había ocurrido el ilícito.

En la detención carabineros se percató que el hombre, identificado por las iniciales O.V.G.C., de 28 años, portaba diferentes especies que pertenecían al establecimiento, las cuales fueron recuperadas por personal policial.

El sujeto, según información policial, tiene antecedentes penales por diversos delitos y fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar para su control de detención.

Ante los hechos, el mayor Hernán Otaiza hizo un llamado para que los establecimientos educacionales tomen las precauciones ante este ilícito. La acción preventiva, dijo, "dificulta el actuar de los sujetos e impide que se lleven a cabo este tipo de delitos en los diferentes establecimientos educacionales".

"La acción preventiva dificulta el actuar de los sujetos e impide que se lleven a cabo este tipo de delitos en los diferentes establecimientos educacionales"

Hernán Otaiza, Jefe de la Quinta Comisaría

de Miraflores"

Pediatra alerta por virus y pide a Salud adelantar periodo de vacaciones

E-mail Compartir

Un llamado a las autoridades a adelantar las vacaciones de invierno de los escolares como medida destinada a frenar los contagios de virus respiratorios y enfrentar de mejor manera el alza sostenida que en los últimos días evidencian las enfermedades de ese tipo en varias ciudades y zonas del país, formuló el médico Gustavo Ríos Rodríguez, director del Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

A juicio del especialista, la medida se justifica no sólo por las actuales condiciones ambientales imperantes, sino además por la proximidad de la estación más fría del año y la aparición de nuevos agentes infecciosos, diferentes y en algunos casos más agresivos que el de la influenza o el virus sincicial.

"En base a la experiencia recogida de otros años y la situación que hoy exhibe la mayoría de los consultorios y centros asistenciales de las zonas más afectadas, me parece que lo más aconsejable desde un punto de vista estrictamente médico es adelantar las vacaciones de invierno de los niños en edad escolar, para así descongestionar las unidades de atención y, de paso, frenar la curva de contagios", explicó el doctor Ríos, quien también imparte docencia en pre y postgrado en los hospitales Carlos van Buren y Gustavo Fricke y es coordinador de la Unidad de Pediatría y UCI pediátrica de Clínica Ciudad del Mar.

Salud destina $ 470 millones para reforzar las atenciones

REGIÓN. Consultas por enfermedades respiratorias en la región afectan a adultos mayores y niños. Virus de Influenza A registra un aumento de 33%.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En un recorrido realizado ayer en la Unidad de Consulta Pediátrica del hospital Gustavo Fricke, de Viña del Mar, las autoridades de salud de la región confirmaron que el Ministerio destinó $ 470 millones para sustentar las medidas contempladas en la alerta sanitaria preventiva por enfermedades respiratorias que fue declarada en la zona.

La inversión, aseveró el subdirector médico del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Francisco Armijo, "involucra a la atención primaria de salud en su modalidad de Centros de Salud Familiar (Cesfam) y los centros de salud de atención periférica que son los SAPU, y por otro lado, la red de urgencia hospitalaria, que se entiende como los servicios clínicos y la unidades de apoyos como laboratorio e imagenología".

Los establecimientos hospitalarios de la región, explicó Armijo, "son los que plantean sus estrategias de campañas de invierno, se envían los proyectos y se devuelven con los recursos asignados. A nosotros nos aprobaron el 100% de los recursos que fueron solicitados por lo que se está dando curso a la implementación dada la contingencia climática y epidemiológica".

Facilita Medidas

Sobre la asignación de recursos, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, recalcó que "esta alerta sanitaria nos permite una serie de destrabes administrativos y facilita la compra de insumos, la compra de servicios y la contratación de personal".

En el hospital Gustavo Fricke, dijo el director del establecimiento Leonardo Reyes, "estamos aumentando la atención domiciliaria de 40 a 50 cupos a partir de la próxima semana, lo que nos permite hacer una desocupación más rápida de camas para efectos de contener esta mayor demanda de las urgencias".

La medida se aplica, según confirmó la autoridad sanitaria, porque "hay un aumento de la circulación viral sobre todo de influenza tipo A que es la que más ha aumentado durante las últimas semanas llegando en la región a una circulación de un 33% de los virus que están en el ambiente. Además hay un 34% de virus respiratorio sincicial y este va seguido de otros virus de menor importancia. La afección de estos virus son menores de dos años que han aumentado las consultas respiratorias y adultos mayores".

Niños y adultos mayores

La influenza A, recalcó la seremi de Salud, "ha aumentado considerablemente en las últimas semanas. El 40% de los afectados son principalmente niños y nuestros adultos mayores por eso que se decreta la alerta sanitaria".

Se espera que el peak de este tipo de enfermedades se presente a fines de mes o la primera semana de julio, antes de lo previsto.

Vacunación contra la influenza

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, anunció que ayer termino la campaña de vacunación contra la influenza; sin embargo, por la alerta sanitaria la cartera determinó atender a los grupos de riesgo. "Para los adultos mayores y los niños entre 6 meses y 5 años y las embarazadas a partir de la semana 13 de gestación está disponible aún la vacuna en los Cesfam, en la atención primaria, para que puedan ir a colocarla cuando lo necesiten, pero efectivamente la campaña termina hoy", dijo Astudillo. La influenza ha llegado a un 33% de los virus existentes.

de los afectados por enfermedades respiratorias son menores de dos años y adultos mayores. 40%