Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Frente Amplio logra avance para tener un debate radial

SÁNCHEZ Y MAYOL. Radioemisoras no han recibido solicitud formal.
E-mail Compartir

Beatriz Sánchez, precandidata a las primarias del Frente Amplio, valoró ayer el pronunciamiento de las emisoras que realizaron el primer debate radial con los presidenciables de Chile Vamos.

El grupo de estaciones envió una carta a "El Mercurio" en respuesta al emplazamiento de Sánchez pidiendo "igualdad de trato" y "el mismo espacio que a los candidatos de derecha" para un debate radial y otro televisivo.

Las radios Digital FM, Agricultura, Universidad de Chile, Cooperativa y ADN, explicaron que el debate entre Sebastián Piñera, Felipe Kast y Manuel José Ossandón, se efectuó "luego de haber recibido una invitación formal" del bloque. "Este mismo grupo de radios ha estado abierto e interesado en recibir la misma opción del Frente Amplio, para que sus candidatos debatan, contesten e informen a la ciudadanía sus posturas", agregaron y aseguraron que no habían recibido una petición formal del Frente Amplio.

"Nuestro compromiso es con las audiencias y con la democracia, no con los intereses particulares de ninguna coalición política", indicaba la carta.

Sánchez reaccionó ayer en Twitter: "Muy buena noticia. Las radios confirman que el Frente Amplio tendrá las mismas condiciones que Chile Vamos para un debate. Ahora falta la TV".

Sonda confirma que Mina Delia 2 está inundada por completo

CERRO BAYO. Bajan esperanzas de hallar con vida a Jorge Sánchez y Enrique Ojeda.
E-mail Compartir

Fernando San Cristóbal, el general de Brigada a cargo de la Zona de Excepción en Chile Chico y de la operación de rescate de Jorge Sánchez y Enrique Ojeda, los dos mineros atrapados en la mina Delia 2, informó ayer en la tarde que una de las sondas llegó al nivel 55, el más bajo del yacimiento, y confirmó el peor temor de los expertos: la faena está completamente inundada con agua de la Laguna Verde, que comenzó a filtrarse hace nueve días al mineral de propiedad de Cerro Bayo.

"Una de las sondas llegó a 200 metros. En este luagr nos encontramos con agua. La mina estaría inundada completa. No obstante, continuaremos trabajando como desde el primer momento", dijo San Cristóbal, quien confirmó que "no es un refugio hermético, tiene otras características".

Bajarán una cámara

El especialista en sondaje Felipe Matthews, quien ha sido parte del rescate, explicó que estaban trabajando con tres sondas y que la tercera llegó al nivel 55. "Nuestra esperanza era que hubiera existido un tapón en el nivel 71 (...) Vamos a bajar de todas maneras una cámara por la primera sonda, de tal manera de poder filmar", comentó el geólogo y agregó: "Me habría gustado que el resultado hubiese sido distinto, que nos hubiéramos encontrado con aire".

La ministra de Minería Aurora Williams dijo que había comunicado el hallazgo primero a las familais de los mineros y luego a los líderes sindicales de Cerro Bayo. "Es un accidente minero con consecuencias catastróficas. Este diagnóstico naturalmente no es una buena noticia, pero todos los demás puntos siguen trabajando, el sondaje cuatro y el sondaje cinco", informó Williams y pidió "la unidad de todos".

Sin embargo, reconoció que "las posibilidades (de encontrar con vida a los mineros) son menores", pero continuarán los sondajes para actualizar el diagnóstico del fondo de la mina.