Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados
ENTREVISTA. ezequiel luna, y su regreso a Santiago Wanderers:

"La verdad es que nunca pensé que podía volver tan luego, pero era lo que más quería"

E-mail Compartir

No hay duda que Ezequiel Luna está contento. El central argentino, quien hace un año dejaba Santiago Wanderers debido a las restricciones económicas de la institución para fichar por Palestino, sabe que retornar a Valparaíso es volver a su casa, con hinchas que con el paso del tiempo lo han elevado a la condición de ídolo.

Y es evidente que al nacido en la provincia de Santa Fe le gusta ese reconocimiento. Durante los últimos doce meses siguió viviendo en su hogar de Concón y alimentando una relación cada vez más estrecha con la afición caturra.

Apenas se supo que Nicolás Córdova había pedido su presencia en el proyecto que acababa de arrancar en el Decano, las redes sociales simplemente colapsaron y los dirigentes, ciertamente, sintieron la presión del DT y de la afición.

Hoy, el "Misionero" está de vuelta. Asume que el desafío de sacar a los verdes del fondo de la tabla no es sencillo, sin embargo, confía cien por ciento en el trabajo del cuerpo técnico y de la oportunidad que, en lo personal, significa ser la voz de Córdova en la cancha.

- A penas se supo la opción que tenías de volver a Santiago Wanderers las redes sociales colapsaron con frases de apoyo a tu vuelta.

- Sí, la verdad es que se generó todo un caos.

- ¿Pensabas que la posibilidad de regresar se podía dar de manera tan rápida?

- Sinceramente nunca pensé que podía volver tan rápido a Santiago Wanderers, pero era lo que más quería. Estoy muy agradecido a Dios por este regreso y a todos quienes ayudaron a ello. Ahora lo que viene es poner todo para responder a las expectativas del técnico, los dirigentes, de los hinchas y mis propios desafíos personales.

- Fueron once meses lejos de Valparaíso, pero la relación con la gente del Puerto se intensificó de manera importante. Hubo hechos que marcaron aquello, como cuando volviste a Playa Ancha con Palestino o la foto que te sacaste en La Cisterna junto al equipo del Decano.

- Aunque no estaba acá, diariamente en Mantagua, siempre sentí el cariño y respeto de la gente. Es cierto, el tema de la foto en La Cisterna fue súper fuerte pero te aseguro que surgió en una semana y no dudé en hacerlo. Este club no es fácil, tiene mucha historia y una ciudad detrás. La verdad es que yo me siento muy cercano a los hinchas de Santiago Wanderers.

NEXO CON LA HINCHADA

- En tu primera etapa en la institución, llegaste por sólo cuatro meses. Me imagino que sólo en los sueños pensaste en la relación que hoy tendrías con el Decano.

- Es cierto, la primera vez me tocó venir por cuatro meses. Yo venía de estar en Tenerife por cuatro años y mi corazón estaba allí, pero poco a poco uno va conociendo a la gente y todo lo que se mueve alrededor de Santiago Wanderers y es imposible no tomarle un enorme cariño a la institución y a su gente.

- La responsabilidad con la que regresas a la institución es grande.

- Es un gran desafío, sabemos que estamos en una situación difícil, pero estoy convencido que podemos sacar esto adelante poniendo la humildad y el trabajo por sobre todas las cosas.

- ¿Qué te parece el grupo con que te encontraste en este nuevo Santiago Wanderers?

- A la mayoría de los chicos los conozco. Nada que decir, son buenos jugadores y me gusta la humildad. Es un plantel muy joven al que se le debe transmitir mucha experiencia, pero lo bueno es que están dispuestos a escucharte. Sabemos que si todos estamos en la misma sintonía y camino será mucho más fácil salir de abajo.

- Nicolás Córdova reconoció haber encontrado un "grupo alicaído".

- Me parece que es hasta lógico que encontrara al grupo así, debido a todo lo que se vivió en la última temporada. Además, quienes conocemos Santiago Wanderers desde dentro sabemos que no es sencillo estar acá por la presión que hay. El hincha te exige , más aún tras una campaña tan mala. Espero que podamos devolverle la alegría a nuestra gente, pero eso sólo se logrará como producto del trabajo que diariamente llevemos a cabo todos en Mantagua. Este es un grupo que viene golpeado, pero estamos intentando que cambien el chip en el inicio de este nuevo proceso.

Más equilibrio

- Los jugadores, y tú en especial, no han escatimado en elogios para Nicolás Córdova.

- A mí me gusta mucho el sistema que tiene para defender. A nosotros, como zagueros, siempre se nos enseñó a salir para marcar al jugador que viene con la pelota. Nicolás (Córdova) nos llevó a un sistema en que la última línea de cuatro trabaja bastante con los mediocampistas. En este esquema los zagueros nos volvemos más fuertes y pasamos a ser un conjunto mucho más equilibrado.

- Lo que viene ahora es la pretemporada en Marbella a la espera del inicio de la Copa Chile.

- Estamos contentos porque en el lugar vamos a tener todas las comodidades para trabajar. Eso te ayuda bastante. Sabemos que se viene una semana dura en lo físico y futbolístico, pero que nos va a servir muchísimo en lo colectivo y para llegar de la mejor manera a la competencia. Santiago Wanderers necesita de todos los sacrificios que sean necesarios.

"Es un plantel muy joven al que se le debe transmitir mucha experiencia, pero lo bueno es que están dispuestos a escucharte. Sabemos que si todos estamos en la misma sintonía y camino será mucho más fácil salir de abajo""

"Este es un grupo que viene golpeado, pero estamos intentando que cambien el chip en el inicio de este nuevo proceso""

"Sabemos que estamos en una situación difícil, pero estoy convencido que podemos sacar esto adelante poniendo la humildad y el trabajo por sobre todas las cosas""

años y medio es la extensión del nuevo vínculo entre el zaguero Ezequiel Luna y Wanderers. 2

semana estará el plantel del Decano en Marbella realizando su período de pretemporada. 1