Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Minvu confirma etapa de expropiaciones en Concón para vía PIV

OBRAS. Proceso corresponde a la quinta fase del proyecto, que considera una inversión de más de $ 800 millones.
E-mail Compartir

A través del Diario Oficial, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) confirmó el programa de expropiaciones que se realizará en Concón para llevar a cabo la quinta etapa de la vía PIV (Plan Intercomunal Valparaíso), que conectará a la zona con Viña del Mar.

La información fue corroborada por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), equipo técnico que estaría a cargo del proceso de expropiación.

"Estas expropiaciones corresponden a la fase B de la quinta etapa y que complementan las obras de la fase A, que va desde la calle Pellines hasta la avenida Láscar, y desde Volcán Osorno hasta Central, en una longitud de 1.100 metros", informó el Serviu.

¿Cómo se hará el proceso? Desde el servicio recalcaron que "actualmente la fase B se encuentra en proceso de licitación y la apertura está programada para fines del mes de junio. La fase B consideran 22 propiedades, cuyo monto de expropiación asciende a $860 millones".

Además, recalcaron que las obras de la quinta etapa en Concón "considera una modernización en las vías vehiculares y peatonales de la comuna, como nuevos pavimentos, luminarias, ciclovías, señalización, demarcación y semaforización".

Visión municipal

El inicio del proceso de expropiación para continuar con la quinta etapa de la vía PIV fue bien acogido por el asesor urbanista de la Municipalidad de Concón, José Manuel Álvarez, quien dijo que "es una obra muy importante para la comuna de Concón. Es una vialidad que se encuentra planificada desde el año 1965 con el primer Plan Intercomunal de Valparaíso. Esta obra ya viene desarrollada desde Viña del Mar con toda la obra de pavimentación y ahora podría continuar hacia Concón en Los Pellines, donde el urbanizador privado es el encargado de desarrollar esta parte de esta vía".

Sobre las etapas del proyecto, Álvarez precisó que "sabemos que actualmente se está desarrollando el proyecto por etapas constructivas de parte del Serviu, donde ahora, en el año 2017, se espera ya la adjudicación del tramo de la avenida Aconcagua, que es un tramo de construcción de una vía de 25 metros de ancho. Esta viene a ser parte del par vial junto con la avenida Magallanes y la avenida Concón-Reñaca para conformar un sistema de transporte dentro del área comunal ordenado".

Las expropiaciones, dijo Álvarez, estarían consideradas en la avenida Aconcagua; sin embargo, aún no se sabe cuándo comenzará la obra porque la licitación está en proceso.

La concejala Adriana Marinetti destacó la iniciativa y recalcó que esto permitirá dar un mayor flujo vial a la comuna.

"Estoy feliz de que la vía PIV se continúe y se termine lo antes posible por el problema vial que tenemos en Concón, que se va a acrecentar aún más con todos los edificios que hay proyectados en la zona para construir. Que se expropie es bueno, creo que es la gran solución para seguir con algún proyecto", dijo Marinetti.

Subrayó que "nosotros hace años estamos esperando que la vía PIV se termine y estos eran puntos negros que había porque no se podía expropiar. Esto de la expropiación es lo mejor que se puede hacer porque los propietarios de viviendas o de sitios son dueños del lugar. Si el Estado hace algo o estudia algún proyecto en esos lugares tiene que pagar lo que corresponde por lo sitios que van a ser expropiados. Esto mejora la viabilidad de la comuna".

"Se debe hacer sí o sí"

En tanto, el concejal Marcial Ortiz destacó que "en la Villa Aconcagua falta la unión porque hace un tiempo comenzó el trabajo. Hace poco se dio el inicio de la quinta etapa de la vía PIV donde es el sector de Villa Aconcagua, el ensanche de la avenida y la unión entre Villa Aconcagua y Bosques de Montemar que sería donde ahora comenzaría la expropiación. El proyecto se debe hacer sí o sí, porque o si no, no hubiese tenido continuidad. Es una muy buena noticia que se vayan despejando las zonas de expropiaciones y se proyecte la vía PIV hacia Concón".

"La vía PIV mejora sustancialmente la conectividad y saca presión a la avenida Concón-Reñaca y Manantiales, que están con alto flujo vial"

Juan Manuel Álvarez, Asesor urbano municipal"

Características de la quinta etapa

El proyecto de la quinta etapa de la vía PIV en Concón considera una extensión de 1,5 kilómetros y su inversión es sobre los $ 449 millones. La iniciativa, en febrero de este año, estaba en la Fase A de la quinta etapa, donde contemplaba los trabajos desde la calle Volcán Osorno hasta Río Grande para dar continuidad a cuatro pistas con ciclovías en el bandejón central. En este punto se proyecta iluminación con cableado subterráneo, semaforización, aceras, pavimentación, paraderos y paisajismo.

Formalizan a carabinero que conducía patrulla que provocó fatal accidente

ACCIDENTE. Fiscal del caso precisó que sargento segundo de la SIAT de San Felipe quedó con la medida cautelar de arraigo nacional por su responsabilidad en el hecho.
E-mail Compartir

Con la medida cautelar de arraigo nacional quedó un sargento segundo de Carabineros de la SIAT de San Felipe, que la noche del viernes, mientras conducía una patrulla por la Ruta 60 CH, a la altura del sector El Nilo, en la comuna de Panquehue, provocó un fatal accidente en el cual perecieron dos personas (una joven de 25 años y un bebé de 1 año), quedando lesionadas otras cinco.

Según informó el fiscal adjunto de San Felipe, Andrés Gallardo, el efectivo que conducía el vehículo policial marca Dodge, modelo Charger, fue formalizado por cuasidelito de homicidio, por cuanto los peritajes dieron cuenta que realizó "una maniobra imprudente" en momentos en que él y otros dos funcionarios se dirigían a un accidente de tránsito ocurrido en el túnel Chacabuco.

"Debido a la velocidad que iba, así como la gran cantidad de agua que había en el asfalto, perdió el control del vehículo, desviándose hacia la izquierda e impactando de frente al Suzuki (Grand Nomade). Por lo mismo, se le formalizó por el delito de cuasidelito de homicidios y se le dio como medida cautelar la prohibición de salir del país", precisó el persecutor.

Agregó que "al lugar del accidente se constituyó la SIAT de Valparaíso, quienes, en una primera instancia, señalaron que la responsabilidad del accidente habría sido del imputado. En el sitio del suceso me entrevisté con todos los testigos, con los peritos de la SIAT, así como con el prefecto de la provincia, y me llevé le impresión de que el resultado de la pericia preliminar que hizo la SIAT es lo correcto".

Lesionados

Por otro lado, las otras personas que se trasladaban en el jeep Suzuki Grand Nomade siguen internadas en el hospital de Los Andes con heridas de carácter grave, pero fuera de riesgo vital.

En tanto, la funcionaria de Carabineros que resultó con lesiones de mayor gravedad y que iba en la parte trasera de la patrulla, continúa internada en el hospital institucional debido a una fractura nasal y a la pérdida de varias piezas dentales.

El gobernador de la Provincia de San Felipe, Eduardo León, si bien reconoció que en las personas fallecidas hay una relación de parentesco, descartó que sean madre e hija.

personas, una joven de 25 años y un bebé de 1 año, murieron producto del fuerte impacto. 2