Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Armada conmemora aniversario con un operativo de desembarco en Concón

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración de los 200 años de la Armada de Chile, los 199 años del Cuerpo de Infantería de Marina y los 100 años del Borde Costero, se realizarán hoy distintos ejercicios militares, que incluyen grandes explosiones, acompañados de helicópteros y aviones de la base aeronaval. A partir de las 11 horas, estará a disposición de la comunidad y visitantes una exposición en el estacionamiento del balneario de playa La Boca. A eso de las 12.30 horas, está programado el desembarco en la costa, de 14 botes de tipo zodiac, más los ejercicios demostrativos.


Buscan voluntarios para la primera vacuna contra el virus sincicial

Científicos chilenos del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, siguen reclutando voluntarios para dar inicio a los estudios clínicos de la primera vacuna en el mundo contra el virus sincicial. El Dr. Alexis Kalergis, director de IMII y autor del antídoto, confirmó que para esta fase necesitan contar con 24 adultos sanos: hombres entre los 18 y 50 años de edad. Los investigadores a cargo formulan una invitación especial a la comunidad de la región de Valparaíso, a participar en esta cruzada científica. Los interesados pueden contactarse al mail: vacunavrs@med.puc.cl.


John Parada: "Sánchez representa los cambios profundos que necesita Chile"

El candidato a diputado del Frente Amplio por la V Costa, John Parada, destacó la necesidad de cambios profundos en nuestro sistema que representa la precandidatura presidencial del bloque, Beatriz Sánchez, quien recibió en el Liceo Eduardo de la Barra el apoyo de más de 300 adherentes de Valparaíso y Viña del Mar. "Votar por Beatriz Sánchez el domingo 2 de julio, es votar por un Chile más justo, donde el valor primordial es la persona, los barrios, la vivienda, la salud, la educación, las pensiones" agregando que "el dinero no puede seguir siendo el artífice de las leyes y las decisiones estatales y de los conglomerados".

Avanzan los trabajos para ampliar a dos pistas el tránsito del puente Lo Chaparro

LIMACHE. MOP inició la instalación de 12 vigas de soporte para el viaducto.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició el montaje de las vigas del nuevo puente Lo Chaparro, en la comuna de Limache, obra que viene a reemplazar al antiguo viaducto que sólo contaba con una calzada de circulación para ambos sentidos.

De esta forma, las obras avanzan de acuerdo a lo programado, según informó el secretario regional ministerial del ramo, Miguel Saavedra. "Ya estamos iniciando el montaje de 12 vigas que tienen que posicionarse en las cepas ya construidas; este montaje se inició el viernes y la próxima semana va a concluir.

Las obras son ejecutadas por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, con una inversión de cercana a los $ 2.600 millones. El puente tiene una longitud de 100 metros y va a considerar una calzada de dos pistas.

Diputado pide investigación especial por tema Cormuval

VALPARAÍSO. Osvaldo Urrutia requirió a la Contraloría aclarar la diferencia que existe entre lo expresado por el actual alcalde y el exjefe comunal Jorge Castro.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Hasta las oficinas locales de la Contraloría General de la República llegó durante la mañana de ayer el diputado Osvaldo Urrutia (UDI), para solicitar al contralor regional, Víctor Hugo Merino, la ejecución de una investigación especial a raíz de los datos que el equipo de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) presentó durante la semana ante el Concejo Municipal porteño.

La investigación fue encargada por el alcalde Jorge Sharp y reveló una deuda de $ 73 mil millones en la entidad responsable de administrar y gestionar los servicios de educación, salud y cementerios municipalizados.

Investigación especial

"Vengo a solicitar que la Contraloría se sirva a instruir una investigación especial a la Corporación Municipal de Valparaíso, a fin de que audite su situación financiera y contable", manifestó el parlamentario, precisando que existen datos que se deben aclarar.

"El día 22 de junio del 2017 nos informamos por la prensa local de los resultados de una auditoría interna dispuesta por la actual administración comunal de Valparaíso a la situación patrimonial de la Corporación Municipal, cuyos resultados son diametralmente opuestos a los entregados por la anterior administración comunal el año 2016, puesto que según se informó en esa oportunidad, la deuda ascendía a $32 mil millones", señaló el diputado.

En este sentido, el parlamentario apuntó que "en la información entregada por la anterior administración y la actual existe una diferencia de $ 41 mil millones, por lo cual ante tamaña dicotomía, resulta necesario determinar con absoluta claridad y de manera inequívoca la situación financiera de la Corporación Municipal de Valparaíso".

Ante este escenario, el diputado UDI puntualizó que "es necesario ejecutar una investigación especial a la Corporación Municipal de Valparaíso, a fin de que audite su situación financiera y contable en el periodo 1996-2016, informando sobre el monto real de su deuda y, en el caso de detectar irregularidades, adopte las medidas administrativas que la ley le otorga y denuncie los hechos a la justicia ordinaria".

Acuerdo con el ips

En tanto, y sobre el convenio que Jorge Sharp denunció no existiría entre el municipio porteño y el Instituto de Previsión Social (IPS), para condonar un total de $ 18 mil millones en deudas previsionales durante la gestión del exalcalde Jorge Castro, desde el IPS señalaron que "existe una transacción extrajudicial entre el IPS y la Cormuval fechada el 10 de agosto del 2016 y que fue aprobada mediante la resolución N°07 del 10 de marzo del 2017 del director nacional de la Contraloría General de la República, quien tomó razón de ésta el 22 de mayo del 2017".

En este punto, y buscando explicar los orígenes de la transacción extrajudicial, desde el organismo de servicio público explicaron que "la transacción se originó en una de las varias causas de cobranza judicial que el Subdepartamento Legal del IPS de Valparaíso debía iniciar tras ser encargado de llevar a cabo dicha función cuando se adeudan cotizaciones previsionales a la institución en la región".

Respuesta municipal por acuerdo con IPS

"La figura que hace mención el exalcalde Castro, y que fue informado al actual Concejo Municipal, no es más que un acuerdo extrajudicial firmado el año 2016 por el incumplimiento del pago que se generó en su administración del convenio establecido el año 2005 entre el IPS y el alcalde en ejercicio en ese entonces, Aldo Cornejo", fue la respuesta que Marcelo Garrido, gerente de la Cormuval, entregó en torno al tema. "Este acuerdo extrajudicial del año 2016 no tiene ninguna relación con la deuda generada posterior al año 2005, ni menos con la contraída entre los años 2011 y 2015", afirmó.

"Es necesario que la Contraloría ejecute una investigación especial a la Cormuval sobre su situación financiera en el periodo 1996-2016"

Osvaldo Urrutia, Diputado UDI"