Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Chile y Argentina acuerdan cerrar TLC antes de octubre

LIBRE COMERCIO. El proyecto contempla inversiones y trabajo.
E-mail Compartir

La Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería (Direcon) y su par de Argentina finalizaron ayer la III ronda de conversaciones para el Acuerdo de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, y se comprometieron a cerrar el tratado antes de octubre.

En el encuentro de tres días en Buenos Aires fueron revisadas las áreas de comercio electrónico, inversiones, asuntos institucionales, medidas sanitarias y fitosanitarias, laboral, compras públicas, cooperación y obstáculos técnicos al comercio.

"Las delegaciones avanzaron de forma pragmática, maximizando los esfuerzos para arribar a los consensos necesarios que permitan la firma del nuevo acuerdo en un plazo no mayor a tres meses. Bajo estas premisas, los equipos han concluido, hasta la fecha, diez capítulos y logrado importantes avances en los restantes", reportó la Direcon.

La IV ronda de negociación se llevará a cabo en Chile entre los días 16 y 18 de agosto, con el fin de avanzar en la conclusión de los capítulos restantes. Independiente de estas conversaciones, se realizarán reuniones técnicas intersesionales, de forma presencial y por medios electrónicos.

"La última ronda de negociación ha puesto de relieve, una vez más, la firme voluntad política de Argentina y Chile en avanzar en la integración bilateral, con el propósito de profundizar las relaciones económicas y comerciales existentes y generar incentivos para nuevas inversiones e iniciativas de desarrollo productivo", señaló la Cancillería.

La fecha de elecciones primarias preocupa a Chile Vamos

E-mail Compartir

Una crítica a la supuesta poca difusión del Gobierno de las elecciones primarias realizaron diversos personeros de los partidos de Chile Vamos, quienes manifestaron su preocupación por la coincidencia de los comicios con la final de la Copa Confederaciones.

Ambos eventos son el domingo 2 de julio, y según han acusado desde la oposición, la mayoría de la gente desconoce la fecha de las primarias, lo que sería responsabilidad del Ejecutivo. A eso se suma el horario del partido, fijado para las 14 horas.

Tanto Chile Vamos como el Frente Amplio participarán en las primarias, mientras que la Nueva Mayoría no. Por eso, desde los comandos de los candidatos de la oposición hicieron un llamado al Gobierno a que se intensifique la campaña informativa.

"Creo que es una complicación, porque además el Gobierno no ha hecho la difusión necesaria para que la gente sepa y valore la importancia de estas primarias", dijo la presidenta de la UDI Jaqueline Van Rysselberghe, partido que apoya a Sebastián Piñera, según consignó radio Biobío. La senadora agregó: "Yo creo que la mayoría de la gente ni siquiera saber que hay elecciones primarias el próximo domingo".

Algo en lo que coincidieron desde el comando del precandidato de Evópoli, el diputado Felipe Kast. "Creo que lo más importante es informar esto y movilizar a la gente para que vote en la mañana", destacó al mismo medio el asesor de la candidatura del diputado, Hernán Larraín Matte.

Por su parte, el senador y candidato independienteManuel José Ossandón, aseguró que los efectos de la coincidencia con el evento deportivo no son predecibles. Y apuntó a que esta situación podría beneficiar a los candidatos que tienen más recursos para "acarrear personas" a votar. "Esto puede beneficiar a las candidaturas que tengan dinero y que pudieran gastar plata contratando gente para acarrear personas", sostuvo Ossandón.

La Moneda: "No son hitos incompatibles"

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, descartó que exista algún inconveniente en la coincidencia de fechas, pues la Copa Confederaciones y las elecciones primarias "no son hitos incompatibles". "Creemos que es algo posible perfectamente compatibilizar, pero por cierto el llamado del Ejecutivo es que las personas se expresen en este ejercicio democrático tan democrático como son las elecciones primarias", dijo.