Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

ELN libera a dos periodistas holandeses que estaban secuestrados en Colombia

VIOLENCIA. Fueron puestos en libertad por los mismos guerrilleros, que están en negociaciones de paz con el Gobierno.
E-mail Compartir

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) entregó ayer a una comisión humanitaria los dos periodistas holandeses que mantenía secuestrados desde hace una semana en la selvática región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

"En una zona rural del Catatumbo, en Norte de Santander, acaban de ser entregados por parte del ELN a una Comisión de la Defensoría del Pueblo los dos periodistas holandeses", confirmó la Defensoría del Pueblo de Colombia.

Los liberados son el periodista Derk Johannes Bolt (62) y su camarógrafo, Eugenio Ernest Marie Follender (58), del programa de entretenimiento holandés Spoorloos, quienes habían sido secuestrados por el ELN el sábado 17 de junio.

"Tenemos unas pocas heridas, efectos de árboles que cortan las piernas y los brazos, pero físicamente y psicológicamente estamos bastante bien", dijo Bolt a periodistas en Cúcuta, hasta donde fueron trasladados sanos y salvos.

"Nunca nos pusieron armas a nosotros, y esto fue una cosa que nos dio tranquilidad, que todo podía pasar bien, pero esta fue una experiencia con miedo por la vida durante esa semana. No se necesita tener un arma cerca para tener miedo por la vida", agregó.

La liberación de Bolt y Follender puso fin a una jornada de expectación en la que el ELN, que está en negociaciones de paz con el Gobierno, llegó a anunciar al mediodía del viernes la liberación de los dos holandeses en un mensaje de Twitter de la Radio Nacional Patria Libre (Ranpal), órgano de divulgación de esa guerrilla.

Más de 80 personas se niegan a dejar sus departamentos en un barrio de Londres

E-mail Compartir

Un total de 83 personas se han negado a dejar sus departamentos en el barrio londinense de Camden, luego que el municipio ordenara el desalojo tras declararlos inseguros por el riesgo de incendio de su revestimiento, similar al de la torre Grenfell. La autoridad pretende reubicar a los habitantes de unos 700 departamentos municipales, mientras son remodelados para evitar otra catástrofe. Un centenar de personas, entre ellas ancianos y niños, pasaron la noche en un centro deportivo.


Más republicanos se oponen a plan de salud para cambiar el Obamacare

Cinco senadores republicanos han anunciado su rechazo al proyecto de ley de salud impulsado por su partido en Estados Unidos, lo que complica las posibilidades de que salga adelante. Esta situación preocupa al Presidente Donald Trump, que se ha esforzado por su aprobación y así cumplir la promesa de reemplazar el programa instaurado por su antecesor, Barack Obama, denominado Obamacare. Dean Heller justificó su decisión en los profundos recortes de la propuesta al programa de salud para pobres, que beneficia a 74 millones de personas.