Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

El FMI rebaja las previsiones de EE.UU. a 2,1 % para 2017 y 2018

E-mail Compartir

La falta de un "plan económico completamente articulado" por parte del Gobierno del Presidente Donald Trump llevó al FMI a rebajar ayer las previsiones de crecimiento de EE.UU. a 2,1% en 2017 y 2018 y a considerar "poco realistas" sus promesas de expansión a 3% anual.

El Fondo considera que el estímulo prometido se estancó ante obstáculos legislativos y falta de precisión en la agenda económica, por lo que revisó a la baja el pronóstico de expansión de 2,3%, para 2017, y 2,5%, para 2018. Alejandro Werner, director del Fondo para el Hemisferio Occidental, dijo que aunque Washington "propone una amplia revisión de las políticas (...) es evidente que muchos detalles están todavía sin decidir".

Luksic apela a la justicia española luego de pérdida de inversión en el Banco Popular

PROCESO. A través del grupo Aeris, el empresario chileno perdió unos US$ 127 millones por la venta de la entidad.
E-mail Compartir

Andrónico Luksic presentó en la Audiencia Nacional de España un recurso contra el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por la decisión de anular el valor de las acciones del Banco Popular y venderlo por un euro al Santander, atendiendo a una decisión de la Junta Única de Resolución (JUR).

Representados por el despacho de abogados Roca Junyent, el grupo del empresario, cuya participación en el banco alcanza 3,45% del capital, tiene previsto también recurrir ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con sede en Luxemburgo, por la decisión de la JUR que le valió perder toda su inversión, de más de US$ 127 millones.

José Ignacio Bulnes, directivo de Aeris, el grupo inversionista con el que Luksic entró en el capital de la entidad, explicó que el grupo confió en todo momento en una solución privada para el banco, ya sea a través de una ampliación de capital -que pensaban suscribir- o por la entrada de un comprador. Luksic incluso compró títulos del Banco Popular el 6 de junio, un día antes de que se conociera la resolución.

Hubo "algún error"

El grupo agregó que no tiene previsto actuar contra los antiguos gestores del Banco Popular, cuya actuación en el proceso les resultó convincente y pensaron "que lo iban a conseguir", si bien es evidente que hubo "algún error" en la contabilidad de los resultados de 2016. Las cuentas de ese ejercicio mostraron pérdidas de casi 3.500 millones de euros, aunque posteriormente la entidad anunció una revisión de esos números.