Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Turismo también sintió efectos del temporal

ECONOMÍA. La ocupación promedio en la región se situó en un 50,6%, mucho menor a lo previsto en el sector.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

El frente que azotó el fin de semana a la Región de Valparaíso también afectó con fuerza al sector turístico, donde la ocupación fue mucho menos de la esperada para un fin de semana largo, en especial en las localidades costeras como Viña del Mar.

De acuerdo a una encuesta de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP) en la antesala del fin de semana se esperaba una tasa de ocupación promedio de 72%, sin embargo, ésta sólo alcanzó al 50,6% producto de las lluvias y marejadas, factores que terminaron por alejar a los turistas del territorio.

Pese a ello, y de acuerdo a otra consulta realizada por la entidad tras el fenómeno climático, un 84% de los encuestados logró superar la cifra de reservas que tenía prevista hasta el martes previo al fin de semana largo y el 52% manifestó que se habían cumplido sus proyecciones.

"Las expectativas eran moderadas porque se había anunciado para la zona un temporal importante, tal como al final fue y por lo tanto era difícil tener una llegada masiva de turistas", comentó la directora regional de Sernatur, Katrina Sanguinetti, agregando que incluso algunas celebraciones como la Fiesta de San Pedro se habían postergado producto de los informes de lluvias y marejadas.

"Aproximadamente hubo una ocupación de un 50%, y en el caso de los vehículos alrededor de 55 mil se movilizaron hacia la región, lo que significa más de 200 mil personas", recalcó la personera, quien además se manifestó optimista en que el sector pueda recuperarse en lo que resta del año, donde aún hay fechas propicias para el turismo.

"Esperamos recuperar este fin de semana que fue tan golpeado por los temporales en los fines se semana venideros y especialmente el 9 de julio, que es cuando se realizará finalmente la Fiesta de San Pedro en Valparaíso"

Pese a que los trastornos fueron menores que en la Ciudad Jardín y otras zonas del territorio, en Valparaíso también se detectó una baja en el número de pernoctaciones, en comparación a lo que significan tres días de descanso seguidos en el año.

Es así que desde la Asociación de Hoteles Boutique de Valparaíso, su presidenta, Verónica Castillo, reconoció una merma en el sector a raíz del factor climático, lo que se tradujo en una disminución de las visitas en relación a un fin de semana largo habitual en la zona y sin este tipo de inclemencias.

"En lo que respecta a hotelería, el fin de semana fue bajo en ocupación debido a las lluvias que estuvieron presentes en la mayoría del periodo, yo diría que, en el balance, la ocupación se situó entre un 20 y un 30% menos que lo habitual en estas fechas", comentó la líder gremial sobre las consecuencias del temporal.

"Las expectativas eran moderadas porque se había anunciado para la zona un temporal importante, tal como al final fue"

Katrina Sanguinetti, Directora Regional Sernatur"