Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Alemania dijo adiós a H. Kohl entre honores y diferencias de índole privada

CEREMONIA. Políticos resaltaron la figura integradora del alemán, pero no estuvo presente parte de su familia.
E-mail Compartir

Líderes de Estados Unidos, Rusia y toda Europa se reunieron ayer para rendir homenaje al recientemente fallecido Helmut Kohl, el arquitecto de la reunificación alemana y motor de la integración europea.

El ex canciller alemán, fallecido el 16 de junio a los 87 años, fue recordado en una ceremonia conmemorativa en el Parlamento Europeo como un artícife del europeísmo que detestaba la guerra, en intervenciones del ex Presidente estadounidense Bill Clinton, el primer ministro ruso Dmitry Medvedev, el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker y otros, en un acto que contó con la presencia del Presidente francés Emmanuel Macron y la canciller alemana Angela Merkel.

"Helmut Kohl nos dio la oportunidad de estar involucrados en algo más grande que nosotros, que nuestros mandatos y que nuestras fugaces carreras", dijo Clinton sobre el que fuera canciller alemán de 1982 a 1998 y supervisara la reunificación alemana en 1990.

"Fue el arquitecto del orden mundial", dijo Medvedev de Kohl, quien hábilmente negoció con el entonces líder soviético Mijaíl Gorbachov la reunificación con la Alemania Oriental comunista. Posteriormente, el féretro de Kohl fue transportado en helicóptero a través del Rin a su ciudad natal de Ludwigshafen, donde se lo trasladó en procesión antes de ser llevado en lancha hasta su último lugar de descanso en Speyer.

Los preparativos para el funeral fueron empañados por las tensiones en torno a los oradores, de los que Maike Kohl-Richter, la segunda esposa del ex canciller, quiso excluir a Angela Merkel para incluir al primer ministro húngaro Víktor Orban, una "afrenta" a la canciller.

Tras una negociación quedó fuera Orbán y a la canciller Merkel se le reservó la única intervención de un político alemán. Las tensiones reflejaron también un cisma familiar, pues los dos hijos del político, Walter y Peter, de 53 y 51 años, no acudieron al acto de su padre, con quien no tenían contacto desde 2011. Con su segunda esposa se pelearon porque sus restos no descansarán junto a su madre y primera esposa de Kohl.

Su visita a Chile en el año 1991

Kohl visitó Chile en 1991, cuando Patricio Aylwin cumplía su primer año de mandato y mientras La Moneda refugiaba a Erich Honecker en su embajada en Moscú, decisión que molestó en la reunificada Alemania. Durante un discurso en el Congreso, comparó el Gobierno militar con la Alemania Oriental, lo que provocó rechazo en los parlamentarios de derecha, que se retiraron de la sala.