Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Casinos de la Región llaman a reforzar la seguridad tras balacera en Monticello

TRAGEDIA. Concesionaria del recinto en San Antonio aprueba instalación de detector de metales.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Luego de la muerte de dos trabajadores del Casino Monticello, acribillados por los disparos del médico veterinario Osvaldo Campos, quien terminó quitándose la vida después de estar encerrado durante horas en uno de los baños del recinto, las empresas dueñas de salas de juegos en la región manifestaron la necesidad de mejorar la seguridad en este tipo de establecimientos a nivel nacional, mencionando, incluso, la instalación de detectores de metales como una medida de prevención válida y positiva.

El domingo, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, informó que se está tramitando un decreto para declarar a los casinos como entidades estratégicas, que obligará a los recintos a implementar un conjunto de medidas de seguridad adicionales.

Ayer, el operador Marina del Sol solicitó una reunión de coordinación "de carácter urgente" con la Asociación de Casinos de Juego, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y las fuerzas de orden, a fin de buscar "en forma conjunta soluciones que nos ayuden a mejorar la seguridad de nuestros colaboradores y clientes".

En tanto, la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) envió a todas las sociedades operadoras un oficio para que "en un plazo de 15 días hábiles establezcan un Protocolo de Seguridad con medidas de prevención efectivas ante el ingreso de personas que porten armas y los medios de control que se utilizarán para la detección de elementos como armas de fuego o artículos cortopunzantes".

Asimismo, informó que ha convocado "a los actores de la industria a una reunión para analizar los últimos acontecimientos, tendiente a evaluar en forma colaborativa medidas concretas en resguardo de los usuarios, cuyas conclusiones y acciones daremos a conocer oportunamente".

Preocupación localEn la Región de Valparaíso existen tres casinos en funcionamiento: Municipal de Viña del Mar, el de Rinconada - ambos administrados por Enjoy -, y el Casino de Juegos del Pacífico, ubicado en San Antonio y de propiedad del grupo panameño Latin Gaming.

El gerente de este último recinto, Christian Jiménez, junto con lamentar lo ocurrido y enviar un sentido pésame a las familias, dijo que estaba disponible para una reunión del sector y aclaró que está a favor de la instalación de detectores de metales en los accesos de cada recinto.

"Las paletas detectoras de metal son una opción para evitar el ingreso de armas a las salas de juego, que si el regulador las exige, CDP acatará sin problemas. Será un poco incómodo para nuestros clientes, pero sin duda que lo sucedido el fin de semana pasado será un argumento aceptado socialmente en pos de un beneficio general", dijo.

En el caso de San Antonio, puntualizó, "se han implementado desde hace un tiempo varías políticas orientadas al respeto mutuo entre jugadores y colaboradores que nos permite evitar que los insultos y faltas de respeto hacia los colaboradores se transformen a la larga en agresiones más graves o situaciones como las ocurridas en Rancagua. Antiguamente, en los casinos se era muy permisivo ante un insulto del cliente hacia el croupier, argumentando que era natural cuando el jugador perdía y la instrucción era que se le ignorara sin hacer nada. Hoy el que se ignore a un cliente ofuscado generalmente empeora la situación y la transforma en impotencia y frustración".

En Enjoy, por su parte, también lamentaron el hecho y enviaron condolencias a los familiares, junto con manifestar que "ha sido una situación muy lamentable, que a todos nos ha sobrecogido por sus características y consecuencias, que escapan de los procedimientos habituales para los cuales el sector ha trabajado desde el ámbito de la seguridad". Afirmaron que están "permanentemente revisando los protocolos internos de seguridad y situaciones extremas como ésta nos convocan como industria a reforzar los procedimientos para brindar máxima seguridad a nuestros colaboradores, clientes y visitantes", pero no respondieron si estaban o no de acuerdo con instalar detectores de metales.

Estaba conscientePaula Fuenzalida, psicóloga del OS-9 de Carabineros, dio detalles del perfil mental de Osvaldo Campos. Según la profesional, dentro de su actuar "se pueden observar ciertas conductas que pueden ser parte de un tipo de descontrol de impulso, lo que puede ser provocado por la falta de tolerancia a la frustración. Esto, a su vez, se responde de una manera agresiva frente a lo que provoca esta frustración". Agregó que "la anticipación de los hechos, el que haya sido un acto premeditado, da cuenta de un tipo de personalidad con rasgos más antisociales o incluso psicopáticos".

Fuenzalida definió la personalidad de Campos como "fría" y con "falta de empatía". Además, determinó que tenía plena consciencia de lo que estaba haciendo. "Si hablamos de un trastorno de personalidad psicopático, o de cualquier tipo, las personas sí actúan con voluntad propia y en consecuencia. Si hablamos de algún otro tipo de enfermedad, como esquizofrenia, no actuarían con intención. Según los antecedentes esta persona sí estaría consciente de sus actos, hubo planificación", explicó.

Ayer se conocieron episodios violentos anteriores protagonizados por Campos, quien tuvo altercados con vecinos, exparejas, colegas y clientes.

Con respecto a los heridos que dejó este ataque, Macarena Vásquez, quien recibió tres impactos de bala en el abdomen y en el tórax, se encuentra grave y con riesgo vital. José Villaseñor, Luis Morales y Stazy López, en tanto, ya se encuentran estables y fuera de peligro. Por último, aún no se ha podido determinar la sustancia con la que Campos se suicidó.

Monticello podría reabrir mañana

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) dijo al respecto que "regularmente hace uso de todos los canales institucionales para velar por un permanente diálogo con la industria de casinos" y que "en este caso en particular se sostuvieron las coordinaciones debidas con Sun Monticello, tendientes a que la reapertura del casino se produzca previa verificación de la implementación de paletas de seguridad que registren metales, lo que debería producirse este miércoles 5 de julio, para posteriormente avanzar en la instalación de portales detectores de metales".

casinos de juego 3

funcionan en la Región de Valparaíso: en Viña del Mar, San Antonio y Rinconada. 5