Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #Mónica Pérez

E-mail Compartir

@andreavial: Mónica Pérez renunció a TVN.De no creer donde terminó todo. 20 años full dedicada a la TV pública. Qué tristeza. Desde aquí un abrazo enorme.

@clagodoy: Mónica Pérez, lo digo públicamente eres una gran mujer y periodista como pocos. Mi admiración profunda.

@BeeMakinami: Si el problema no es el sueldo que se le paga a Mónica Pérez, el problema es que en ese canal está la embarrada de hace rato.

@noelizabethes: Mónica Pérez, lamentable lo sucedido. Buena profesional!

@camilocayuqueo: Lo de "Mónica Pérez" pasa por ser mujer? Si fuera hombre nadie reclamaría nada. Además ella igual iba a trabajar como corresponsal.

@rherrera44: ¿Es responsabilidad de Mónica Pérez el sueldo que negoció y que los ejecutivos TVN aceptaron? ¿Es ella la que debe renunciar?

@MrDonJosep: Y renunció la Mónica Pérez a TVN... ahora sí que su año será sabático...

@carloscisterna: Renuncia de Mónica Pérez a TVN demuestra el poder de una mala entrevista, olvidó su rol y habló del audi y las casas en la playa.

@johannwegmann: Renunció Mónica Pérez, 22 años de carrera. Supongo que esto le va a mejorar CALETA el sueldo a los del Sindicato de @TVN.

@psariegop: Si Mónica Pérez renunció a TVN por polémica. Que renuncie al CDE Javiera Blanco por niños muertos.

@gatm80: Bien la renuncia de Mónica Pérez. Parece que el reclamo tuitero influyó.

Sename

E-mail Compartir

Cruceros y delitos

Dados estos hechos, es difícil que el problema se solucione, mientras la autoridad no establezca y garantice el cumplimiento de la ley por todos y de señales de perseguir las responsabilidades criminales que pudieren existir, antes de buscar las alternativas para resolver los conflictos de legítimos intereses a través de la negociación, o de los tribunales competentes si no hay acuerdo.


Muelle Barón

Mientras tanto la comunidad afectada adversamente permanece impávida y adormecida sin presentar su punto de vista a la opinión pública ya que un foro abierto es impensable. Ellos nos van a perjudicar y nosotros nos vamos a reclamar y protestar.

Permanece latente la opción de recuperar el muelle Barón y su entorno para recobrar a los cruceros que nos abandonaron y conservar a los que aún no se desilusionan, pero que no quieren exponer a sus pasajeros a imprevistos que ellos no pueden controlar. El desarrollo del sitio Barón con la remodelación de la bodega patrimonial Simón Bolívar sería una alternativa de costo moderado y sin duplicación de malls en el entorno citadino.


Nabila Rifo

El voto de mayoría plantea que el dolo homicida se extinguió cuando Mauricio Ortega regresó a sacarle los ojos a Nabila Rifo. Y su argumento para tal afirmación, es que no es razonable que haya intentado matarla, y luego volviera para hacerle más daño.

¿Los ministros de la Corte Suprema -con la honrosa excepción de Milton Juica- creen que la mente criminal actúa siempre con un razonamiento absolutamente lógico y pulcro? O son muy ingenuos, o viven en una burbuja, o bien -como planteó Camila Rojas, Presidenta de la Fech- es una "muestra de la liviandad con la que se trata la violencia hacia las mujeres en este país". Lo que hizo Ortega es barbárico, sucio, brutal, burdo. Los jueces no pueden fallar como si estuvieran frente al prolijo trabajo de un sicario.

Lo de Mauricio Ortega es -sin duda- femicidio frustrado. Si no fue muy eficiente al tratar de matarla, sólo se debió a que no poseía los conocimientos y habilidades de un asesino "profesional". Y si regresó para arrancarle los ojos, fue sólo por ensañamiento. Espero que la defensa de Nabila Rifo recurra a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para corregir esta injusticia.


Carabineros

Una vez más la realidad ha sobrepasado a la ficción y el relato real parece producto de mentes enajenadas que lo hacen increíble, pero lo peor es que muchos no quieren creerlo, se resisten porque las atrocidades cometidas a esos desamparados niños se cometen y se han cometido a vista y paciencia de todos los chilenos, porque las autoridades correspondientes no son o fueron capaces de fiscalizar y remediar lo que la ley les exige. La paradoja consiste en que los mismos que agitan banderas en pro de la defensa de la pobreza, de los DD.HH., la protección de los desvalidos, son los mismos que designan las autoridades que no han sabido aplicarlas a los niños del Sename. Difícil encontrar una solución inmediata, sobre todo en esta época pre eleccionaria donde las acciones se miden con el dividendo en votos, El caso lo diluirá el tiempo al igual que pasaron de moda o se olvidaron las novelas decimonónicas donde también la ficción retrataba la realidad de los huérfanos en orfanatos. Mundo cano.

Marcos Concha Valencia

Este conflicto se desbordó con grave daño a la ciudad debido a que la autoridad no contuvo la comisión de actos delictuales previamente anunciados y con posterioridad ejecutados, con el objeto de impedir o perturbar la operación normal de los cruceros.

No existen denuncias ni menos querellas por parte de la autoridad, Intendencia o Fiscalía, tendientes a perseguir la responsabilidad por los actos evidentemente revestidos del carácter de delito cometidos.

Héctor Castelletto Tassara

La cancelación de arribos de cuatro "líneas de cruceros" a Valparaíso, con todas sus repercusiones económicas para la región es lamentable y responsabiliza a sus causantes. Tanto su crónica en páginas 2 y 3 de su edición del 10 de julio, como la carta de la señora Cynthya M. Velásquez (pag. 11) apuntan a poderosos grupos económicos enfrascados en una disputa en que el único perjudicado es la comunidad de Valparaíso.

Domingo Gabriel Banfi

Pienso que el fallo de la Corte Suprema que exculpó a Mauricio Ortega del cargo de femicidio frustrado, es un error garrafal impropio de quienes integran el más alto tribunal de la República.

Sergio Antonio Lastra Guerra

Lamentablemente, una información recurrente es la expulsión de carabineros por su participación en delitos de diversa índole. Si ello se suman al fraude que los afecta como institución, con toda propiedad podemos decir que Carabineros de Chile más que una reforma administrativa, necesita urgente un exorcismo.

Nelson Lister Nazif