Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El lamento de Novak Djokovic por su lesión: "Cuanto más juego, peor estoy"

TENIS. El serbio, exnúmero uno del ATP, asumió que una de las posibilidades es poner fin de manera anticipada a la temporada.
E-mail Compartir

Novak Djokovic medita la posibilidad de poner fin a su temporada 2017 tras su retiro por lesión cuando perdía ante Tomas Berdych en el partido de cuartos de final de Wimbledon. El serbio se resintió de sus problemas en el codo derecho, los que le hicieron renunciar en marzo al Masters 1.000 de Miami y que le molestan desde "hace un año y medio", según reconoció. Y tras la decepción del miércoles estudia con los médicos qué puede hacer para recuperarse y poder volver a competir con garantías.

"Cuanto más juego, peor estoy", reconoció. "Los especialistas con los que he hablado no lo tienen demasiado claro, mencionan la cirugía, diferentes opciones. Nadie sabe bien qué es lo mejor que se puede hacer. Parar es algo que tengo que considerar", explicó.

Djokovic, resignado, dijo que "estás cosas pasan por una razón". "Me llevará un tiempo y tendré que intentar entender por qué me ha ocurrido esto y aprender de ello". Ya se especula con la posibilidad de que el balcánico no acuda al US Open a finales del mes de agosto. De ser así, la lucha por el número uno mundial quedaría entre Andy Murray y Rafa Nadal, porque Djokovic, que fue finalista en Nueva York, perdería 1.000 puntos.

Aunque la participación del escocés también ha sido puesta en duda en los medios británicos, porque sus molestias en la cadera, que arrastra durante todo este año, se agravaron el pasado miércoles y algunos especialistas ponen en duda que se recupere bien si sigue compitiendo.

Expo Deportes busca seguir su proceso de consolidación con nuevo evento en Placilla

DEPORTES. El domingo se replicará la actividad realizada con éxito a fines de junio en la Plaza Sotomayor.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Como un éxito rotundo calificaron al interior del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valparaíso la realización de la Expo Deportes, llevada a cabo a fines de junio pasado en la plaza Sotomayor.

De acuerdo a los organizadores, el evento congregó a más de 500 personas que llegaron para presenciar y participar de una exposición que contó con varias disciplinas, la mayoría de ellas necesitadas de una mayor visibilización dentro de la comunidad local, como son las artes marciales mixtas, el boxeo, el patinaje, entre otras especialidades que suelen desarrollarse sin tanta cobertura en Valparaíso.

"Se vio un entorno súper familiar y esa es la idea porque pudimos tener varias disciplinas que no se muestran todos los días. Estamos tratando de potenciar otros deportes para compensar un poco la hegemonía que tiene el fútbol. Por eso tenemos que ayudar a que estas instituciones sean potentes para Valparaíso", comentó Cristián Álvarez, director del Departamento de Deportes del municipio porteño, destacando además la posibilidad de ir generando redes de contacto entre las mismas instituciones participantes.

La buena recepción de parte del público los motivó como para adelantar la realización del segundo evento, que si bien en un principio estaba pensado para más adelante, finalmente fue programado para este domingo en el Paño 1 de Placilla, en el nuevo auditorio ubicado en el parque rubano, entre las 10 y 18 horas.

Y siguiendo con el objetivo de visibilizar a otras disciplinas, es que para este nuevo evento se incluirán otras especialidades, y solamente las artes marciales mixtas se repetirán el plato.

"Va a servir para ir consolidando esta naciente esta exposición y que además las especialidades que no han podido mostrar lo suyo tengan su ventana", agregó Álvarez con optimismo.

Es así como en esta oportunidad se abrió el espacio para la participación del BMX, skate, slackline, jiu jitsu y tangsudo, las cuales ofrecerán competencias para ser presenciadas por el público, pero también dando la posibilidad a los asistentes para participar.

Asimismo, el evento contempla desde las 12 hasta las 13 horas el desarrollo de una zumbatón, mientras que de 16 a 17 horas está programado un baile entretenido.

Por otra parte, desde las 10 horas y en las distintas categorías también se llevará a cabo el clásico del fútbol local entre Placilla y Aguas Buenas, por lo que la actividad tiene una connotación súper importante para el fútbol amateur.

Por si eso fuera poco, al igual que en la Plaza Sotomayor, nuevamente habrá un espacio dedicado para el fútbol tenis, donde estarán presente exjugadores como Moisés Villarroel y Silvio Fernández, además de algunos cadetes, los cuales jugarán con parte del público asistente.

"La intención es que los hinchas de Santiago Wanderers también puedan disfrutar con ellos y maximizar ese convenio de colaboración que nosotros tenemos con el club", explicó Álvarez.

Así avanza la consolidación de la Expo Deportes, evento que promete una tercera versión para fin de año en Pedro Montt, frente a cine Hoyts, con el objetivo de integrar a otras disciplinas que han ido quedando fuera de la actividad, como el rugby, tenis de mesa, ajedrez. "Vamos a ir potenciando los deportes que nos faltaron para cerrar el círculo del año", anticipó el encargado del Departamento de Deportes del municipio porteño.

"Estamos tratando de potenciar otros deportes para compensar un poco la hegemonía del fútbol"

Cristián Álvarez, Departamento de Deportes"

personas se estima se hicieron parte de la primera edición de la Expo Deportes, durante fines de junio. 500

horas de este domingo se realizará la segunda versión de la Expo Deportes, esta vez en 10 a 18

Venus y la española Muguruza van por el título en Wimbledon

TENIS. Ambas disputarán mañana la final femenina en Londres.
E-mail Compartir

La estadounidense VenusWilliams (11a), de 37 años, venció a la británica Johana Konta (7a), de 26, por 6-4 y 6-2 y alcanzó por novena vez la final del torneo de Wimbledon, en la que el sábado luchará con la española Garbiñe Muguruza (15a) por el título.

La experiencia de Venus, ganadora cinco veces en Wimbledon, la última hace nueve años, y de siete títulos de Grand Slam, se impuso ante la agresividad de Konta.

La norteamericana, la más veterana en alcanzar la ronda de semifinales de un Grand Slam, desde 1994, igualó así a su compatriota Martina Navratilova, finalista con la misma edad en 1994.

Por su parte, Garbiñe Muguruza se impuso antes a la eslovaca Magdalena Rybarikova (87a), por 6-1 y 6-1 en 65 minutos, y alcanzó por segunda vez la final de este torneo, en el que en 2015 cayó ante Serena Williams, hermana de Venus.