Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Niña baleada en Olmué despertó, pero aún no puede entregar su testimonio

VALPARAÍSO. Joven responde a distintos estímulos y su embarazo se desarrolla adecuadamente.
E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

Una increíble evolución ha tenido en los últimos días la niña de 14 años que fue baleada en la cabeza la semana pasada, en Olmué. Pese al mal presagio que se tenía en un comienzo, los médicos del hospital Carlos van Buren, de Valparaíso, confirmaron que su condición logró estabilizarse, permitiendo que ahora se encuentre despierta y fuera de riesgo vital.

La jefa de la Unidad de Pacientes Críticos Pediátricos, Adriana Diete, explicó que la menor, quien además presenta un embarazo de 22 semanas, responde a distintos estímulos.

"Se encuentra bastante bien, tuvo una evolución favorable y logró salir de ventilación mecánica hace más de 48 horas. Está con adecuada hemodinamia y responde órdenes simples cuando uno la examina", dijo ayer Diete.

Eso sí, la doctora detalló que la joven aún no está en condiciones de hablar, aunque aseguró sentirse muy satisfecha con el trabajo que ha realizado el equipo médico del centro de salud.

"No habla, pero responde órdenes, como apretar la mano y mover extremidades. Si tiene secuelas, van a ir apareciendo, instaurándose y definiéndose en el tiempo, pero en este momento llevamos una semana y creo que la evolución es bastante favorable. Ya el hecho de estar fuera de la ventilación mecánica y respondiendo órdenes simples es muy satisfactorio para nosotros", sostuvo la jefa de la unidad.

Adriana Diete se mostró molesta cuando le consultaron por las distintas versiones que circulaban en redes social y que se hacían latentes con carteles pegados en las rejas del hospital, que apuntaban a una muerte cerebral de la niña.

"Estábamos bastantes molestos como equipo de la Unidad de Pacientes Críticos Pediátricos, porque se manifestaron informaciones que eran totalmente falsas. La niña siempre estuvo en riesgo vital y atendida por todo el personal de la unidad, pero la paciente evolucionó satisfactoriamente y creo que hoy es un logro tener a una niña fuera de ventilación mecánica, a días de un TEC ocasionado por una herida de arma de fuego. La niña está bastante bien para lo que esperábamos", dijo la especialista. Y agregó que "la definición de muerte cerebral es que un paciente fallece, nadie está en muerte cerebral y se devuelve. (La niña) nunca tuvo sospechas ni criterios de muerte cerebral".

Sobre la condición en la que se encuentra el feto, la especialista comentó que también ha evolucionado de gran forma durante los últimos días.

"El bebé va evolucionando de la manera que esperábamos, con buenos latidos cardiacos, buenos movimientos y ahora estamos evaluando junto con el equipo de ginecobstetricia si la niña es trasladada a alto riesgo, porque puede presentar complicaciones propias del embarazo por su edad", sostuvo la doctora.

"Todos sabemos que el embarazo de una adolescente es uno de alto riesgo, entonces pueden aparecer complicaciones, que son en paralelo a lo que fue el trauma", añadió.

Sin embargo, una de las discusiones que se ha tenido es si se podría realizar una cesárea, considerando las circunstancias en las que se encuentra la menor, situación que el director del hospital, David Gutiérrez, se encargó de aclarar.

"Este es un tema ético muy complicado. De hecho, nuestro comité de ética se reunió e hizo una declaración de cuál va a ser nuestra conducta respecto a esta paciente, que se debe luchar por preservar la vida de ambas, de la madre y de quien está por nacer", sostuvo Gutiérrez.

De momento, y pese a sus mejoras, la niña no podría dar testimonios para ayudar a despejar las dudas sobre lo que le sucedió. Así lo explicó el director del recinto.

"Ella ha ido recuperándose bastante, pero no está en condiciones de dar ningún testimonio, porque ella sólo hace cosas muy sencillas que revelan que se está recuperando, pero no es que esté totalmente recuperada ni en condiciones de informar", advirtió Gutiérrez.

Capilla fue atacada en la madrugada

Durante la madrugada de ayer, la capilla Medalla Milagrosa, ubicada en el mismo hospital, fue atacada por un grupo de encapuchados, quienes dejaron panfletos donde se referían a una muerte cerebral y acusaban un "acto machista" en el caso de la niña. Sobre la situación, el párroco Pedro Nahuelcura sostuvo que "cualquier acto de esta envergadura, donde quiebran vidrios, desplazan corrosivos y material inflamable, es un atentado y es muy grave", agregando que se está llevando el caso a una situación más bien ideológica.