Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Señor Von Appen, presidente de TPS: precisemos las cosas

E-mail Compartir

Respecto de lo que manifestara en su carta del día de ayer por este mismo medio, preciso lo siguiente:

Es mi experiencia como exdirector de la Empresa Portuaria de Valparaíso la que me avala para hablar con pleno conocimiento y con el respaldo técnico suficiente, y denunciar prácticas que, en mi concepción, son erradas. Por ejemplo, condicionar la recalada de los cruceros con el supuesto derecho que le asiste a su empresa de efectuar el aforo de cargas limpias en el Terminal 1 de su concesión.

Su respuesta no se hace cargo de ninguna solución a un problema real y evidente como es la pérdida de recalada de cruceros en Valparaíso, con el consecuente perjuicio económico para toda la actividad y las personas que viven de manera directa o indirecta de ella.

Respecto de las inversiones efectuadas por TPS en el Terminal 1, no hay nada extraordinario, porque le recuerdo que forman parte de sus obligaciones contractuales por las que se le otorgó la concesión. Ni más ni menos. La productividad alcanzada en el Puerto de Valparaíso, así como su buen prestigio internacional, se debe a que, de igual modo el Estado de Chile contribuyó con lo suyo al construir el acceso sur al puerto, mejorando la accesibilidad y protegiendo a la ciudad de Valparaíso del ingreso de camiones. Además el Estado construyó la Zona de Extensión de Apoyo Logístico, ZEAL, para optimizar los procesos de aforo, transferencia de carga, áreas de respaldo y, en general, toda la cadena logística.

Los verdaderos trabajadores afectados por su insistencia en efectuar el aforo de las cargas limpias a un costado del T1, son precisamente los trabajadores aforistas que siempre han realizado esa función y si se aceptaran sus pretensiones, se quedarían cesantes.

Lo importante no es lo que usted o yo pensemos, sino lo que beneficia a Valparaíso, y por tal razón, lo invito a que se sume a la mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Economía y Fedetur, que busca encontrar una solución al problema generado al turismo por la pérdida de la no recalada de cruceros.

Preciso, finalmente, que el Directorio anterior de la EPV que integré, entre otras obras, licitó y adjudicó exitosamente la ampliación del Terminal 2 o Espigón; analizó y aprobó la ampliación de Sitio 3 del Terminal 1; dispuso la elaboración de los estudios para la construcción de tres proyectos para Puertos de Gran Escala en Yolanda, Quinteros y La Ligua; licitó y adjudicó el contrato para la construcción del Terminal de Pasajeros y el Paseo Barón. En la actualidad la EPV se encuentra elaborando estudios de ingeniería para la construcción de un muelle exclusivo para cruceros, anhelado por la ciudad de Valparaíso.

No puedo dejar de observar, a lo largo de este tiempo, que sus posiciones en realidad esconden una defensa acérrima de la empresa que representa, sin considerar lo que Valparaíso Ciudad Puerto y su gente necesitan.

Señor Von Appen, las empresas son queridas y respetadas cuando cuentan con el aprecio de los habitantes donde ellas están asentadas, y ello se logra con respeto a la ciudad y a su gente.

Diputado

"Lo importante no es lo que usted o yo pensemos, sino lo que beneficia a Valparaíso, y por tal razón, lo invito a que se sume a la mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Economía y Fedetur""

Osvaldo Urrutia