Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Adulto mayor muere calcinado en incendio que afectó a un taller mecánico de motos de Quilpué

SINIESTRO. La víctima, dueña del terreno, vivía en una dependencia contigua al local y fue hallada una vez que se pudo controlar las llamas y remover los escombros.
E-mail Compartir

Una trágica muerte encontró ayer un adulto mayor a raíz de un incendio que destruyó un taller mecánico de motocicletas, ubicado a la altura del paradero 30 de Quilpué, en pleno Camino Troncal.

La emergencia se declaró cerca de las 17 horas, afectando a un galpón localizado en la avenida Los Carrera N° 644, a un costado de una estación de servicio Shell, lo que motivó a establecer un rápido protocolo de aislamiento del lugar debido al peligro que revestía la cercanía de la bomba.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Quilpué, capitán Patricio Gómez, se cortó el tránsito de la neurálgica ruta y se dispusieron desvíos tanto por razones de seguridad como para facilitar el trabajo de extinción de las llamas.

Al lugar llegaron unidades de todas las compañías del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad, más dos carros bomba de Villa Alemana y dos camiones aljibe municipales, según lo precisado por el comandante Eduardo Moraga, quien puntualizó que si bien hubo una rápida actuación de los cerca de 60 voluntarios, al inicio las labores se complicaron por la distancia en la que se encontraban los grifos, estando uno de ellos a dos cuadras del lugar del siniestro, situación que, no obstante, pudo ser superada gracias a los vehículos de apoyo que transportaban el vital líquido.

Una vez sofocado el fuego, en la remoción de escombros se halló el cuerpo calcinado del dueño del terreno, según corroboró el Labocar de Carabineros, quien vivía en una dependencia contigua al taller; sin embargo, su identificación no pudo ser corroborada, aunque los datos recogidos en el lugar dieron cuenta que se trataría de un adulto mayor de 74 años.

Las causas que originaron las llamas están siendo investigadas tanto por el Labocar como por el Departamento de Prevención e Investigación (DPI) de Bomberos.

"Se estableció un protocolo de aislamiento por razones de seguridad y para facilitar el trabajo de Bomberos"

Patricio Gómez, Jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Quilpué"

Corfo regional se traslada este fin de mes a Curauma por remodelación

VALPARAÍSO. Director de la entidad asegura que "no es definitivo".
E-mail Compartir

A partir del 31 de este mes y hasta el 30 de noviembre la dirección regional de Corfo se trasladará hasta el edificio tecnológico de Curauma debido a la remodelación de las oficinas que ocupa actualmente en el sector de la avenida Errázuriz, en Valparaíso.

"Se trata de oficinas históricas, antiguas, y nuestro funcionarios tienen que tener un mejor espacio para trabajar y también para recibir a los emprendedores y vamos a estar en nuestro edificio de Curauma por cuatro meses, que es el tiempo que deberían tomar los trabajos de adecuación del espacio donde funcionamos actualmente", explicó el director regional, Gianni Rivera, quien aseguró que el cambio no será permanente.

Esto, a raíz de la opción que surgió hace un par de años de trasladar este servicio y otros del gabinete económico hacia el sector alto de Valparaíso, lo que fue rechazado por los funcionarios y usuarios.

"No es definitivo", aclaró al respecto el responsable regional, agregando que "nuestros funcionarios se sienten muy cómodos trabajando en el corazón de Valparaíso y esperamos que eso siga así por mucho tiempo más".

La atención de público en las actuales dependencias se realizará hasta el martes 25, en tanto que administrativamente se prolongará por dos días más. Desde el 31 de julio funcionará en Curauma, un lugar que no es de fácil acceso, especialmente para los usuarios. "Entiendo eso y por ello vamos a buscar la fórmula de poder atender algunos días acá, en Valparaíso, para ciertos emprendedores, pero lo importante es que la gente entienda que esto lo hacemos para generar un mejor espacio de atención", recalcó Rivera.

"Entiendo eso (distancia) y por ello vamos a buscar la fórmula de poder atender algunos días acá, en Valparaíso, para ciertos emprendedores"

Gianni Rivera, Director regional de Corfo"

Más de 88 mil empresas serán beneficiadas con piloto del SII

ECONOMÍA. Directora regional, Teresa Conejeros, dio detalles del plan que va dirigido a las iniciativas que eligieron acogerse al régimen de renta atribuida.
E-mail Compartir

cramirezr@mercuriovalpo.cl

Con el fin de apoyar a los contribuyentes inscritos en el denominado régimen de renta atribuida y que a partir de 2018 deben declarar por primera vez su renta bajo el nuevo sistema, el Servicio de Impuestos Internos (SII) puso a disposición de ellos un piloto en su sitio web.

Este simula con información real la manera de determinarla, algo similar a lo que sucede actualmente con el impuesto de los contribuyentes de impuestos de segunda categoría, donde se presenta una propuesta.

En la región, esto beneficiará potencialmente a un total de 88.986 empresas que optaron por elegir esta modalidad recordando que 14.735 fueron, en cambio, las que prefirieron el sistema semiintegrado. Ambos regímenes se encuentran operando desde principios de este año para 1.056.317 iniciativas a nivel nacional.

La directora regional del SII, Teresa Conejeros, señaló que este instrumento posibilitará a los responsables tener claridad en relación al proceso que deben efectuar, de acuerdo al nuevo escenario tributario y así evitar contratiempos en la tramitación.

"Esta herramienta permite a nuestros contribuyentes saber cuál es la información que deberán entregar en la Operación Renta 2018 y cómo el Servicio los apoyará en la construcción de su registro de la atribución de la renta", explicó la personera.

Funcionamiento

El piloto utilizará la información de la última declaración de renta, determinando de esa forma la renta líquida imponible; las rentas atribuidas de propietarios, socios, comuneros o accionistas.

También dispondrá de otras características atractivas para los contribuyentes como actualizar los remanentes anteriores, imputar retiros a los socios y determinar los saldos para el año siguiente. En tal escenario, lo que hace este plan es simular todos los registros que desde el próximo año deberán presentarse de forma anual y permanente.

Semiintegrado

En el caso de las empresas que optaron por el régimen semiintegrado también se dispondrá de una atención especial, aunque por su naturaleza, no se podrá realizar el mismo procedimiento.

"En el caso del sistema semiintegrado, que opera en base a los retiros de los socios, no podemos ofrecer el cálculo, pero sí realizaremos acompañamiento a nuestros contribuyentes" precisó la directora regional, quien también menciono que existen otras formas que se emplearán para ayudar a las empresas en el procedimiento

Es así que, adicionalmente, el SII contempla la implementación de otras medidas orientadas a facilitar el proceso de Operación Renta 2018, entre las cuales destaca el adelantar la entrega del suplemento de declaraciones juradas que habitualmente se publica en diciembre y también del Formulario 22 de impuestos anuales a la renta.

"En el caso del sistema semiintegrado, no podemos ofrecer el cálculo, pero sí realizaremos acompañamiento"

Teresa Conejeros, Directora regional del SII"

empresas de la Región de Valparaíso se acogieron al régimen de renta atribuida, según datos del SII. 88.986

comenzará a operar el nuevo sistema que forma parte de los cambios tributarios. 2018