Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Kevin Johansen volverá al Puerto para presentar su nuevo disco

MÚSICA. El concierto está fijado para el 13 de agosto. Hoy, además, participará en el homenaje a Violeta en el Colón de Buenos Aires.
E-mail Compartir

A reencontrarse con sus seguidores de siempre, y conquistar algunos nuevos, vendrá Kevin Johansen a Chile durante agosto. En su paso por el país realizará seis fechas, terminando su gira en Valparaíso el próximo 13 de agosto (ver ficha). "Valpo para mí es cuna de poetas y artistas, una ciudad perdida en el tiempo. Es una ciudad hermosa, en blanco y negro y colorida a la vez, con unos personajes increíbles, con una conexión con el amor y la montaña muy única. Es una ciudad para mí muy mágica desde la primera vez que fui, siento mucha conexión con la gente, así que nada, disfrutar de una fiesta, compartir las últimas composiciones e irnos de carrete después", comentó a SoyValparaiso.cl al respecto desde Buenos Aires.

En este regreso trae bajo el brazo su más reciente producción: "Mis Américas, Volumen 1/2", un disco que "trata de un gran continente donde hablamos el mismo idioma, habla de celebrar las diferencias", sostuvo, y detalló: "En mi caso por mi origen de nacer en Alaska y ser de madre argentina me toca la música de las Américas, de norte a sur, del folk del sur y del norte, atravesado con diferentes sonidos, desde el caribe hasta Brasil, pasando por lo andino y de México".

"De algún modo -continuó- el disco empieza por ese lado y digo empieza porque por eso dice volumen 1/2, porque son tan grandes las Américas que abarcarlas en un disco es imposible. Arrancamos por ahí, digamos".

Disco sin género

El álbum fue producido en gran parte por Matías Cella, con quien Johansen mantiene una gran amistad, mientras que hubo tres temas a cargo de Cachorro López. Con Cella, relató el artista, viajaron a Nueva York "donde había un tipo ahí, Leo Sidran, que tiene una casa estudio en Brooklyn para grabar con mis viejos amigos de los 90's allá".

"Luego desembocamos en Buenos Aires donde terminamos de cerrar un poquito el disco con los The Nada, la banda que me acompaña desde hace 15 años, y bueno con los invitados que después vinieron, inclusive el 'Macha' de Chico Trujillo", dijo refiriéndose al bolero "El jardín del desdén".

La placa, al igual que sus discos anteriores, es inclasificable dentro de un género musical para el músico. De allí que lo describiera como "degenerado", pues intenta ser amplio en sus horizontes y es la razón, también, por la que contó con colaboraciones tan diversas como las de Marcos Mundstock, Palito Ortega, Ricardo Mollo, Pity Álvarez, Lito Vitale, el brasileño Arnaldo Antunes, y los peruanos Kanaku y El Tigre.

No conforme con ello, quiso tener a su familia en el juego, siendo los elegidos sus hijos Miranda, Kim y Tom, quienes se animaron a pasar desde el comedor de su hogar al estudio de grabación. "Es muy natural cantar con los hijos, es algo muy orgánico, muy bonito de llevar a cabo y cuando lo hicimos siempre fue con mucha naturalidad", manifestó.

Y añadió: "Fue un disfrute lindo para todos. Son testigos de lo que hace papá en casa, escuchan una melodía repetitivamente y se les pega y a veces son también mis peores críticos, porque también te pueden decir 'ay papá, qué horrible eso que estás haciendo', así que va variando, pero por suerte de vez en cuando les gusta algo que hace papá".

En relación a los invitados, Kevin Johansen aseguró que "hay un disfrute mayor", debido a que "es un aprendizaje muy lindo". "Antes no estaba tan a favor y ahora me gusta porque uno aprende mucho escuchándolos, ver como se relajan frente al micrófono en el estudio, poder compartir un vinito o un ron con algunos compañeros, ver su forma de ver la música que tiene parecidos y diferencias con uno", acotó.

A su vez, según afirmó, "disfruto mucho el proceso creativo en general, desde la composición hasta el, como yo le llamo, la 'dulce tortura' porque ya es querer plasmar lo que uno estás escuchando en tu cabeza y a veces lo logras y otras, cuesta".

En ese sentido, comentó que "uno siempre cuando hace un disco nuevo, espera seguir cautivando o manteniendo a los fieles y que sigan teniendo interés en lo que uno hace, en que la obra tenga una evolución y a la vez una consistencia parecida o paralela a lo que se viene haciendo; y a la vez uno quiere despertar al desprevenido, al que no te conoce tanto y eso creo que es la tarea de cualquier cancionista. Ser fiel a tu esencia y a la vez sorprenderte un poquito y a los demás con algo nuevo".

"Creo que 'Mis Américas' logró mucho de eso, tuve muchos comentarios, a mí me encanta cuando viene alguien que quizás no escucha mucho mi música, puede ser un tipo que escucha heavy metal y de golpe te dice que le gusta tal canción. En general, la gente que nos conoce recibió muy bien el disco", reveló.

Homenaje a violeta

Previo a su regreso a Chile, esta tarde Kevin Johansen participará en el Concierto Sinfónico que se realizará en homenaje a los 100 años de Violeta Parra en el Teatro Colón de Buenos Aires. En la ocasión, el artista interpretará "Casamiento de negros" junto a la Filarmónica.

El artista confesó que durante su presentación tendrá muy presente en su memoria la figura de su madre, principal responsable del músico que es hoy. "Siempre menciono que tengo mucha conexión con la música chilena históricamente, porque mi madre era muy latinoamericanista. En Alaska y en California, donde viví mi infancia, tenía cassettes de Los Jaivas, Quilapayún, ni hablar de Violeta y Víctor Jara, de Inti Illimani, de todos los grandes de la música chilena. Entonces algo de eso seguramente está en la música que hacemos con The Nada también", reflexionó.

Respecto a su actuación en sí, comentó que "me toca muy de cerca. Primero porque es un honor cantar en el Colón, que es el máximo teatro de la Argentina y uno de los más grandes del mundo y Latinoamérica; pero más allá de eso me da mucha emoción, porque mi madre se me fue hace 15 años y era muy fan de la música chilena y latinoamericana, así que sé que va a estar ahí escuchando, estaría muy orgullosa. Va a ser muy emocionante".

Sobre el tema que interpretará, el músico recordó que "mi mamá me recitaba esa canción -musicaliza su pensamiento con 'y el cura que los casó / era de los mismos negros- así que cantarla va a ser un honor y una emoción muy grande".

En la cita también estarán presentes Javiera y Ángel Parra, Sandra Mihanovich, Soledad Pastorutti, Loli Molina, Camila Moreno, Los Tekis, Patricio Manns, Beto Cueva y Gepe, entre otros.

"Me da mucha emoción, porque mi madre se me fue hace 15 años y era muy fan de la música chilena (...) Así que sé que va a estar ahí escuchando, estaría muy orgullosa"

Kevin Johansen, Sobre su presentación, en el Teatro Colón"

t

Concierto Kevin Johansen + The Nada

Fecha: 13 de agosto, 20.00 horas.

Lugar: Aula Magna de la Universidad Federico Santa María, Valparaíso.

Entradas: Entre $15.000 y $45.000 sin cargo por servicio. Se venden Ticketek.cl.

Ficha