Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Alcaldesa Osorio renuncia a Amplitud luego que la directiva se lo solicitara

NOGALES. El partido liderado por Lily Pérez le pidió a la autoridad congelar su militancia hasta que resuelva las acciones judiciales que pesan en su contra.
E-mail Compartir

Tras enfrentar diversas acciones judiciales en su contra -una de ellas con una orden de detención pendiente de ser emitida-, la alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio, decidió renunciar esta semana a Amplitud y a su cargo de presidenta regional del partido.

Fue la propia colectividad la que le solicitó que congelara su militancia, considerando que la jefa comunal mantiene una demanda laboral por supuestos despidos injustificados y otra denuncia interpuesta por un concejal que aseguró haber sido agredido por la alcaldesa durante una sesión del Concejo Municipal.

"En estos momentos estoy dando un pie al lado renunciando a Amplitud y así a mi senadora Lily Pérez (presidenta del partido) y a los candidatos a senadores, diputados y consejeros regionales nadie les tenga que preguntar nada sobre mi persona", escribió la autoridad comunal al momento de acudir al Servicio Electoral (Servel) de Valparaíso.

Según comentó ayer la vicepresidenta de Amplitud, Ana Cuadros, la decisión del partido era que la alcaldesa congelara su militancia, pero finalmente ella decidió renunciar.

"Nosotros valoramos mucho el gesto de Margarita. Ella lo hizo para no dañar al partido. Nosotros somos muy estrictos en materia de probidad, nos parece que es muy importante la trasparencia y la consecuencia, y por eso le hicimos esa petición. Queremos dar el ejemplo y no sólo decir frases que la gente quiere escuchar. Por eso valoramos que ella lo haya entendido así", dijo la vicepresidenta.

En cuanto a su vacante en la presidencia regional de la colectividad, Cuadros dijo que en el próximo Consejo General de Amplitud se decidirá quién asumirá en su reemplazo.

Tras renunciar al partido, la alcaldesa escribió en su cuenta personal de Facebook que "sabré ponerle el pecho a las balas como siempre lo he hecho en mi vida. Lo único de lo que estoy segura es que mi querida comuna de Nogales saldrá de la corrupción que por tantos años se encontraba postergada".

"En estos momentos estoy dando un pie al lado, renunciando a Amplitud (...). Pondré el pecho a las balas como siempre..."

Margarita Osorio, Alcaldesa de Nogales"

denuncias en su contra mantiene la alcaldesa: por despidos injustificados y una supuesta agresión. 2

Sharp finalizó contrato con empresa a cargo del corral municipal

VALPARAÍSO. Eagle Care comunicó al municipio que de no retirar los automóviles, los trasladará al centro de la ciudad
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Una drástica y determinante decisión tomó durante la jornada de ayer el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, la cual tendrá directas consecuencias en el normal funcionamiento de la Ciudad Puerto.

Avalado por el preinforme que la Unidad de Control Externo de la Contraloría Regional de Valparaíso ejecutó al municipio porteño y que entregó determinantes y reveladores datos sobre los ingresos percibidos y los gastos ejecutados entre enero de 2015 y marzo de 2017, el jefe comunal porteño resolvió terminar el contrato que el municipio mantenía con la Inmobiliaria e Inversiones Eagle Care, a cargo de la "Concesión Servicio Corrales Municipales para la Comuna de Valparaíso".

La resolución representa la primera acción que Sharp ha ejecutado en contra de una de las empresas cuestionadas por la Contraloría, y que según el alcalde porteño, tiene su fundamento en las anomalías que el órgano fiscalizador planteó en su preinforme, tales como el proceso disciplinario instruido por el municipio el 5 de marzo de 2015, en el cual se comprobó que Óscar Acevedo, funcionario a contrata asimilado al grado 6° de la planta municipal, recibió de la empresa Glowing Chile la suma de $38 millones con la finalidad de adjudicarse la licitación del parqueadero municipal.

Eso, sumado a la deuda que Eagle Care mantiene, desde febrero de 2016, en relación al 30% de los ingresos brutos que debe cancelar al municipio de Valparaíso de manera mensual, finalmente determinaron que Jorge Sharp haya terminado anticipadamente el contrato que sostenía con la empresa.

"Este es un contrato donde a partir del preinforme de Contraloría pudimos comprobar que esta empresa ha mantenido sistemáticamente en el tiempo una serie de incumplimientos al contrato, los cuales son sumamente graves, tales como el no pago del estipendio mensual que le corresponde a la municipalidad, el cual en promedio sería de $5 millones mensuales, alcanzando una deuda total de $53 millones", declaró el alcalde Jorge Sharp.

Acciones de la empresa

Eso netamente en el ámbito municipal, pues por su parte Eagle Care también generó un documento en el cual expresó una serie de reclamos en relación al servicio que el municipio ha ejecutado de manera conjunta con la empresa.

Escrito donde Eagle Care expone una suerte de "incumplimiento grave de las obligaciones contraídas por el contratante", solicitando la conclusión del contrato. En este aspecto, Nicolás Guzmán, jefe jurídico del municipio de Valparaíso, señaló que "la carta que envió la empresa avisando el término anticipado del contrato, y en consecuencia su resolución, no tiene efecto jurídico alguno porque es una comunicación extrajudicial que no contiene los aspectos fundamentales para poner término al contrato".

En la misiva Eagle Care además informó al municipio porteño que cuenta con treinta días corridos para retirar los vehículos que han sido enviados por el Juzgado de Policía local al corral municipal. De lo contrario, la empresa señaló que trasladará los automóviles al centro de la ciudad, cobrándole a la municipalidad los gastos asociados al acarreo.

Ante este escenario, Jorge Sharp señaló que "en definitiva la empresa está amenazando a la ciudad y a los porteños, incumpliendo además con la función de cuidado que tiene la empresa respecto a estos automóviles, y nosotros queremos ser claros que no vamos a aceptar amenazas y que vamos a combatir los negociados estén donde estén".

A su vez, Nicolás Guzmán señaló que presentarán un recurso de protección que "tendrá por objeto resguardar, en primer lugar, la seguridad y el orden público de la ciudad, así como también la propiedad de los vehículos que están en el aparcadero, también se buscará resguardar el tránsito, el medio ambiente y la seguridad en general de la comuna".

En esta línea, desde el municipio precisaron que el alcalde Sharp envió oficios a la prefectura de Carabineros y la gobernación provincial "con el objetivo de poner en conocimiento la amenaza a la seguridad y orden de la comuna por parte de la empresa Eagle Care".

"acabar los negociados"

Finalmente, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, manifestó que este tipo de acciones se seguirán ejecutando por el "bien de Valparaíso", precisando que como alcaldía denunciarán y terminarán con cualquier tipo de negociados generados entre el municipio y empresas privadas durante gestiones alcaldicias anteriores.

"Lo que estamos haciendo es poner fin a un negociado, transparentando la relación entre la empresa y el municipio, para llevar probidad y eficiencia a un área de servicio que es fundamental para el desarrollo de las funciones municipales, y por ende, esta es una clara muestra de nuestra voluntad de poner fin a todos los negociados que existen en esta ciudad", finalizó Sharp.

"Estamos poniendo fin a un negociado, transparentando la relación entre la empresa y el municipio, para llevar probidad a un área fundamental"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

"La carta que envió la empresa Eagle Care, avisando el término anticipado del contrato y su resolución, no tiene efecto jurídico alguno"

Nicolás Guzmán, Jefe jurídico de la, Municipalidad de Valparaíso"

¿Dónde estará el nuevo corral municipal?

Tres son las alternativas que la Municipalidad de Valparaíso se encuentra barajando para poder reemplazar el servicio de corral municipal que hasta ayer entregaba la empresa Eagle Care. Así lo manifestó Claudio Opazo, administrador municipal, quien precisó que "estamos analizando dónde depositar los automóviles, actualmente tenemos tres alternativas y se están tomando las medidas del caso. No descartamos generar un tipo de acuerdo con el actual dueño del terreno del corral y también estamos evaluando el cuartel cárcel, que es donde estaba antiguamente el corral municipal".