Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes
ENTREVISTA. Luciano valle, candidato a diputado del PS por el Distrito 7 (Quinta Costa):

"No veo razón para cuestionarme las posibilidades que pudiese tener frente a Marcelo Díaz"

E-mail Compartir

En la votación del Consejo Regional del Partido Socialista (PS), que se efectuó el pasado viernes en Quilpué, quien sacó la primera mayoría (21 sufragios) en la definición de los candidatos a diputado de la tienda para el Distrito 7 (Quinta Costa) fue el exgobernador de Valparaíso (marzo de 1990-septiembre de 1993), Luciano Valle Acevedo, quien ahora sólo espera -al igual que el exvocero de Gobierno, Marcelo Díaz-, la ratificación del Comité Político para iniciar su campaña.

Ante este escenario, Valle agradeció el apoyo dado por el partido a nivel local, manifestando que "me siento comprometido con la elección del partido".

- ¿Usted cree que Marcelo Díaz irrumpió en esta elección, afectando en la candidatura del exintendente Ricardo Bravo?

- Independiente de la legalidad de este tipo de mecanismos, mi opción más preferente es la realización de consultas, que la militancia del partido esté involucrada. Me parece que el mejor mecanismo de todos es aquel que ratifica -a quienes que con mucha legitimidad postulan al partido- mediante el pronunciamiento del conjunto de la militancia del partido. Yo no entiendo bien el término de la palabra irrupción.

- ¿Para usted no es una irrupción entonces?

- No, yo creo que no. Estas cosas se conversan antes. Quizás hay un grupo de compañeros, no tengo nada contra eso, que patrocina y hace empeño, esmero en que se produzca la presencia de Marcelo como precandidato al partido. No aparece de manera casual, no es así, también podría significar irrupción que se altere el cuadro que existe.

- ¿Aquí se alteró?

- No lo sé porque yo no veo una manifestación que nazca desde la base partidaria que reclame la presencia de alguien, ni la mía tampoco, para usar la palabra irrupción.

- ¿Obedeció a una estrategia política?

- Evidentemente, hay compañeros que estimaron que era conveniente hacer esa proposición. En la política existen propuestas que se abren camino, que se echan a andar. Yo creo al menos que el pronunciamiento de los presidentes comunales del partido permite, en algo, conocer la opinión mayoritaria de la militancia. Para mí el mecanismo preferente es el de la consulta, donde cada militante expresa cuál es su opción para que represente al partido. El PS es de todos los militantes y de mucha gente que es adherente a él. Yo no he sido candidato oficial de nadie y obtuve una contundente primera mayoría en el Consejo Regional del partido.

- ¿Cree que le juegue en contra a Marcelo Díaz no ser de la región?

- Marcelo Díaz tuvo una primera etapa de competición con Camilo Escalona en la Undécima Región. Yo la verdad que evito ese tipo de referencias. En la reunión (Consejo Regional) se planteó por primera vez su nombre como postulante, no se había ratificado antes. Creo que a unos ciudadanos les va a importar más que otros, yo no explotaría nunca esa competencia con un compañero para dejarlo claro.

- ¿Cuál será su eje de campaña política en la región, su factor diferenciador?

- Las campañas van a estar sometidas a dos grandes desafíos. Primero, a un diálogo muy intenso y cercano con los ciudadanos y, en segundo lugar, van a estar asociadas también a la calidad del mensaje. Los candidatos ahora van a depender mucho más de sus estructuras partidarias y de sus estructuras sociales que existen. Lo que yo pretendo es entender al máximo esas redes y presentar una propuesta de calidad, que seduzca sobre todo cuando hay un periodo de tanto deterioro de la política, tanta desconfianza, tanta lejanía.

- ¿Cree que está en desventaja frente a Marcelo Díaz por ser él una figura política nacional reconocida?

- La pregunta sería ¿y por qué no? Mire, fui candidato en una ocasión y saqué el 29% de los votos en el Distrito 10; claro, fue en el año 1989, pero no veo la razón para cuestionarme las posibilidades que pudiese tener. Esto de las figuras nacionales habría que ver el grado de conocimiento que los ciudadanos tienen, no estoy tan seguro. No se puede vivir del ranking, esto no es un programa de televisión.

Presidente del PPD admite que opción de González es "legítima"

POLÍTICA. No obstante, Gonzalo Navarrete afirmó que el legislador y el partido tienen una conversación pendiente y que decisión final se comunicará en el Consejo Nacional.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Como una "opción legítima" y algo que "tiene que evaluar en conjunto con la mesa nacional" catalogó el presidente nacional del PPD, Gonzalo Navarrete, la opción del diputado Rodrigo González que dio a conocer en el Consejo Regional del partido, que se realizó este sábado en salón Esmeralda de la Intendencia Regional, instancia en la cual informó su intención de no ir a la reelección en las próximas elecciones del 19 de noviembre.

Si bien el legislador durante su discurso en la cita partidaria sostuvo que tiene una conversación pendiente con la cúpula de la colectividad, dejó en claro que ya solicitó "no estar en ninguna lista de posibles candidatos a diputado en la Región de Valparaíso".

En ese contexto, Navarrete indicó que analizarán cuál es la mejor opción, tanto para el partido como para el propio González, sobre todo teniendo en cuenta su trayectoria como parlamentario de la región.

Doble desafío

"Nosotros tenemos un desafío doble: presidencial y parlamentario. Rodrigo, en ambas, tiene responsabilidades que cumplir, las cuales nosotros valoramos y estamos abiertos en esa discusión. Él lo había planteado previamente y la decisión del Consejo Regional de ayer (sábado) tiene que ver más bien en cómo ayudamos en eso, cómo ayudamos a que la decisión de Rodrigo sea mejor para todos", expresó el timonel del PPD.

Y agregó: "Es parte de la evaluación que vamos a hacer, pero en la medida que tengamos buenos candidatos, que su involucramiento ayude a mantener un parlamentario en la zona y que juegue un rol importante y lo mantenga, tendremos que evaluar las alternativas. No estamos cerrados a ninguna de ellas".

"no es un gallito"

Asimismo, Navarrete descartó que la opción expresada por González de priorizar su trabajo en la campaña de Alejandro Guillier por sobre un nuevo periodo como diputado haya sido motivada por la imposibilidad de que este año se realice la elección de gobernadores regionales, cargo al que aspiraba postular.

"Yo no creo que se trate de un gallito. Esto es una conversación política, personal y partidaria. Creo que tenemos elementos suficientes para tomar una decisión lo antes posible y es algo que él mismo (González) ha planteado. Esto no tiene ninguna relación con el revés en la elección de gobernadores regionales, ese no es un tema hoy en día. Su decisión es personal y de futuro", explicó el presidente nacional del PPD.

En su alocución ante el Consejo Regional del PPD, Rodrigo González fue claro y concreto: "Mi opción, y se lo he dicho a la directiva del partido, así como a los dirigentes regionales, ha sido poner la primera prioridad, justamente, en lo que considero que es la primera prioridad, la elección presidencial. Estoy en ello y quiero seguir estando en esto. Esa es mi primera opción".

Frente a ello, añadió que "tengo razones muy profundas. La directiva nacional reconoció que aquí había razones políticas muy sólidas y serias para que esa conversación todavía la tengamos, la cual se ha ido desarrollando en las últimas semanas y ha ido teniendo muchos avances. El Consejo Nacional tiene, por cierto, junto con ratificar la decisión que tomó este Consejo Regional, todas las facultades y posibilidades de tomar la decisión que soberanamente quiera tomar en esta materia".

Consejo nacional

Ante este escenario, el legislador pidió a los militantes del partido tener la confianza de que junto a la mesa nacional tomarán la mejor decisión para el PPD. "Yo les pido con mucho cariño, mucha entrega y con todo el compromiso, igual que el que yo he tenido con este partido desde su fundación, que tengan la certeza de que esto lo vamos a hacer en conjunto y esperamos tenerla antes del próximo Consejo Nacional", puntualizó, encuentro que se efectuará el sábado 29 de julio.

"Tengo razones muy profundas. La directiva nacional reconoció que aquí había razones políticas muy sólidas y serias"

Rodrigo González, Diputado PPD"

de julio será el Consejo Nacional del PPD, cita en la que se espera se comunique la decisión final de González. 29