Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Vecinos del barrio La Parva de Viña inauguran murales con su historia

VIÑA. Comunidad trabajó cinco meses para dejar este testimonio en la escuela de Achupallas.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Música, alegría y participación ciudadana fueron los aspectos que más destacaron ayer durante el cierre del Taller de Mosaico e Identidad, llevado a cabo en el barrio de Pueblo Hundido-La Parva en Achupallas, Viña del Mar. Allí los vecinos inauguraron dos mosaicos, que se instalaron en el frontis de la escuela La Parva, y que fueron confeccionados por ellos mismos.

En ese sentido, desde muy temprano la comunidad del barrio se acercó hasta la escuela, ubicada en calle Estanislao Loayza n° 680, para participar de la ceremonia de este trabajo en el que participaron cerca de 30 vecinos y cuya confección demoró unos cinco meses.

Al respecto, la presidenta de Comité Vecinal de Desarrollo (CVD) del barrio Pueblo Hundido-La Parva, Edith Rojas, indicó que uno de los principales objetivos de intervenir los muros de la escuela fue resaltar el valor y significado que ésta representa para la comunidad. "Estamos muy felices por los logros obtenidos. Creo que fue la mejor oportunidad que nos dieron a nosotros como vecinos, ya que si bien anteriormente habíamos reflejado nuestra historia a través de un libro, creo que era importante plasmar nuestra historia en este mosaico, para que toda la comunidad sienta más cariño y cercanía con el sector", expresó Rojas.

Agregó: "Esto es un trabajo para los vecinos, independientemente de quienes trabajaron en ellos. Es un trabajo distinto al que habíamos hecho antes, el cual costó bastante, pero finalmente logramos finalizarlo. Es importante que la comunidad reconozca el esfuerzo realizado por los vecinos y que, obviamente, cuide el mural".

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, también participó en la inauguración, y destacó la labor y participación de los vecinos en la confección de los murales, lo que a su juicio demuestra la preocupación "por resaltar la identidad del sector".

"Los vecinos han demostrado las maravillosas condiciones que tienen para realizar estos mosaicos. Si bien aquí participó mucha gente, creo que lo importante es el trabajo que han hechos los vecinos, los dirigentes vecinales. Aquí ha habido una preocupación no sólo de ayer o de antes de ayer, sino que desde hace mucho tiempo. Por lo mismo, no me queda más que felicitarlos por la confección de estos murales, que esperamos sean cuidados por la comunidad", comentó.

Por su parte, la directora de la escuela La Parva, Jeannette Rubio, aseguró que esta iniciativa ha permitido "ir conociendo a la comunidad", y además adquirir compromisos mucho mayores con las personas para "responder a las necesidades de ellos".

"Como equipo directivo, y en conjunto con los profesores, hemos ido conociendo la historia de este sector y nos hemos dado cuenta que por esta escuela han pasado muchas familias, así como parientes de los niños que hoy son parte de la escuela. Por lo mismo, hicimos el compromiso frente a los vecinos de fortalecer el sentido de pertenencia de los chicos hacia la escuela", dijo la directora del establecimiento.

En esa línea, Rubio explicó que "a nosotros nos interesa que los menores se compenetren con la historia del sector. Estamos abriendo las puertas de la escuela a la comunidad".

Firman convenio de inclusión

El municipio de Viña del Mar, junto a la fundación "Miradas Compartidas" firmaron ayer, en el estadio Sausalito, un convenio de colaboración que permitirá a jóvenes y niños estudiantes de la Ciudad Jardín, con o sin discapacidad intelectual, participar de diferentes actividades deportivas y recreativas. Al respecto, la jefa comunal agradeció a la fundación "por sumarse a la labor deportiva que llevamos a cabo en Viña del Mar, por intermedio de la Casa del Deporte, y que tanto beneficio para la salud entrega a quienes participan de estas actividades".