Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Vicepresidente de la DC confía que senadora seguirá en carrera

POLÍTICA. Matías Walker dijo que "para Chile es trascendente" un liderazgo como el de ella. Gabriel Silber y Mariana Aylwin, en tanto, protagonizaron dura discusión.
E-mail Compartir

La tensión con la que terminó la segunda jornada de la Junta Nacional de la Democracia Cristiana -en la que los falangistas aprobaron, entre otras cosas, la candidatura del diputado Ricardo Rincón al Senado- era palpable. No sólo porque la resolución es la opuesta a la voluntad de la líder del pacto, Carolina Goic, sino porque provocó que la senadora se tomara unos días para "evaluar su candidatura presidencial".

Ayer el vicepresidente de la DC, el diputado Matías Walker, admitió a radio Cooperativa que el sábado fue un día "difícil", y dijo confiar en que Goic seguirá en carrera: "Es demasiado trascendente para Chile tener un liderazgo como el de Carolina Goic, una opción democratacristiana".

Walker agregó que "las bases de la DC, que son las que siempre le han dado el apoyo (a Goic) y que, además, la eligieron con una gran mayoría como presidenta de nuestro partido, son las que le están pidiendo que reconsidere su decisión y que, en definitiva, pueda perseverar en su candidatura presidencial". Sostuvo, eso sí, que respeta el periodo de reflexión solicitado por la timonel.

Duro enfrentamientoLa tensión que se vivió el sábado volvió a apreciarse ayer con una fuerte discusión entre el diputado Gabriel Silber y la exministra Mariana Aylwin, ambos militantes de la DC, en el programa "En buen chileno" (Canal 13), evidenciando el mal ambiente que reina en el partido.

La titular de Educación del gobierno de Ricardo Lagos manifestó que Rincón, quien el 2002 fue acusado de violencia intrafamiliar, "debió hacerse a un lado porque su imagen está manchada. La gente distingue que él está vinculado a un tema de violencia intrafamiliar. He recibido recados de gente que se va a ir del partido si la DC apoya al diputado. Veo un partido que está de espaldas a la gente. Llevamos a un diputado que ha sido procesado en ese sentido".

Silber, por su parte, comentó que "a la DC le importó más la ponderación del Tribunal Supremo. Todos condenamos la violencia contra las mujeres. Es un tema de principios y a mí me hace la diferencia si me dicen que una persona es culpable o inocente".

Con respecto a la candidatura de Goic, el diputado -mirando fijamente a la hija del ex Presidente Patricio Aylwin-, aseguró que "no he visto militantes como Mariana Aylwin sumándose al desafío de acompañar a Goic. Jorge Burgos, Gutenberg Martínez, muchos la empujaron y al final del día están un poco como mirando para atrás (...) Este comando terminó por encapsular a la candidata. Mucho Twitter, Whatsapp, redes sociales, tribunas a través de los medios de comunicación, pero muy poco de acompañar a la candidata".

La respuesta de Aylwin fue decidora del clima en la falange: "No la tenemos encapsulada. Estoy completamente en desacuerdo con tu mirada. Esa candidatura no ha despegado porque no ha podido despegarse de la DC. Siento que la DC no entiende el mundo de hoy. Lo único que hacemos es ver qué cupo por aquí y qué cupo por allá".

Zurita y definición de González: "Me pidió más tiempo"

POLÍTICA. Presidente regional del PPD dijo que se trabaja en dos escenarios.
E-mail Compartir

Dos son los escenarios que maneja la directiva regional del PPD de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 19 de noviembre. Esto debido a que aún el diputado Rodrigo González no define su postura de si se presentará o no a la reelección.

Pese a que durante el último consejo regional que la colectividad realizó en Valparaíso el pasado 22 de julio se había indicado que en la cita nacional se iba a definir la situación, el presidente regional del PPD, Claudio Zurita, aseguró que el parlamentario solicitó más tiempo a la directiva para definir su futuro.

"No hemos tenido ninguna respuesta en el tema de Rodrigo. Él se comprometió a que apenas hubiese humo blanco o negro, nos iba a avisar inmediatamente, pero hasta el momento no me ha llamado. Me pidió tiempo", comentó.

Agregó que "la directiva le pidió que siguiera siendo candidato a diputado por el próximo período. Sin embargo, él está en un proceso de reflexión y creo que por su experiencia y todo lo que ha entregado al partido, hay que respetarla".

En caso de seguir en carrera, según explicó Zurita, González estaría en la nómina junto a la actual seremi de Gobierno Katherine Araya y la exgobernadora de San Antonio Graciela Salazar. En caso contrario, sería el subdirector nacional del IPS, Juan José Cárcamo, quien acompañaría a las ya nombras.

Ratifican candidaturas

Y si bien no hay claridad de lo que ocurrirá con González, el presidente regional del PPD se mostró contento por la aprobación en el consejo nacional del cien por ciento de lo acordado en el regional.

"Se aprobó un 100% de todo lo que llevamos desde la junta regional y eso nos pone muy contentos. Me siento orgulloso de que en nuestra región tengamos definido el panorama electoral de cara a las elecciones de noviembre. Todas las candidatos, ya sea al Senado, como a diputados, a excepción de González, así como las de Core están ratificadas", expresó Zurita.

Es así como a la Cámara Alta intentarán llegar Ricardo Lagos Weber y Marco Antonio Núñez. "Creemos que es una tremenda dupla, que por sí sola nos asegura un senador", dijo al respecto el presidente regional de la colectividad; añadiendo que "en cuanto a los candidatos a Core, actualmente tenemos seis en ejercicios, quienes van todos a la reelección y esperamos sumar uno más, ya sea en Quillota, Petorca o San Antonio".

"(Goic) tiene que respetar las instancias regulares de la DC"

POLÍTICA. Ricardo Rincón dijo no sentirse responsable del eventual retiro de la presidenciable y se defendió de las críticas.
E-mail Compartir

El diputado Ricardo Rincón fue invitado ayer al programa "Estado Nacional" (TVN), donde se defendió de las críticas y mandó un claro mensaje a Carolina Goic: "Ella tiene que respetar las instancias regulares del partido". El ahora ratificado candidato a senador, además, dijo no sentir ninguna responsabilidad por el anuncio de la candidata ni tampoco por la división que vive actualmente la DC.

Según él "lo que le ha hecho daño al partido es pretender que los estándares éticos los fijan algunos grupos por sobre la verdad, la ética. La esencia de la ética es la verdad, y si hay algún tipo de disputa, hay instancias donde esas disputas se ven y se sancionan". Sin embargo, y a pesar que Goic ha aprovechado cada ocasión para manifestar su rechazo a la candidatura del diputado, éste dijo que "yo lo respeto porque siempre he tratado, entre otras cosas, de luchar por las causas de las mujeres".

Por último, ante la supuesta intención de varios militantes DC de bajar la candidatura de la senadora a partir de la votación de la Junta Nacional para su reelección, el legislador sostuvo que "si alguno hizo eso yo lo lamento".

"no mientas"

El cuestionamiento de la timonel de la falange a la candidatura de Rincón es por las acusasiones de violencia intrafamilar que hay en su contra. Algo que el diputado desmiente, pues dice ser inocente.

Ayer vía Twitter, la exministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Laura Albornoz, hizo una dura acusación: "Rincón. No eres inocente, ¡fuiste a Sernam en 2002 a pedir que se archivara la denuncia de tu ex pareja! El tiempo pasó, ¡pero no Mientas!", escribió exponiendo los antecedentes que tiene de cuando se desempeñaba como jefa de gabinete de la subdirectora del organismo (2002-2004). Agregó que "el tribunal civil te sancionó. No había delito de maltrato habitual porque esa ley se aprobó en 2005. Eres un fresco".

Ante esto, el diputado se defendió afirmando que "Laura se ha dedicado a denostar a muchos camaradas y yo lamento que lo siga haciendo. Ella es abogado y lo sabe, no tiene nada que ver el delito de maltrato habitual con las lesiones graves gravísimas, así que por lo tanto, está opinando a partir de la negación de la verdad y haciendo un ataque público".