Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

PDI realizará diligencias en municipio a raíz del informe final de Contraloría

VALPARAÍSO. Alcalde Jorge Sharp se reunió ayer con Fiscalía, Consejo de Defensa del Estado y PDI.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Una importante reunión mantuvo durante la mañana de ayer el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, con funcionarios de la Fiscalía Regional de Valparaíso, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la Policía de Investigaciones (PDI).

La cita, de carácter reservado, tuvo como principal objetivo coordinar las primeras acciones en relación a las conclusiones expuestas en el Informe Final N° 388 de 2017 que la Unidad de Control Externo de la Contraloría Regional de Valparaíso realizó al municipio porteño sobre los ingresos percibidos y los gastos ejecutados entre enero de 2015 y marzo de 2017.

"Hoy (ayer) tuvimos una reunión con el Ministerio Público, la PDI y el Consejo de Defensa del Estado para coordinar los aspectos relevantes sobre lo que será el proceso de investigación de los eventuales delitos que da cuenta el informe final de Contraloría Regional", manifestó Nicolás Guzmán, director del Departamento Jurídico de la Municipalidad de Valparaíso.

En este sentido, y sobre los detalles del proceso investigativo, las diligencias por parte de la Fiscalía estarán a cargo del fiscal Patricio Toro, miembro de la Unidad Regional Anticorrupción (URAC).

En tanto, y por parte de la PDI, la investigación quedó en manos de la Brigada de Delitos Económicos de Valparaíso, específicamente de la sección de corrupción.

"Como municipio, comprometimos nuestro apoyo y total colaboración para la ejecución de las diligencias que estime el fiscal, para así asegurar el éxito de la investigación", añadió Guzmán.

En este sentido, y tras ser consultado sobre sus primeras impresiones tras la reunión, el jefe comunal de Valparaíso, Jorge Sharp, puntualizó que "la idea es trabajar de manera coordinada entre las instituciones en el marco de la investigación penal que hoy en día está realizando el Ministerio Público, para así poder llegar a las conclusiones que nos entreguen la verdad sobre los hechos ejecutados".

En esta línea, y sobre las diligencias que ejecutará la PDI en el municipio porteño, estas tendrían relación con la posible citación a declarar por parte de funcionarios municipales que fueron mencionados en el informe final de la Contraloría, trámite que también se ejecutaría sobre funcionarios que ostentaban cargos directivos o de jefatura durante el periodo donde se detectaron las irregularidades.

A su vez, la PDI también solicitaría abrir las cuentas bancarias de algunos funcionarios municipales con el fin de corroborar datos esenciales para la investigación desde el punto de vista económico.

"Por disposición de la ley y de la Constitución, quien liderará el proceso investigativo será el Ministerio Público, ellos han instruidos algunas diligencias tanto a la municipalidad como a la Policía de Investigaciones, y en el caso del municipio, nosotros vamos a proceder en los próximos días a realizar los sumarios que la Contraloría nos ha solicitado iniciar, según lo que señala el informe final, los cuales pueden naturalmente ser un importante insumo para la investigación que se comenzará a ejecutar", manifestó Jorge Sharp.

A su vez, y en relación a las responsabilidades penales que la Fiscalía podría establecer sobre el exalcalde de Valparaíso, Jorge Castro, o sobre algunos de sus directores durante su periodo alcaldicio, Sharp expresó que espera que las instituciones "hagan su trabajo".

"En cuanto a las diligencias, me gustaría mantenerlas en reserva por lo delicado de la situación, pero sí señalar que el objetivo de esta investigación va a ser determinar las eventuales responsabilidades penales, ya sea del exalcalde Jorge Castro o bien de alguno otro tipo de funcionario involucrado en este tema. Y por lo mismo, nosotros esperamos que las instituciones en este punto hagan su trabajo y que los porteños podamos de una vez conocer la verdad", expresó el jefe comunal.

En este punto, una de las situaciones que llama la atención es la injerencia que tendrá la Policía de Investigaciones en el proceso, institución que, según Sharp, contará con el apoyo del municipio porteño para llevar a cabo las acciones que estime convenientes.

Ante este escenario, el alcalde porteño manifestó que la inclusión de la PDI en la investigación a raíz del informe de la Contraloría "es un indiciario de la existencia de hechos que podrían dar lugar a una posible responsabilidad penal, pues la Fiscalía está actuando en torno a las atribuciones que le son propias, y en ese sentido, las policías, y en este caso la PDI, coopera con esta investigación como un proceder normal en estas materias".

"El actuar de la PDI es un indiciario de la existencia de hechos que podrían dar lugar a una posible responsabilidad penal"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"