Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

RD entra en la disputa senatorial de la región con Juan I. Latorre

POLÍTICA. El psicólogo y académico de la UAH ve opciones de un senador para el Frente Amplio si logran un 20% de votos.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

El psicólogo Juan Ignacio Latorre, académico de la Universidad Alberto Hurtado y militante de Revolución Democrática (RD), es el nuevo candidato a senador del Frente Amplio (FA) en la Región de Valparaíso, donde además ya está el quillotano Octavio González, del Partido Humanista, y el porteño Francisco Marín, de Igualdad. El objetivo es conformar una lista de seis aspirantes a la Cámara Alta en la zona por parte del FA, a más tardar el 19 de agosto.

El abanderado de RD detalló que su vinculación con la Región viene desde su familia, pues tiene familiares en Quilpué y Limache, su madre hizo su etapa escolar en Viña del Mar, su padre estudió en la PUCV y fue jefe regional de Corfo durante el Gobierno de Allende. Hace un mes se trasladó a vivir a Recreo, en Viña, donde su familia tiene una casa desde hace más de 30 años.

- ¿Cuáles son, a su juicio, los problemas a los que habría que apuntar en la región?

- Los temas de conflictos socioambientales en el interior, los temas del agua, conflictos de las comunidades con mineras, las termoeléctricas, Los Rulos en el interior, temas de segregación urbana y planificación urbana en Valparaíso, Ley de Puertos, Ley de Pesca.

- ¿Hay alguna propuesta en particular sobre algún tema regional?

- Anulación de Ley de Pesca y hacer una nueva ley. Ayer (domingo) estuve justamente en San Antonio, y hemos estado con los pescadores artesanales de Caleta Portales, Concón, San Antonio, estamos trabajando con ellos y elaborando una propuesta de una nueva Ley de Pesca. Estamos a favor de la Ley de Puertos o Ley Valparaíso, que los puertos tributen en las ciudades, además de medidas de descentralización, como elección popular de intendentes o gobernadores regionales, con atribuciones y recursos. También los temas de agua son muy relevantes para nosotros, en términos de nacionalización del agua y gestión sostenible del recurso hídrico, y en particular mi candidatura, por los temas a los que me dedico en la universidad, busca promover nuevas economías, todo el tema de la economía social, economía cooperativa, economía del bien común, una serie de propuestas que se trabajan en términos asociativos y económicos a nivel de desarrollo local.

- ¿Qué posibilidades le ve al FA en la lucha senatorial en la región?

- El análisis que hemos hecho en la Quinta Región es que como se amplía a un quinto cupo en el Senado, ese quinto cupo está en disputa, está abierto. Nosotros tenemos posibilidades de disputar ese quinto cupo, obviamente eligiendo uno de los seis. Como cambió el sistema electoral, lo que importa es la suma de la lista, cuántos votos saca la lista del FA, y si nos mantenemos en alrededor de un 20% como lista, podemos disputar ese quinto cupo, esa es nuestra proyección.

El competitivo escenario regional

Los cinco cupos senatoriales de la Región de Valparaíso son de los más codiciados a nivel nacional, y se los disputarán parlamentarios regionales en ejercicio y cartas foráneas como Isabel Allende o Manuel Riesco. Para Latorre, si la Nueva Mayoría va con dos listas, eso jugaría a favor del FA. "Algunas de esas figuras van a perder, no veo posible que ellos ganen tres senadores, también en la derecha va Chile Vamos por un lado, pero Amplitud y Ciudadanos van por otro, entonces va a haber dispersión en la votación de las listas. Por otro lado, hay un cierto cansancio de la gente con los mismos de siempre", dice.

"Si el FA es capaz de capitalizar una parte del descontento, podemos quedarnos con un senador, perfectamente"

Juan Ignacio Latorre, Candidato de RD a senador"