Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Candidatos de Amplitud dan negativo en test de droga y emplazan a otros partidos

E-mail Compartir

En la notaría de Paola Stack de Valparaíso, los candidatos al parlamento por Amplitud abrieron un sobre con los resultados de los test de drogas que se realizaron el 17 de julio. Encabezados por la presidenta de la colectividad, senadora Lily Pérez, los postulantes destacaron que todos los exámenes salieron negativos. "Hoy le estamos cumpliendo a la ciudadanía. Queremos decir con mucha fuerza al país que tenemos que tener parlamentarios libres de drogas, parlamentarios libres de cualquier presión del narcotráfico y del mundo de la droga", dijo Pérez, quien llamó a candidatos y parlamentarios en ejercicio a someterse voluntariamente al Test de Drogas.


Senador pide dar solución a socavón que preocupa a vecinos de Rodelillo

Ante la preocupación que mantienen los vecinos del sector de Tierras Rojas en Rodelillo, el senador por Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, acompañó a los vecinos del sector para revisar en terreno el estado de un socavón que se produjo en el mes de mayo, tras la rotura de una matriz de agua potable,. "Esto no es una sorpresa. Esto ocurrió en mayo, en junio vino el municipio, Onemi y Gobernación Provincial, o sea, tres entidades de gobierno se constituyeron acá, estuvieron con los vecinos y vieron esto", dijo el senador, quien manifestó su preocupación por la actual situación y pidió a las autoridades adoptar medidas urgentes para mitigar el daño.


Municipio porteño multa a moradores por acopio ilegal de desechos en cerro Rocuant

El municipio de Valparaíso, a través de los departamentos de Aseo, Emergencias, Inspectoría Urbana y Medioambiente, recorrió alrededor de una hectárea de un terreno privado ubicado en el cerro Rocuant, el cual funcionaba como vertedero ilegal de escombros y residuos varios. Al confirmar en terreno la situación irregular, los funcionarios clausuraron con barreras de hormigón new jersey las entradas a los tres vertederos, en uno de los cuales había moradores, quienes fueron multados. El Encargado de Operaciones del Municipio, Alejandro Villa, calificó la situación como grave, principalmente por la acumulación de neumáticos.

SAAM inicia nueva fase a cargo de ejecutivo clave de CSAV

ECONOMÍA. Óscar Hasbún asume la presidencia del directorio de la empresa con la experiencia de haber liderado la reestructuración de la naviera.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Dos semanas después de la renuncia de Felipe Joannon a la presidencia del directorio de SAAM, ayer se definió que será reemplazado por Óscar Hasbún, gerente general de la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) desde que el grupo Quiñenco asumió el control de la naviera, en el año 2011.

La llegada del ingeniero comercial a la testera del directorio de la empresa, del cual formaba parte desde el 2015, coincide con el inicio de una nueva fase en el proceso de reestructuración de SAAM, que se inició en el 2012 cuando se separó de CSAV para iniciar un camino propio que incluso la llevó a cotizar en la bolsa.

Hasbún, ligado al grupo Luksic desde el 2002, ha tenido un papel clave en la naviera - donde se conservará su cargo -, siendo líder en el proceso de transformación de la misma, el cual culminó con la fusión del negocio de portacontenedores con la alemana Hapag. De allí que se espera que su arribo a la presidencia del directorio de SAAM SA produzca el mismo efecto al servicio de los objetivos que se ha trazado la compañía para los próximos años.

Actor relevanteEn la actualidad es uno de los mayores operadores portuarios de Sudamérica y el cuarto más importante en el mundo en el negocio de los remolcadores. Además tiene presencia en 15 países y participación en 78 puertos a lo largo de toda la costa oeste de América. Seis de ellos están ubicados en territorio nacional, siendo el más relevante el terminal STI, en San Antonio.Durante los últimos cuatro años totalizó inversiones por US$ 500 millones y sólo este año ellas ascenderán a un monto de US$ 133,5 millones. US$ 85 millones para mantención y extensión de activos actuales como el mencionado San Antonio Terminal Internacional (STI), Terminal Portuario Guayaquil y San Vicente Terminal Internacional.

A ello se suma la compra del 51% de Puerto Caldera, el segundo mayor puerto de Costa Rica, con US$ 48,5 millones, operación con que la compañía continuó con su estrategia de crecimiento inorgánico. Tras una serie de trámites en febrero de este año tomó control del enclave.

Es así que el 2016, la empresa registró utilidades por la suma de US$ 54,5 millones, un resultado que los responsables de la firma atribuyeron a la diversificación del portafolio y a una estrategia comercial adecuada en un contexto difícil para la industria.

Además, se compensó la baja de mercados como Brasil, México y particularmente Chile, y se potenciaron otros como Perú y Centroamérica.

Se espera que este 2017 se cierre un proceso de renovación y ampliación en infraestructura y equipos, en el cual la presencia de Hasbún será un factor importante.

Utilidades 2017

Hasta ahora los resultados son satisfactorios. En el primer semestre de este año las utilidades alcanzadas por el conglomerado llegaron a US$ 43,6 millones según informó ayer la empresa. En el periodo destacaron las ventas de la división puertos que llegaron a US$ 163,7 millones, un 25% más que en el mismo periodo de 2016.

La división remolcadores de la empresa mostró transacciones por un total de US$ 128,1 millones, mientras que en el segmento Logística las ventas llegaron a US$ 64,6 millones. "Estamos trabajando fuertemente y con una mirada de largo plazo para potenciar nuestros actuales activos y evaluando nuevas oportunidades en la región. En este sentido, estamos muy satisfechos con las inversiones que hemos ejecutado recientemente en el puerto Caldera de Costa Rica y el de Guayaquil, en Ecuador", dijo el gerente general de la firma, Macario Valdés.

desde ese año que el ingeniero comercial Óscar Hasbún está ligado al grupo Luksic. 2002

asumió la gerencia general de CSAV, encabezando un proceso que terminó con la fusión con Hapag Lloyd. 2011

millones sumaron las utilidades de SAAM SA en el primer semestre, informó ayer la empresa. US$ 43,6