Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Franco Parisi baja opción presidencial y postulará a cupo en el Parlamento

DECISIÓN. Buscará un escaño en el Senado, apoyado por el Partido Democracia Regional Independiente.
E-mail Compartir

El economista Franco Parisi finalmente no competirá en la elección presidencial de 2017, pero buscará un escaño en el Senado apoyado por el Partido Democracia Regional Independiente. La resolución se adoptó ayer tras el Consejo General de la colectividad, donde también se acordó formar una alianza con el Movimiento Regionalista Verde.

En tanto, Elson Bórquez, presidente nacional de la colectividad, proclamó a la hermana del precandidato, Sandra Parisi, como carta a la Cámara de Diputados por el distrito de Puerto Montt y Chiloé, en la región de Los Lagos.

Según consigna Emol, Bórquez explicó que con esta decisión se busca empezar a generar un trabajo de mayor adhesión con el fin de que Parisi cuente con una plataforma de votación "más sólida" de cara a las presidenciales de 2021. "Creemos que Chile es un país republicano, Chile es un país donde las instituciones funcionan y, por lo tanto, queremos que Franco goce de una reputación republicana que le permita ganar una mayor credibilidad en la carrera presidencial. Nosotros como un partido político, serio, responsable, de centro, apostamos a generar un elenco que nos permita llegar a 2021 con una plataforma sólida en materia presidencial", explicó.

"Por lo tanto, Franco seguirá en la arena política nacional como presidenciable y ayudará a fortalecer su posición desde el Parlamento con la generación de proyectos de ley incorporando en el debate, con los políticos del siglo pasado, nuevos proyectos y nuevas ideas para mejorar estamos cuatro años de política que se van a vivir como un nuevo ciclo", dijo.

Sobre la candidatura parlamentaria de Parisi, Bórquez indicó que aún está en evaluación la zona que se elegirá, decisión de suma importancia, ya que desde ahí se construirá una estrategia de adhesión a cuatro años.