Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Comentarios en la web

En su despedida, Bolt pierde en 100 mt planos ante Justin Gatlin. Comentarios en Emol.com
E-mail Compartir

Cristian Reyes. Quedó demostrado que en algunas disciplinas deportivas los años sí pesan. Enorme Gatlin, batiendo al mejor de la historia

William Hernández. Buen gesto del gringo cuando Bolt va a abrazarle.

Eduardo Marcó. Bueno, eso demuestra respeto y admiración por el mas grande. Bolt hoy es una leyenda.

Antonio Garrido. Gatlin es mayor que Bolt. Fue campeón olímpico antes de la era Bolt y es campeón mundial al final de la era Bolt.

Arsa Salazar. Larga vida al rey.

Bryan Gabriel Macuer. Le pasó la cuenta el carrete.

Enrique Merino. Hay aspectos biológicos y anatómicos de por medio, no es sólo llegar y correr, que la ignorancia no ensucie la brillante carrera de este hombre.

En Twitter:

E-mail Compartir

@jebus: La DC está con el aborto y con los golpeadores de mujeres.... qué lindos valores cristianos representa!!

@Ccarvajal: Los verdaderos principios cristianos protegen la vida del que está por nacer y promueven el respeto a la dignidad de las mujeres.

@cooper_fj: La Democracia Cristiana es puro nombre. La licuó la izquierda.

@patibarri: #EnBuenChileno el Sr Nuñez que apoya a Maduro es parte de la coalición del precandidato Alejandro Guillier... al menos preocupante!!!

@rodolfocarter: #EnBuenChileno Por qué PC apoya a Maduro. Simple: les financió su empresa, U Arcis. Sus diputados eran socios.

@Carmetita: #EnBuenChileno Melnick y Molina hablando de dictadura.Por favor, los paladines de la democracia!!

@Ciudadanana: No sé en qué otro país Melnick podría estar en público como pachá, en un programa.

@pablolirar: Diputado comunista @daniel_nunez_a : "En mi opinión Cuba es una democracia".

@SPerezNavarro: ¿Tendrá claro el concepto de democracia? Parece que no...

@Juanfraleiva: Te das cuenta de que estás más viejo cuando ves programas como #EnBuenChileno y @estadonacional un domingo en la mañana.

@tevito: Consejo para el PC: no dejen que Núñez participe en paneles defendiendo ideas de ese partido. #EnBuenChileno.


#enbuenchileno

Nuevo Sernac

E-mail Compartir

¿Con qué nos encontramos al analizar el equilibrio propuesto por la actual reforma al sistema de protección de derechos de los consumidores? Con un SERNAC que detenta las potestades normativas, interpretativas, fiscalizadoras y sancionadoras de las superintendencias, pero manteniendo y robusteciendo sus actuales facultades mediadoras, además de la legitimación activa para interponer acciones colectivas. Y todo ello, elevando las multas máximas a montos que podrían dejar a las pequeñas y medianas empresas en la insolvencia, permitiéndole, además, demandar por daños punitivos y morales. Por ello, consideramos que el actual proyecto crea un desequilibrio que exacerba las sanciones, incrementa la imprevisibilidad y genera una superposición de intereses y competencias con otras agencias reguladoras. Pero más preocupante aún, el proyecto pone en riesgo la efectividad de su actual función mediadora, al dotar al SERNAC de facultades para dictar normas que desincentivarán a las partes a requerir su intervención para zanjar conflictos, dejando, también, especialmente vulnerables a las pymes de la región de Valparaíso.

La OCDE viene emplazándonos hace años para que asumamos el desafío de implementar cambios normativos analizando su impacto regulatorio. Este proyecto triplica los actuales costos del SERNAC, sin evaluar los beneficios de dicho incremento. Ya observamos las consecuencias en el crecimiento y la inversión de cambios regulatorios que, como el laboral y el tributario, no se implementaron siguiendo estándares internacionales. Tomemos este proyecto como una oportunidad para seguir un camino distinto.


Mayorías


Perdidos


Constituyente


Turbulencia


PSU

Para responder, los alumnos tienen cuatro horas para desarrollar (sí, leyó bien, desarrollar, no achuntarle a la alternativa correcta ahora que no se descuentan ni las malas). Saque usted sus propias conclusiones.

Desde SOFOFA hemos apoyado un SERNAC con atribuciones para defender eficazmente los derechos de los consumidores. Sin embargo, cuestionamos la concentración de múltiples potestades en un mismo órgano. Con el lanzamiento de la agenda +SIMPLE=MEJOR queremos recalcar la importancia de una regulación eficaz, eficiente y efectiva: aquella capaz de configurar un balanceado sistema de incentivos y sanciones para influir en la conducta de los agentes económicos. La clave está en determinar el equilibrio, definiendo cuánto garrote, zanahoria e intervención y no en promover el relajamiento normativo o derechamente la des-regulación, cómo algunos nos atribuyen.

Gonzalo Said Vicepresidente de SOFOFA

Por más que leo el Reglamento del Tribunal Constitucional, no encuentro el artículo que señale que sus decisiones "deban supeditarse a la opinión de supuestas mayorías".

Paula Aracena Stiven

Convengamos que, a partir de lo ocurrido con la Democracia Cristiana y su pacto parlamentario con el MÁS y la IC, bien vale consignar que hasta el teniente Bello está menos perdido que la otrora falange, hoy reconvertida en partido con domicilio político en la izquierda.

Rodrigo Durán Guzmán

Me agradaría consultarle a la señora Presidenta si existía diferencia entre su Asamblea Constituyente y la de Maduro. Perdone mi ignorancia.

Claudio E. Valdés Muñoz

Cuando veo los días turbulentos que vive la Democracia Cristiana, no puedo dejar de pensar que uno de los principales conflictos con los cuales deben lidiar es el de sus propias convicciones, aun cuando mucho más peligroso es el trance en el cual se encuentran los jóvenes DC, que nacieron y forjaron sus ideas al alero y amparo de la Concertación, actual Nueva Mayoría, sintiéndose en algunos casos, más concertacionistas que DC. Por todo ello, hoy el partido tiene una oportunidad histórica para refundarse y retomar el camino de antaño, ése que lo llevó a convertirse en el conglomerado más grande e influyente de Chile. Pero si los históricos no tienen las fuerzas para encaminar a sus juventudes parlamentarias, entonces, cuando ya no existan los Aylwin, Frei, Alvear, Zaldívar, etc., tendremos un partido sin identidad, errando y abrazando permanentemente la ideología y el progresismo de izquierda.

Alejandro Carriel López

Envío sólo unas líneas para recordar algunas de las preguntas de la PSU francesa de este año, en su parte específica de filosofía (obligatoria para todos los alumnos, independiente de su orientación vocacional): "¿Basta observar para conocer?", "¿Es justo todo lo que tengo el derecho a hacer?" "¿Toda obra de arte es necesariamente bella?", entre otras.

Rodolfo Araya Duran

Rayadores se ensañan contra las señalizaciones

E-mail Compartir

El vandalismo no sólo atenta contra muros y fachadas sacrificadamente recuperados por particulares o instituciones. Tambien se extiende a las señalizaciones viales, lo que está penado por la Ley de Tránsito, que en su artículo 103 prohíbe "colocar o mantener en las vías públicas, signos, demarcaciones o elementos que imiten o se asemejen a las señales del tránsito y alterar, destruir, deteriorar o remover dichas señales o colocar en ellas anuncios de cualquier índole (...) que afecten la debida percepción" de ellas. Aquí se ve una infracción en Independencia con Rodríguez, en Valparaíso.