Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Evópoli entrega oficialmente apoyo a opción de ex Presidente

CHILE VAMOS. El ex Mandatario resaltó la importancia del partido para "poner a Chile de pie y en marcha".
E-mail Compartir

Hasta el comando del candidato presidencial de Chile Vamos llegó ayer la directiva nacional y un centenar de militantes de Evópoli, con el objetivo de entregarle oficialmente su apoyo al ex Mandatario.

En esa instancia, los miembros del partido le hicieron entrega a Piñera de sus ejes programáticos, para que el abanderado del bloque los considere dentro de su campaña.

"El camino que nos va a permitir poner a Chile de pie y en marcha, y empezar a enfrentar y resolver y no seguir acumulando los problemas, lo representamos nosotros y en ello el aporte de Evópoli va a ser muy importante", enfatizó el ex Mandatario.

Pero uno de los temas centrales de la jornada fue el de las listas parlamentarias. Consultado por ese tema, Piñera reiteró que el plazo autoimpuesto por Chile Vamos se acabó ayer, asegurando que espera "noticias positivas".

"Planteamos que la primera semana de agosto parecía un plazo prudente para lograr ese acuerdo, esa unidad. Hoy se termina esa semana y espero tener muy buenas noticias en el día de hoy de parte de los presidentes de los partidos", dijo el ex Presidente.

Por su parte, el presidente de Evópoli, Francisco Undurraga, manifestó que "creo que sería muy malo para los partidos políticos que no fuéramos capaces de ponernos de acuerdo entre nosotros. Queremos desde Evópoli dar gobernabilidad, no sólo queremos participar en la campaña, sino que queremos que Chile Vamos sea una coalición de Gobierno, que no sea un pacto electoral".

"En ese contexto, estamos dispuestos a seguir trabajando y conversando", agregó Undurraga.

Por su parte, el ex candidato presidencial y diputado Felipe Kast, pidió más unidad a la coalición. "Evópoli va a competir de manera constructiva, tenemos el partido inscrito en todo Chile. Queremos una lista unitaria", indicó el diputado.

Goic critica a Piñera: "El límite para él está en lo legal, yo voy más allá"

ABANDERADA. La presidencial DC también se refirió a la decisión de la Junta Nacional de ratificar candidatura del diputado Rincón, que calificó como "una derrota para mí y el partido".
E-mail Compartir

Un emplazamiento a pronunciarse respecto a la violencia intrafamiliar y de género al candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera y una crítica a su ética, realizó ayer la abanderada de la Democracia Cristiana (DC) Carolina Goic, quien dijo que para el ex Mandatario "el límite está en lo legal, para mí está mas allá de lo legal, está en lo ético".

La timonel de la DC protagonizó un tenso momento junto con una de las voceras de la campaña de Piñera, la ex ministra Cecilia Pérez, durante el programa de TVN "Estado Nacional".

Fue ahí que la ex ministra opinó que lo sucedido en la Junta Nacional de la DC va más allá de las diferencias por la repostulación del diputado Ricardo Rincón y apuntó a un problema de fondo. "En que las bases tenían legítimas dudas de seguir apoyando a la candidata del 1% y yo creo que no es bueno que no se haya transparentado esta forma, sino que se hayan buscando mecanismos distintos para distorsionar", dijo Pérez.

Goic cuestionó lo dicho por Piñera, quien calificó de "patética" la situación del falangismo. "Yo lo escuché (...) me hubiera gustado que al menos hubiera dicho algo respecto a la violencia intrafamiliar y la violencia de género. Tenía una oportunidad", emplazó la senadora, que deslizó una crítica al ex Mandatario: "Para Sebastián Piñera el límite está en lo legal, para mí está más allá de lo legal, está en lo ético".

"Cuando tienes un litigio limítrofe con Perú, a mí no se me ocurriría comprar acciones de unas de las principales pesqueras de ese país. Para el Presidente Sebastián Piñera en ese momento, era legítimo. Sí, es legal, pero ¿es lo correcto? ¿Es lo que corresponde?", ejemplificó.

Repostulación de Rincón

La presidenta de la DC también se refirió a la decisión de la Junta Nacional del partido respecto a ratificar la repostulación del diputado Ricardo Rincón al Parlamento. Goic calificó lo sucedido como "una derrota para mí y el partido" y dijo que esperaba que la candidatura del parlamentario "no se mantuviera".

"Desde el primer día fui clara, que es incompatible que personas con antecedentes penales se presenten como candidatos", insistió y aseguró que la junta no representó el sentir de las bases. Goic anunció la semana pasada que no inscribiría la candidatura de Rincón, quien en entrevista con La Tercera publicada ayer, la acusó de "un golpe de estado" en el partido y de ser "una muy mala perdedora".

"El desafío de fondo es la ética", enfatizó Goic, que opinó que la discusión "tiene riesgos como la renuncia de Sergio Espejo, pero permite reconectarse con las personas que van por el camino adecuado".

Pese a que en la última encuesta Cadem, dada a conocer ayer, Goic logró repuntar por primera vez, pasando de tres a seis puntos en la intención de voto, aseveró que "no podemos ser esclavos de la encuestitis". "Si esta fuera una candidatura tan baja no habría tanta preocupación hacia mí", agregó y planteó que las candidaturas no se pueden "bajar o presentar" según los sondeos.

Además reconoció que le hace "ruido" un posible pacto parlamentario de la DC con el IC y MAS, porque hay "diferencias sustanciales de fondo".

"Voltereta en el aire" y S. Espejo

Por otro lado, el diputado de la DC Fuad Chahín, criticó ayer al parlamentario Sergio Espejo, quien luego de renunciar al partido, acusó en una entrevista con El Mercurio, que quienes respaldaron a Ricardo Rincón y luego apoyaron a Carolina Goic se dieron una "voltereta". "La única voltereta en el aire es la de Sergio Espejo, que apoyó a Rincón en la Junta Regional y después lo desconoce. A mi juicio, eso es una vuelta en el aire gigante", respondió Chahín en entrevista con Canal 13.