Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Moisés Villarroel asumió como DT de la serie sub 19

FÚTBOL. Se confirmó rotación de entrenadores en las cadetes caturras.
E-mail Compartir

Los equipos del Fútbol Joven de Santiago Wanderers retomaron el pasado fin de semana su actividad. Ello, luego de un primer semestre espectacular en cuanto a resultados, alcanzando tres divisiones (sub 19, sub 16 y sub 15) los subcampeonatos nacionales.

Por ello es que en la vuelta a las canchas no dejaron de llamar la atención algunos cambios, especialmente respecto de la rotación de entrenadores. Es así como en el nuevo organigrama se señala a Raúl "Chichí" Aravena como DT de la serie sub 11, Cristián Arriagada en la sub 12, Esteban Díaz en la sub 13, Sebastián Prado en la sub 14, Silvio Fernández en la sub 15, Santiago Pizarro en la sub 16, Domingo Sorace en la sub 17 y Moisés Villarroel en la sub 19, mientras se confirmó la partida de Pedro Pino, quien fue el preparador físico de "Cuchillo" al momento de reemplazar a Eduardo Espinel en la parte final del torneo de Clausura, alcanzando el objetivo de dejar a los verdes en Primera División.

Reunión con Sorace

Las modificaciones se conversaron con Domingo Sorace, jefe del Fútbol Joven porteño, durante la reunión de la Comisión Fútbol el pasado martes en las oficinas de la sociedad anónima en la Estación Puerto y llegan cuando los números indican que hasta el momento, Nicolás Córdova sólo ha utilizado a Luis Felipe Pinilla (delantero no formado en la cantera) como sub-20 en cancha, sumando 87 minutos en las dos primeras fechas del Transición (Adrián Cuadra ingresó sólo en los descuentos ante la Universidad de Concepción).

Gonzalo Serrano, miembro de la Comisión Fútbol de los verdes, aseguró que "acá no hay premio ni castigo para ningún entrenador", añadiendo que "vemos como conveniente que exista una rotación de los técnicos para cada división, especialmente para los jugadores ya que conocen desde pequeños 'la mano' de distintos entrenadores".

Respecto de la ausencia de jugadores nacidos en las cadetes como alternativa para Córdova, el dirigente también le restó importancia.

"El objetivo es claro y el desafío importante para Nicolás (Córdova). No podemos olvidar que estamos luchando por no descender y para ello el entrenador necesita de futbolistas que conozcan a la perfección su sistema de juego", destacó Serrano, recordando que en las próximas semanas el entrenador encabezará los trabajos de un grupo de proyección: "Ello le servirá (a Córdova) para, si todo sale como esperamos, poder contar con una mayor variedad de muchachos para el próximo torneo en Primera División".

Analista expuso ante dirigencia

El pasado martes en las oficinas de la Estación Puerto se realizaron las reuniones mensuales, tanto del directorio de la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers, como también de la Comisión Fútbol del Decano, instancia en que participó Maximiliano Quezada, analista del cuerpo técnico que lidera Nicolás Córdova, quien justificó ante los directivos las razones que tuvieron para el arribo a la institución de cada uno de los refuerzos para este segundo semestre.

"Acá no hay premio ni castigo para ningún entrenador"

Gonzalo Serrano, Miembro de la Comisión Fútbol de Santiago Wanderers"

Wanderers: el "Año Nuevo Caturro" se traslada al mar

CELEBRACIONES. Cerca de 2 mil hinchas del Decano se embarcarán la noche del 14 de agosto a la espera de iniciar los festejos por el aniversario 125 del club.
E-mail Compartir

El "Año Nuevo Caturro" se traslada al mar. Así podría definirse la novedosa iniciativa impulsada desde el interior de la barra Los Panzers y que pretende embarcar a miles de hinchas de Santiago Wanderers en decenas de lanchas durante la noche del próximo lunes, para esperar el primer minuto del 15 de agosto y festejar el 125° aniversario del Decano.

Se trata de una actividad tan inédita como llamativa, que con el paso de las horas ha logrado cautivar a centenares de aficionados caturros, al punto que ya eran al menos 30 las embarcaciones que participarían, y mil los fanáticos que tendrían asegurada su presencia en la jornada nocturna.

Desde la barra Los Panzers se explicó que se están haciendo los máximos esfuerzos para que todo salga sin novedad. La idea es que a la medianoche el punto de reunión de las embarcaciones sea en el muelle Barón, donde acompañados de la Banda 1892, miembros del plantel e hinchas entonarán el himno de los caturros.

Actividad familiar

"Se trata de una actividad familiar", explican desde la barra que tradicionalmente se ubica en el sector de Galería Norte, esperando recaudar con la jornada recursos que se destinarán a la "Navidad Panzer" que se efectúa en diciembre y para diversos proyectos para la barra.

Los organizadores de este festejo calificaron la masiva presencia de hinchas en esta celebración marítima como un hecho inédito a nivel nacional e internacional y lo plantean como una especie de "regalo" a Valparaíso, una ciudad que tiene al mar como elemento esencial.

Respecto a la ausencia hasta el momento del permiso oficial por parte de la Gobernación Marítima, desde la agrupación de hinchas se aseguró que esperan tener apoyo, pues han trabajado en las medidas de seguridad y consideran que su convocatoria es seria.

También se señaló que tienen la esperanza de recibir una buena recepción de parte de las autoridades para obtener las autorizaciones respectivas para utilizar por unas horas el sector del muelle Barón.

Iniciativa de barristas

Pedro Cordero, miembro de la barra Los Panzers y además director de la Corporación Santiago Wanderers, asegura que la "Lanchada Wanderina" es organizada totalmente por los barristas y no tiene que ver con la agrupación que preside Mario Oyer.

"Como director de la Corporación voy a asistir a la actividad del Teatro Municipal por respeto a los socios que se van a premiar en esa instancia, pero luego me voy a embarcar en un evento eminentemente popular y familiar", sostiene el dirigente, confirmando que está encargado de velar por la seguridad de la lancha "Carmen Rosa", la más grande de la flota y que ya tiene copada su capacidad con 90 aficionados que compraron su pasaje.

"Va a ser algo tan inédito como hermoso. Mucho verde, alegría y entusiasmo en la noche porteña, y siempre con Santiago Wanderers como nuestro horizonte", concluyó Cordero.

Bomberos, iglesias y radios

Mario Oyer, presidente de la Corporación Santiago Wanderers, confirmó que "como hincha" también participará de la actividad que pretende embarcar a dos mil aficionados a la espera del 15 de agosto. "Ahí estaremos", advierte el dirigente, explicando que la organización que dirige le solicitó formalmente al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso tocar sus sirenas cuando el reloj marque la medianoche, así como también a las iglesias del Puerto hacer tañir sus campanas y a las radios locales programar el himno del Decano en sus respectivas frecuencias para festejar el "Año Nuevo Caturro".

"Va a ser algo tan inédito como hermoso. Mucho verde, alegría y entusiasmo en la noche porteña, y siempre con Santiago Wanderers como nuestro horizonte"

Pedro Cordero, Dirigente de la Corporación Santiago Wanderers y barrista"

mil hinchas de Wanderers se espera embarquen la noche del lunes 14. 2

serían las lanchas dispuestas para una inédita actividad 40

los años que el Decano se apronta a festejar junto al Puerto y su gente. 125