Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concón celebrará su 1ª Feria del Libro

LITERATURA. El evento se realizará los días 13, 14 y 15 de agosto, con tres grandes invitados.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Autores como el premio Nacional de Literatura Augusto D'Halmar y la reconocida narradora Marcela Paz tienen una historia con Concón. Es más, esta última creó su célebre personaje Papelucho mientras residía en la comuna en los años '40. Con el correr de los años no han sido pocos los escritores que se han afincado en la ciudad, mientras que los habitantes de siempre han decidido desarrollar una carrera en las letras. "Había aquí una necesidad de juntarnos", aseguró el alcalde Óscar Sumonte al lanzar la Primera Feria del Libro de Concón.

El encuentro se enmarca en las actividades de aniversario de la comuna que se encuentra celebrando durante todo agosto sus 476 años de historia, cuando Pedro de Valdivia mandó a construir en sus costas un bergantín goleta. "Nosotros siempre estamos promoviendo en nuestra política de fomento del libro el apoyo a las ferias regionales. Por lo tanto, que se abra una feria más en esta región es muy importante", comentó por su parte la directora regional de Cultura, Nélida Pozo.

Tres días de literatura

La I Feria del Libro de Concón se desarrollará entre el 13 y el 15 de agosto en la Avanzada Cultural, ubicado en calle Chañarcillo esquina calle 11. Según explicó el jefe comunal la actividad "es una iniciativa que nace de los mismos escritores que se han ido incorporando a nuestra comuna, del taller de literatura que tiene nuestro municipio, donde generamos una instancia de participación".

Serán cerca de 20 expositores que participarán en el evento que tendrá un fuerte componente local. "Es un espacio que sirve para dar a conocer la producción literaria de los escritores locales que muchas veces no tienen lugares donde mostrar su creación", sostuvo Pozo.

La Feria funcionará de 11 a 21 horas y tendrá como grandes literatos nacionales, de los cuales don han decidido radicarse con Concón. El primero de ellos es Patricio Manns, que el domingo 13 (20 horas) presentará su libro "Violeta Parra, la guitarra indócil"; y el segundo es Erick Pohlhammer, quien el martes a las 17 horas realizará un foro y aprovechará de presentar su libro "El incentencialismo, la nueva corriente filosófica en Chile".

El último invitado es Pablo Simonetti, quien el lunes 14 realizará un taller introductorio "Técnicas para jóvenes escritores" (15 horas) y la presentación de su más reciente novela, "Desastres naturales" (20 horas).

"Además -como hemos hecho siempre-, incorporamos a la parrilla actividades culturales no sólo de presentaciones de libros locales y de grandes escritores nacionales, sino de música y danza; así como una muestra de artesanos y también un patio de comidas para que la gente pueda disfrutar y quedarse más tiempo", comentó el alcalde Sumonte.

El jefe comunal espera que esta versión sea la primera de muchas: "Queremos que sea una de las ferias importantes, que le dé los espacios como siempre a los artistas locales, pero también a los nacionales y, por qué no, que se convierta en una internacional como la tienen otras grandes ciudades. Nosotros aspiramos ir paulatinamente para que definitivamente podamos convertir a Concón en uno de los tantos lugares de nuestra región que tienen este tipo de temas que abren los espacios para los que aman la literatura".

Nuevo centro cultural

En el marco del lanzamiento de la actividad, el alcalde Óscar Sumonte dio a conocer la noticia que el Ministerio de Desarrollo Social dio el victo bueno para la construcción del centro cultural de la comuna. "Ésta es una muy buena noticia que nos tiene muy contentos. Ayer (martes) nos dieron la resolución sin observaciones que permite, justamente, buscar hoy en día los recursos para sacar adelante este centro cultural", comentó. Añadió: "Está el terreno, está el diseño, está las ganas, estamos buscando las voluntades y ahora hay que buscar los recursos para que definitivamente pueda ser una realidad".

En cuanto a los fondos, el jefe comunal explicó que los está buscando en dos ámbitos. Uno es a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes - "de hecho nosotros vamos a pedir ahora una entrevista con el ministro"-, y la otra es por el Consejo Regional.

Respecto a este punto, la directora regional de Cultura dijo estar "muy contenta también". "Nosotros hemos visto cómo los centros culturales han dinamizado la actividad cultural en las comunas. Aquí tenemos la experiencia de comunas como San Antonio, Los Andes, Calle Larga que gracias a los centros culturales hoy día se ha generado un polo de desarrollo. Por lo tanto, me parece importante", sostuvo.

El jefe comunal acotó que el diseño del futuro centro, que se ubicará en el mismo lugar donde actualmente está la Avanzada Cultural, se ha hecho en forma participativa con los artistas de la zona. "Nosotros no queremos que esto sea un elefante blanco", dijo, y por ende "se va a generar que ellos tengan espacios con sala de exposiciones, con talleres, con una sala multiuso para cine, para teatro, una cafetería. Es decir, lo que Concón necesita".

"Queremos que sea una de las ferias importantes, que le dé los espacios como siempre a los artistas locales, pero también a los nacionales y, por qué no, que se convierta en una internacional"

Óscar Sumonte, Alcalde de Concón"