Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Aplicarán multa a quien no respete prohibición

REGIÓN. Autoridades alertan sobre las restricciones por evento de marejadas.
E-mail Compartir

A multas e incluso a ser detenidos se arriesgan quienes hagan ingreso a sectores costeros cerrados producto de la condición de marejadas que afectan al litoral del país.

Así lo advirtieron las gobernaciones provincial y marítima de Valparaíso, al comentar las medidas de seguridad que se han adoptado en el borde costero ante el evento anormal previsto para hoy, que coincidirá con fuertes lluvias y vientos.

Desde las 8 horas de hoy, varios puntos del borde costero estarán cerrados al acceso de personas, expuso ayer el portal SoyValparaiso.cl.

Los lugares con prohibición de ingreso serán la avenida Perú y Muelle Vergara, en la Ciudad Jardín; paseo Juan de Saavedra y playa Laguna Verde en la Ciudad Puerto; y la Roca Oceánica de Concón.

El gobernador de Valparaíso, Jorge Dip, señaló que "aquellos que se acerquen al borde costero, en infracción a esta resolución de la Gobernación y a las instrucciones que proporcionen Carabineros y la Armada, que van a estar resguardando los puntos, se ven expuestos a sufrir multas que son de alrededor de 1 UTM y, además de eso, si es que ellos persisten en su conducta, incluso podrían llegar a cometer delito y podrían ser detenidos, ya que estarían nos sólo obstaculizando los servicios de emergencia, sino que, por otra parte, ponen en riesgo la vida de aquellas personas que están resguardando el lugar".

En tanto, el gobernador marítimo, Jorge Imhoff, dijo que las olas alcanzarán una altura de 5 metros y que "hay un hecho bastante decidor, este aviso de marejadas es la número 34 del año y el año 2016 tuvimos 34 marejadas en total, eso quiere decir que, vamos a superar con creces los avisos del año pasado".

Defensa de Briganti plantea que bala rebotó en cableado

JUDICIAL. Ayer fue la audiencia preparatoria para el juicio oral y el abogado del imputado por el doble homicidio de los estudiantes expuso una nueva teoría.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

En dos meses más, como máximo, se llevará a cabo el juicio oral contra Giuseppe Briganti, el imputado por el doble homicidio de Diego Guzmán y Exequiel Borvarán, los dos estudiantes que participaban en una marcha el 14 de mayo de 2015 y tras un altercado entre algunos manifestantes y el padre del acusado en la plaza Simón Bolívar, en Valparaíso, por rayados en el frontis de su vivienda en la calle Molina, resultaron asesinados por un balazo percutado por Briganti, que hasta ahora se mantiene en prisión preventiva.

Ayer, en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, se realizó la audiencia de preparación para el juicio oral, tras lo cual el abogado defensor, Miguel Alfaro, recordó que su representado ese día "bajó una pistola que tenía el padre en un clóset e hizo un disparo, según él, al aire, con tanta mala suerte -porque creo que aquí hay un factor de desgracia, de mala suerte en esta situación- que la única posibilidad de que esa bala haya seguido la trayectoria que siguió, es que esa bala rebotó en alguna parte".

En un cable

Sobre ese punto, planteó que el proyectil "pudo haber rebotado perfectamente en los cables, en los tensores que están en medio de la calzada, que en algún momento los usaron los trolebuses. Son cables gruesos, de metal, sólidos, y que-hay leyes de física que así lo establecen- lo más probable es que la bala haya rebotado en uno de esos cables, porque la trayectoria del proyectil, según las propias pericias del informe de autopsia, es una trayectoria descendente, ingresa en ambos cuerpos de manera descendente, sin haber tocado ningún órgano ni tejido duro en el cuerpo, y a una velocidad que hizo que el impacto en el segundo cuerpo, la bala no haya salido".

En ese sentido, sostuvo que "si los informes periciales que se hicieron durante la investigación dan cuenta que para que una bala atraviese un tejido óseo como un hueso, requiere una velocidad de, al menos, 90 metros por segundo, esta bala, supuestamente, salió a más de 200 metros por segundo, por lo tanto, debiera haber atravesado el cuerpo de la segunda víctima, pero no lo hizo, y no lo hizo porque seguramente la velocidad era muy menor, ¿y por qué era muy menor? porque seguramente la bala rebotó en alguna parte. Esa es la teoría del caso en la defensa".

Bala con raspadura

Sobre las diligencias que hasta ahora se han hecho en el caso, Alfaro aseguró que "no hay ninguna discusión, creemos que todos los peritajes que se hicieron durante la investigación dan cuenta de eso, las pericias, los protocolos de autopsia, no mienten. Además la bala tiene una melladura, tiene una raspadura atribuible a haber golpeado algo duro, lo dice el propio informe balístico, por lo tanto, nosotros nos hemos adherido a toda la prueba del Ministerio Público, (...) porque creemos que la prueba del Ministerio Público también de alguna manera es coherente con la teoría del caso de la defensa".

Consultado sobre por qué no pidió periciar el cableado, el abogado defensor señaló que no lo hizo debido a que "es muy difícil, porque cuando impacta un proyectil balístico de esta naturaleza en algún objeto duro, la zona del impacto puede ser tan menor que sea imposible de determinar y encontrar".

No obstante, indicó que con lo que arrojaron los peritajes ya hechos es suficiente, pues a su juicio, "no existe otra explicación para que ambos impactos dentro del cuerpo de ambas víctimas sean descendentes, y de una manera absolutamente manifiesta, en un recorrido de 16 centímetros en el primer cuerpo, ingresa en el centímetro 142, a la altura del hombro y sale por la altura del metro 32, o sea, recorrió 16 centímetros y descendió diez".

Dolo eventual

Respecto de la acreditación de dolo en el hecho, la fiscal Mónica Arancibia adelantó que "ese es uno de los puntos que seguramente va a ser discutido, pero entendemos como Fiscalía y de acuerdo a las pericias que se han realizado, que si una persona dispara hacia una multitud con un arma 9 milímetros, está dentro de las posibilidades que acepta que esta arma impacte a más de una persona, como lo hizo en la realidad, y si no fuera porque la bala quedó ubicada en la posición que quedó ubicada en el cuerpo de don Diego Guzmán, la bala incluso podría haber impactado a una tercera persona".

En ese sentido, el abogado defensor recordó que "en nuestro país ya se ingresó la teoría del dolo eventual, es decir, yo hago la conducta, sé que puedo causar un mal, matar a alguien, y la acepto y la hago igual, y cuando la acepto y la hago igual, también cometí homicidio porque acepté esa conducta. Eso es el dolo eventual, que no está en nuestra legislación pero los tribunales la han aplicado así".

Una vez que se acepta aquello, agregó Alfaro, "el tema es que ya entramos en el plano de la ficción, porque estamos suponiendo que una persona se representó, se imaginó, pensó que podía causar un daño. La pregunta en este caso particular es, cuando una persona dispara una sola vez, un solo disparo, ¿se puede representar que con ese disparo pueda matar a dos personas?".

En tal sentido, planteó que "si aplicamos dolo eventual, yo creo que lo que ahí procede es que uno solo de los delitos quede cubierto con dolo eventual y el otro no, por lo tanto, las penas pueden variar".

Fiscalía pide 12 años por cada homicidio

La fiscal Mónica Arancibia detalló que a Briganti se le imputan "dos delitos de homicidio, un delito de microtráfico y un delito de porte y tenencia de arma de fuego, y las pruebas que se van a presentar, en principio son alrededor de 49 testigos, 23 peritos, numerosa prueba documental, DVD's y CD's que incluyen estas pruebas periciales que se hicieron durante la investigación, para acreditar que efectivamente el imputado, con una bala mató a las dos víctimas". Las penas que solicita el Ministerio Público son "12 años por cada homicidio, cuatro años por el delito de tenencia de armas y también por el de microtráfico", precisó la persecutora.

"Lo más probable es que la bala haya rebotado en uno de esos cables, porque la trayectoria del proyectil, según las propias pericias del informe de autopsia, es una trayectoria descendente"

Miguel Alfaro, Abogado defensor de Briganti"

Colombiano fue detenido cuando retiraba skimmer

VIÑA DEL MAR. Aparato es utilizado para clonación de tarjetas bancarias.
E-mail Compartir

En plena calle Valparaíso de Viña del Mar, efectivos de Carabineros detuvieron a un ciudadano colombiano que había desinstalado un skimmer para realizar clonaciones de tarjetas bancarias.

La aprehensión fue realizada por personal de la Primera Comisaría de la Ciudad Jardín, que fue alertado por un guardia del supermercado Santa Isabel que dio cuenta de la situación.

El guardia vio que "se encontraba un individuo merodeando los dispensadores de dinero en una actitud sospechosa. Por esa razón personal policial al llegar al lugar se pudo percatar que este ciudadano se encontraba retirando desde uno de los dispensadores de dinero un aparato skimmer. Por ese misma razón, el personal policial procedió a la detención trasladándolo junto con el aparato que él había retirado del cajero automático", confirmó la capitán Claudia Miranda, de la Primera Comisaría de Viña del Mar.

Sobre este tipo de delito, el jefe del OS-9 de Valparaíso de la Dirección de Investigación Criminal, mayor Marco Jiménez, aclaró que este tipo de sujetos no actúa solo y que generalmente son bandas dedicadas a clonar tarjetas bancarias las que operan en la zona, por lo que hizo un llamado a los usuarios, para que adopten las medidas de precaución al hacer trámites en cajeros.

Migración de este tipo de delito

El jefe del OS-9 de Valparaíso, mayor Marco Jiménez, precisó que en la zona existen métodos precarios de tecnología para clonar tarjetas. "Lo que hay es una migración de ciertos organizaciones que se están moviendo a nivel de regiones por eso se han aplicado campañas para prevenir al usuario, quien es el que puede prevenir este tipo de delitos. Acá no existen los métodos más modernos para clonar tarjetas", dijo Jiménez.