Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

En Twitter: #Fidel Espinoza

E-mail Compartir

@PezoaSantiago: Pataleta de Fidel Espinoza es otra muestra que candidatura de Guillier tendrá que avanzar con su propia coalición remando para atrás.

@dfarsal: Todos los partidos tienen su propio Fidel Espinoza, algunos sufrimos el tener unos cuantos.

@kennethbunker: Fidel Espinoza regaló algunas de las mejores cuñas del ciclo electoral de 2013-en particular contra Escalona. hoy comienza su 2017.

@malvado2007: Fidel Espinoza hace brutal crítica a Guillier por nuevos rostros del comando: "Esto ya es patético" sr esto es un circo a robar a robar.

@tweeciosa: Fidel Espinoza tira mala onda hasta a su muerto candidato Guillier, ni entre ellos se ponen de acuerdo #DandoJugo el P$ y la NUeva Mayoría.

@johannwegmann: Fidel Espinoza: Usa la palabra "patético" para referirse a su propio bloque de campaña. Podría mirar a la DC un ratito. Le llamaremos.

@segbruce: Dip.Fidel Espinoza: "Ni Google dice mucho del nvo comando de Guillier"//e ahí el poco interés q hay en el candidato de la NM, aunq les duela.

@lucasaykal: "Fidel Espinoza" tiene razón @Guillier sige sumando marxistas recalcitrantes a su campaña, mismos que apoyan dictadura genocida de Maduro.

@psantandersala1: Comando de Guillier pidió evitar el "fuego amigo" tras críticas de Fidel Espinoza.

@Gonzaloxrojas: Guillier no se ve bien, incluso fidel espinoza lo criticó.

IMPLEMENTA VIDEO EN LENGUA DE SEÑAS DEL MUSEO PALACIO RIOJA de viña

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, junto a la directora del Duoc UC sede Viña del Mar, Paola Espejo Aubá, presentaron el proyecto denominado "Me enseñas con señas Museo Palacio Rioja", dirigido a personas sordas que soliciten una visita mediada por el recinto. La iniciativa consistirá en que los visitantes verán un video introductorio para continuar con un recorrido libre por cada uno de los espacios, permitiéndole conocer más detalles del lugar. La iniciativa estuvo a cargo del Área Audiovisual del Duoc UC, que realizó dos videos en lenguas de señas de este edificio declarado Monumento Nacional, bajo la dirección de Andrés Ibáñez.

Correo

E-mail Compartir

Punta Peuco

El gobierno, a tres meses de las elecciones presidenciales y con fines políticos, anuncia el cierre de Punta Peuco. Con lo anterior logra sólo divisiones y con un fin electoral amparado en el cumplimiento de una promesa, y lo que es más grave, manipula tema de los DD.HH. y su calidad humanitaria hacia senescentes privados de libertad, no constituyen para el gobierno actual un tema de derechos humanos. Existen señales equívocas que aún es posible remediar.

René A Zapata Valiente


Candidatos

Y si nos va bien, en algún Rincón cerca del Congreso lo podemos instalar como notario o conservador de bienes raíces, y todos contentos.

David Benavente


Tribunal

Nuevamente la Presidenta ha salido con su frase de "acoja la voz de la mayoría" -o frases similares; ésta vez para que el Tribunal Constitucional apruebe el proyecto del aborto. La otra vez que recuerdo era respecto a la "nueva constitución". Ahora, dado que en ninguno de los casos referidos se ha tenido un referéndum, ¿cómo sabe que estos proyectos tienen la aprobación de "la mayoría de la población? Se podría argumentar que los dos proyectos fueron incluidos en su programa preelectoral y, como salió electa por una "mayoría", podría ser legítimo que la Presidenta hable de "la voz de la mayoría". Sin embargo, hay que recordar que en las últimas elecciones presidenciales, sólo aproximadamente un 50% de la población votó; y de ese 50%, sólo un poco más del 50% votó por la señora Bachelet, dando, así, alrededor de un 25% de la población, es decir, lejos de ser "la mayoría del pueblo". O volviendo a uno de sus dichos antiguos, ¿"sólo se tincó" que tenía la mayoría apoyándola"?

David Maidstone


Notarios

Como uno de los tantos chilenos que ha tenido que hacer largas filas para que lo atienda el empleado del notario, me alegré por esta loable iniciativa del Gobierno de crear más notarías. Pero con sorpresa me he enterado después que esta determinación sólo persigue nombrar como notarios, para este suculento negocio, a los abogados más apitutados de la Nueva Mayoría. Mucho mayor fue mi sorpresa cuando me enteré que con este mismo fin los jueces supremos reclamaban como suyo este derecho.

Ratifica mi indignación al comprobar que la mayoría de los notarios y conservadores son amigos o parientes de jueces o se trata de políticos, amigos y parientes de miembros del Gobierno de turno. ¡Qué descaro!

Jaime Manuel Ojeda


Carolina Goic

La senadora Carolina Goic está dando una muestra de valentía y coraje ante la clase política. En su calidad de presidenta de su partido, al no incluir a candidatos cuestionados al Congreso, no hace otra cosa que dar signos de moral pública. Para no centrar la mirada sólo en el candidato acusado de violencia familiar, todos los partidos debieran proceder de la misma manera y dejar de lado aquellos que han salido en los medios de comunicación por manejo en estado de ebriedad, manejos financieros en su roles de subsecretarios, o bien, haber hecho mal la pega en el Sename. Coloquemos un poco de detergente en las listas o demos antibióticos si es mucha la pus.

Ramón Donoso Alemparte


Descentralización

A comienzos del pasado mes nuestros congresistas crearon la Región de Ñuble, lo que sumado a la elección directa de los gobernadores, para algunos constituye un paso en el proceso de descentralización del país.

Curiosamente, a las pocas semanas de ocurrido ese hecho la Comisión de Educación del Senado, en un acto que va en un claro sentido contrario, aprobó el proyecto de desmunicipalizacón de la educación, mediante el cual las escuelas administradas actualmente por los municipios pasarán a manos de un organismo central.

Pareciera que la descentralización no es un valor en sí mismo y que es buena para unos casos, pero no para otros.

Iván M. Garay Pagliai


Maradona y Maduro

Maradona, por su reciente declaración de apoyo a Nicolás Maduro, da a entender que está totalmente de acuerdo con el principio aplicado hasta este momento en Venezuela que señala que "el fin justifica los medios".

Seguramente el exfutbolista está pensando ir a radicarse a ese país para apoyar el proceso en curso con su invaluable contribución.

Jaime Barrientos Proboste