Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Sebastián Sichel, presidente de Ciudadanos, analiza futuro de referente "Sumemos":

"A la DC y a Evópoli les falta coraje para construir un nuevo domicilio político"

E-mail Compartir

Poala Passig

Representado por un colibrí, Sumemos, el nuevo pacto electoral que reemplazó a Sentido Futuro -que incluye a Amplitud, Ciudadanos, Red Liberal y Todos- buscará apropiarse del centro político donde, según el presidente de Ciudadanos, Sebastián Sichel, están esperando a la DC que cree en la gradualidad y el mercado. "La otra DC nuevamayorista y estatista no me interesa", reconoce.

- ¿Cuál es el aporte de Sumemos?

- Hay un centro ideológico que conforma un referente distinto a Chile Vamos y la Nueva Mayoría, que ha ido creciendo ahora con Todos. Además, hay una decisión política vital que tiene que ver con ocupar este espacio desde el mundo de las ideas y desde el espacio electoral. Por lo tanto, esta es una manifestación expresa de que vamos a competir en todos los niveles que podamos desde una perspectiva liberal demócrata.

- ¿Es un pacto instrumental para ocupar esos espacios o tiene una proyección en el tiempo?

- Lo que no queremos en política son los pactos instrumentales. Esta es una visión de futuro con un referente que no tiene los miedos atávicos que dividieron al país entre el sí y el no, y que se expresa a través de ideas y de un proyecto político con un domicilio lejano a Chile Vamos y a la Nueva Mayoría.

- Sin embargo, no siendo instrumental, cuesta entender que haya un partido como Ciudadanos que descarta su apoyo a Piñera y que ha reconocido que no tiene opción presidencial, y Amplitud que declara su adhesión a Piñera. ¿No es contradictorio?

- Somos un proyecto emergente; estamos en la adolescencia de nuestro proyecto político y no tenemos candidatura presidencial. Pero lamentablemente entre los errores que cometió el Tricel, que nos impidieron consolidar la formación del partido en el país, y el poco tiempo de formación que llevamos como colectividad política, quisimos ser responsables respecto a la oferta que hacemos y la oferta que hacemos es influir desde el Congreso como una minoría que construye acuerdos. En lo presidencial no tenemos hoy, como pacto, un candidato presidencial propio, pero nos encantaría tenerlo en el futuro. Nuestra aspiración es ser gobierno el 2021. Ahí están puestas nuestras energías y ahora queremos construir una minoría influyente.

- ¿Cómo se entiende que haya apoyos contrapuestos a Piñera? Velasco ha sido enfático en decir que no apoyará al ex Presidente y Lily Pérez que sí lo hará. ¿No es contradictorio?

- No, por supuesto que no. El horizonte está en el 2021 con un proyecto propio y tiene que ver con esta lógica de que hoy no tenemos candidato y por eso es legítimo y válido que cada uno diga en esta coyuntura electoral que cada partido puede tomar las definiciones que quiera porque no tenemos un programa de gobierno encabezado por un candidato común. Hay una cosa bien obsesiva del sistema político actual que tiene el trauma del binominal. Ahora estamos en un sistema proporcional donde no va a haber dos grandes mayorías. Habrá una multiplicidad de minorías, con cuatro o cinco conglomerados con fuerza política. Por tanto, la forma de gobierno tradicional en que todo se definía respecto al gobierno antes de la elección, ya no será así. Y lo digo porque la política no es blanco y negro y nuestra política ha sido que cada uno puede tomar decisiones individuales, pero también, probablemente, vamos a querer contribuir con quien sea gobierno para hacer buenas políticas públicas. En ciertas dimensiones vamos a colaborar y en otras seremos oposición desde el Congreso.

- En el caso de la segunda vuelta, ¿también van a dejar en libertad de acción a sus adherentes?

- Lo primero, no podemos presuponer qué va a pasar en segunda vuelta. No hemos tomado esa decisión y lo haremos después del 19 de noviembre. Sí hay algunas señales claras para nosotros: en todo lo que provenga de la Nueva Mayoría o trate de repetir la experiencia vamos a estar en desacuerdo.

- En segunda vuelta lo que está claro es que pasará Piñera y la duda es si le acompañarán Guillier o Goic, ligados a la Nueva Mayoría, o Sánchez, del Frente Amplio.

- Es que no podemos tomar una decisión hoy día porque ni siquiera hemos podido ver los programas de gobierno de cada uno de ellos ni en primera ni en segunda vuelta. No hay propuestas, sólo nombres y caudillos presentándose como candidatos. Cuando haya programas de gobierno y una segunda vuelta, podremos tomar una decisión. Pero insisto, lo que está claro es que cualquier propuesta que se defina en sí misma como continuidad de la Nueva Mayoría nos costaría mucho apoyarla y, probablemente, no la apoyaríamos. Y respecto de si apoyamos a alguien, tendríamos que ver sus programas.

- O sea, ¿podrían terminar apoyando a Piñera?

- No me gusta hacer política ficción respecto a una segunda vuelta que no conozco, pero está claro que si un proyecto tiene la estampa de la Nueva Mayoría, ahí no vamos a estar.

- Por eso le insisto. Si Guillier y Goic han sido parte de la Nueva Mayoría y Sánchez profundiza aún más esa política, sólo les queda Piñera...

- Bueno, respecto a Piñera o sobre otras candidaturas, va a ser una discusión que se va a dar en el marco de la segunda vuelta y en el marco de las propuestas políticas y programáticas que hagan y que ojalá coincidan con esta mirada liberal-valórica en lo económico e inclusiva en lo social, pero hoy no están sobre la mesa.

- O sea, ¿Ciudadanos no descarta votar en segunda vuelta por Sebastián Piñera?

- No descartamos a nadie ni apoyamos a nadie. Queremos ver la discusión política para tomar decisiones, porque eso no puede ser sólo en el marco de nombres. No sé qué Sebastián Piñera vamos a ver: alguien que se incline por la UDI de Jacqueline Van Rysselberghe o por la mirada que tiene Evópoli. Nos gustaría discutir de contenido y de tipo de gobierno para tomar esta decisión.

- ¿Ya sea para Piñera, Guillier, Goic o Sánchez?

- Hay que ver hacia dónde se inclina la balanza. El caso de Goic es aún más esquizofrénico con una DC que pacta con una Izquierda Ciudadana y el MAS. ¿Esa es la DC, la que dice que es un pacto instrumental o la que quiere un pacto programático? La candidatura de Goic a veces dice que sí y a veces dice que no. A veces dice que es un proyecto independiente y a veces que es un proyecto continuador de la Nueva Mayoría. La verdad, no tengo idea. Lo que sí tengo claro es que me encantaría construir acuerdos con una DC que tenga vocación de centro, de construir mayorías que creen en el mercado y en el Estado. Pero lo que me pasa es que a veces veo a Carolina Goic atrapada en los sueños de la Nueva Mayoría, sueños más bien sesenteros o estatistas, y a veces enfocada en un proyecto propio. No lo tengo claro. ¿Es Goic continuadora de la Nueva Mayoría? Depende de quién lo diga. Yasna Provoste dice que sí, Fuad Chahín y Gabriel Silber dicen que no. Lo cierto es que a los líderes DC les ha faltado coraje para dar este paso. Quieren ser todas las cosas, quieren ser de la Nueva Mayoría, quieren ser de centro, quieren un pacto programático, un pacto instrumental. Todas las cosas al mismo tiempo no se pueden hacer.

- ¿Ve viable un referente con la DC?

- Me encantaría construir un proyecto común con este mundo socialcristiano que cree en la gradualidad y el mercado. La otra DC "nuevamayorista" y estatista no me interesa. Entonces, en ese proyecto conjunto cabemos desde Evópoli a la DC. Sin embargo, al mundo DC le falta coraje para dejar ese espacio y a Evópoli valentía para abandonar Chile Vamos y así crear un barrio propio.

"A veces veo a Goic atrapada en los sueños sesenteros o estatistas de la NM y a veces no. ¿Es continuadora de la NM? Depende de quién lo diga. Chahín dice que no, Provoste dice que sí""

"No descartamos a nadie ni apoyamos a nadie. Queremos ver cómo se da la discusión política. No sé qué Sebastián Piñera vamos a ver: alguien que se incline por la UDI o por Evópoli""