Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Díaz y Bravo serán los candidatos a diputado del PS por la V Costa

ELECCIONES. Comisión Política desechó propuesta de la Mesa Regional. Seremi Abel Gallardo postulará al Senado.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

En una decisión que no estuvo exenta de polémica, ya que desestimó el acuerdo de priorización adoptado por la Mesa Regional, la Comisión Política del Partido Socialista (PS) resolvió que los nombres del exministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, y del exintendente regional, Ricardo Bravo Oliva, eran las cartas más competitivas para representar a la colectividad en sus pretensiones de obtener un escaño en la Cámara de Diputados por el Distrito 7, que abarca desde San Antonio hasta Concón.

El principal damnificado con la determinación fue Luciano Valle Acevedo, quien por amplia votación fue electo como primera mayoría por la Mesa Regional; sin embargo, los criterios aplicados por los integrantes de la comisión lo dejaron fuera de carrera. Valle, hermano del rector de la Universidad de Valparaíso, no ocultó su desazón tras la resolución; no obstante, evitó hacer comentarios al respecto, manifestando que a través de una carta a la militancia daría a conocer sus impresiones.

Uno de los favorecidos con el acuerdo fue Ricardo Bravo, quien pese a obtener el tercer lugar en la votación de la Mesa Regional, finalmente irá en la papeleta de noviembre próximo. Tras su designación, Bravo comentó que "entiendo que los criterios que tomaron habrán sido los de buscar los mejores nombres, establecer cuáles eran las mejores posibilidades desde el punto de vista electoral. Desde un principio se señaló, y así ocurrió en el Consejo Regional, donde se dijo que la decisión final en término de quiénes serían los candidatos del partido se iban a tomar en la Comisión Política, por lo tanto, no hay ninguna cosa que haya quedado fuera de norma o que se haya pasado a llevar desde el punto de vista de los procedimientos".

Bravo, quien contaba con el apoyo de la mayoría de los presidentes comunales del Distrito 7 ante la irrupción de la figura de Marcelo Díaz, recalcó que "era necesario integrar un concepto de pertenencia para que los candidatos que representen al partido tuvieran una identidad, una identificación con respecto al Distrito 7, y eso en algunos candidatos obviamente no se cumple. Esa es una materia que van a tener que decidir los electores y son los ciudadanos de Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio y todas las comunas que componen el distrito quienes los van a determinar".

Respecto a las públicas críticas efectuadas a los candidatos afuerinos y al "turismo electoral" practicado por algunas figuras del PS, Bravo dijo mantener su postura en cuanto a la preferencia por los candidatos locales. "Quienes quieran representar a un territorio en particular deben tener relación con su gente, con su vida diaria, con su conocimiento y compromiso. Cuando se toma la decisión de participar con candidatos que no lo son, habrá que buscar los mecanismos para complementar lo que es la elegibilidad. El denominado turismo electoral no creo que sea una práctica que tenga que subsistir en vías al año 2020 y que se mantenga en los partidos políticos en general", argumentó sobre los criterios de selección de los candidatos.

En cuanto a la designación del seremi Abel Gallardo como compañero de lista de la senadora Isabel Allende, el exintendente comentó que "es una persona que tiene la condición de poseer una fuerte raigambre en la zona, que ha vivido desde sus tiempos de universidad en la PUCV, donde fuimos compañeros, militamos juntos en el PS, y que dignifica los conceptos de transparencia, ponderación y de compromiso, tanto en lo político como desde el territorio, va a ser un gran aporte a la política y con vasta experiencia como concejal y desde distintas funciones en la región, más allá de los resultados electorales que puedan existir".

En tanto, el exministro Marcelo Díaz también se mostró satisfecho con la determinación del PS. Dijo asumir este desafío con "responsabilidad" en un distrito nuevo, pero que en general, en base a los resultados de los últimos años, "no ha sido un distrito donde el PS tenga las cosas fáciles, por el contrario. Desde esa perspectiva tenemos que hacer una contribución para aportar al incremento de nuestra bancada parlamentaria, porque la fuerza que tengamos va a ser clave para avanzar en el proceso de transformación y reformas, porque luego se instala con fuerza un debate por el que hay que luchar, que es la reforma previsional. No tengo la claridad de que se vaya a resolver ahora; por tanto, vamos a requerir la fuerza parlamentaria para sacar adelante esa reforma, más allá del límite del mandato de la Presidenta Bachelet".

El también exdiputado por la Cuarta Región se mostró agradecido "del apoyo que me han brindado los compañeros de la región que me invitaron a asumir este desafío, hemos estado recorriendo parte del distrito con una reacción muy positiva, haciendo de esta campaña un proceso de conversación, de discutir el país y la región que queremos".

En cuanto a la competencia que tendrá con Ricardo Bravo por lograr un cupo en el Congreso, Díaz dijo no temerle a los desafíos. "Uno para ganar una elección debe estar dispuesto a competir, esa ha sido siempre la sensación con la que he enfrentado las elecciones en las que me ha tocado concurrir y, afortunadamente, las he sorteado con éxito y con buena votación. Más que preocuparme por las fórmulas, la meta es colocar los mejores candidatos para que el PS logre el máximo número de parlamentarios posibles en todo el país, este es un proyecto colectivo".

Sobre las críticas a su candidatura por parte de algunos sectores de la dirigencia distrital, Marcelo Díaz enfatizó que son "legítimas" y por las cuales "no me complico"; sin embargo, recalcó que "yo fui priorizado por dirigentes en el Consejo Regional, las razones ellos las entregaron, conversé con ellos y me pareció que era un desafío interesante y acepté esa invitación que se me formuló desde la región".

Por último, aseveró que los objetivos también apuntan a potenciar la candidatura de Alejandro Guillier, que ha comprometido la continuidad de las reformas de Bachelet. "Me declaro y me defino como bacheletista, no soy de aquellos que cuando vio la baja en la popularidad de las encuestas renegó de su apoyo al gobierno; por el contrario, reafirmé mi respaldo, en particular a la Presidenta", aclaró, junto con el objetivo de conseguir la reelección de la senadora Isabel Allende y "corregir los enormes niveles de inequidad y desigualdad que hay en el país".

"Más que preocuparme por las fórmulas, la meta es colocar los mejores candidatos para que el PS logre el máximo número de parlamentarios posibles en todo el país, este es un proyecto colectivo"

Marcelo Díaz Candidato a diputado por V Costa"

Urízar: "Dupla aportará un diputado"

Sobre la determinación de la Comisión Política del partido, que alteró la nómina de candidatos por la V Costa, el diputado Christian Urízar afirmó que dicha facultad está amparada en los estatutos internos, aunque "suena un poco extraño que la decisión de la región sea una y la de la Comisión Política sea otra. Ricardo (Bravo) tiene una trayectoria en esto y Marcelo Díaz es un exministro, así que la dupla que se conforma tendrá la posibilidad real de aportarle un diputado al PS en V Costa". El legislador destacó, además, el elenco de consejeros regionales que presentará la tienda, con miras a "tener una representación importante en el Core que hoy día no tenemos".

2 candidatos a diputado por la V Costa tendrá el Partido Socialista, luego de la priorización presentada por la Mesa Regional, dejando fuera a la primera mayoría en dicha instancia, Luciano Valle.

30 integrantes posee la Comisión Política del PS, que en su última sesión definió a los candidatos de la tienda que postularán por el Distrito 7, que abarca desde San Antonio a Concón.

2 representantes de la región tiene la Comisión Política del PS, el presidente regional de la colectividad, Mauricio Viñambres, y la integrante de la mesa nacional, Susana Vera, asesora de Christian Urízar.