Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Estados Unidos no descarta una "opción militar" en Venezuela

CRISIS. Mandatario norteamericano argumentó que allí "la gente está sufriendo y muriendo".
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que no descartaba aplicar una "opción militar" en Venezuela debido a la profunda crisis que atraviesa el país.

"Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo una posible opción militar si es necesario", señaló ayer el Mandatario en una conferencia de prensa, luego del encuentro que sostuvo con el secretario de Estado, Rex Tillerson.

"Tenemos tropas en todo el mundo, en lugares que están muy muy lejos. Venezuela no está tan lejos, la gente está sufriendo y muriendo", agregó Trump, quien aún se encuentra de vacaciones en Nueva Jersey.

Si bien no entregó más detalles sobre la operación que sería liderada por su país, el Mandatario afirmó que es "algo que podríamos hacer".

Horas antes de las inesperadas declaraciones de Trump, la recién instalada Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela ratificó al presidente de ese país, Nicolás Maduro, en su cargo como jefe de Estado, de Gobierno y también como comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Esto, horas después de que el mandatario pusiera su cargo a disposición ante el organismo.

El documento leído durante la tercera sesión de la Asamblea Constituyente señala que Maduro "ha cumplido cabalmente con todos sus deberes y obligaciones constitucionales" y que, además, es "un soporte fundamental" para las decisiones de la Asamblea.

Durante la comparecencia de Maduro ante la Asamblea, el jefe de Estado pidió que se convoque, de manera urgente, una cumbre de América Latina con el objetivo de restituir el diálogo entre los pueblos.

"(Pido) se convoque de urgencia una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe para atender la denuncia de Venezuela ante el intervencionismo grosero (...) para restituir las relaciones de diálogo", dijo.

El Mandatario sostuvo que "no veo razones para que nadie se niegue a una cumbre de puertas cerradas (...), si ellos se la pasan hablando de Venezuela".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó ayer que dio por no recibida la nota de protesta del Gobierno de Venezuela sobre la Declaración de Lima, debido a que contenía términos inaceptables.

A su vez, informaron que, al haber expresado su condena a la ruptura del orden democrático en Venezuela, el Gobierno peruano decidió expulsar al embajador Diego Alfredo Molero Bellavia. Se le otorgó un plazo máximo de cinco días para abandonar el territorio peruano.

En la cuenta de Twitter del Gobierno peruano se difundió un comunicado con la decisión de remover al Embajador. En el texto ratificaron su disposición a contribuir a la restauración de la democracia en Venezuela en medio de la crisis.

"Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo una posible opción militar si es necesario"

Donald Trump, Presidente de EE.UU."

días otorgó el gobierno de Perú al embajador venezolano Diego Alfredo Molero para abandonarel país. 5