Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Everton busca continuar en la cima visitando a un gigante dormido

FÚTBOL. Esta tarde el cuadro oro y cielo, que mantiene la valla invicta y suma dos victorias en igual número de partidos, enfrenta a una necesitada Universidad Católica en San Carlos.
E-mail Compartir

Pese a las dificultades que ha traído la lluvia a la hora entrenar, y que incluso el jueves no permitió hacer los trabajos que estaban programados en un inicio, el entusiasmo en el plantel de Everton parece estar por sobre todo.

Y es que no puede ser de otra forma. Los oro y cielo marchan punteros en el Torneo de Transición luego de las victorias sobre Deportes Iquique y San Luis, por lo que están muy ilusionados con mantenerse en la cima del campeonato que hoy en día comparten con Universidad de Chile.

Con ese objetivo en mente, los viñamarinos visitarán esta tarde a Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo. El cuadro auriazul viajó ayer a la capital con la convicción de que haciendo su juego perfectamente pueden aprovecharse del mal momento que atraviesan los cruzados, que todavía no conocen de victorias ni han podido festejar un gol en el torneo.

"Es un partido que a todos les gusta jugar. Hay que hacer un juego inteligente. Sabemos que se nos van a ir encima porque en el torneo están con ganas de sumar puntos. Tenemos que saber hacer nuestro juego para imponernos dentro de la cancha, tenemos jugadores para hacerlo", recalcó el volante argentino Lucas Mugni.

Pese al complicado presente del elenco de la franja, con un técnico Mario Salas cada vez más cuestionado, el ex Flamengo no se confía, ya que es consciente de la jerarquía del plantel cruzado.

"Como todo equipo grande tiene buenos jugadores, buen pie, y atacan con mucha gente, la verdad es que hay que estar atentos a eso. Debemos estar tranquilos y ordenados, y en el momento de tener la pelota tratar de cuidarla para que ellos se cansen sin ella", fue la receta que entregó Mugni para hacerle daño al rival.

"Católica va a estar con la presión de su gente. En el campeonato no ha ganado, así que eso nos tiene que jugar a favor. Se van a dar muchos espacios y ahí es donde debemos estar precisos y nosotros atrás poder mantener el arco en cero", agregó su compañero y capitán Marcos Velásquez.

Con su experiencia en el fútbol chileno, el oriundo de Casablanca conoce bien las virtudes de Universidad Católica, que desde su perspectiva presenta un juego similar al de San Luis.

"Juega mucho por las bandas, tiene un jugador seleccionado como (José Pedro) Fuenzalida, que en cualquier momento te marca la diferencia. Ni hablar de la jerarquía de (Santiago) Silva, que no ha andado bien en este arranque, pero sabemos lo peligroso que es. Y más atrás está (Diego) Buonanotte, así que va a ser difícil el partido", sostuvo el zaguero, añadiendo de todas formas que "si logramos un buen resultado ya podemos aspirar a ir por cosas mayores, pero estamos con los pies sobre la tierra".

El prisma del DT

Al igual que sus pupilos, el entrenador Pablo Sánchez no escondió su ilusión pensando en traerse un triunfo desde Santiago. "Sería maravilloso seguir arriba, tres de tres no es para nada sencillo. Conseguir el ideal sería un lujo", admitió.

Sin embargo, pese a este buen arranque en el Torneo de Transición, "Vitamina" no se nubla, ya que todavía considera que el equipo tiene mucho por entregar.

"Creo que estamos a un 60-70%. Necesito más del equipo, necesito estar más convencido, más allá de que el comienzo en números es genial. Pero en lo que yo pretendo del equipo en juego, todavía estamos en deuda", reconoció el adiestrador argentino.

"Me gustaría tener más tiempo la pelota. Nosotros el torneo pasado en la gran mayoría de los partidos éramos protagonistas. Muy pocos nos superaron, como la 'U' en el Nacional. Después no nos superó nadie. Hoy todavía no siento que estemos superando a los rivales desde la tenencia de balón y cantidad de situaciones", detalló el técnico oro y cielo.

De todas formas, Sánchez sabe que van bien encaminados, y es por ello que no realizará grandes cambios con respecto a la oncena que comenzó jugando ante los canarios.

"No vamos a cambiar demasiado de acuerdo a lo que pasó el último partido, lo más lógico es sostener un 90% del equipo", avisó el DT, quien de acuerdo a los entrenamientos de la semana volvería a utilizar a Iván Ochoa, que no pudo actuar contra los quillotanos al estar suspendido, en lugar de Kevin Medel.

Bajo este panorama, Everton saldría a la cancha con Eduardo Lobos; Camilo Rodríguez, Marcos Velásquez, Cristián Suárez, Dilan Zúñiga; Ochoa, Jaime Carreño, Lucas Mugni; Juan Cuevas, Patricio Rubio y Óscar Salinas.

"Nos da la sensación que quizá las diferencias entre Católica y San Luis no son muchas, quizá sí tienen mayor jerarquía sus jugadores, pero es un equipo que ataca mucho por las bandas, que ataca con muchísima gente, que en cierto punto va a quedar desprotegido", explicó "Vitamina", quien espera aprovechar la inseguridad y nerviosismo que los cruzados han mostrado en este inicio de campeonato.

La UC sigue buscando la fórmula correcta

Dos sensibles ausencias tendrá Universidad Católica para enfrentar a Everton luego de la expulsión que el defensor Benjamín Kuscevic y el mediocampista Luciano Aued sufrieron en la última derrota contra Unión Española. A eso se sumaría la salida del centrodelantero Santiago Silva por decisión técnica. Bajo este escenario, los cruzados irían en busca de su primer triunfo en el campeonato con Cristopher Toselli; Juan Carlos Espinoza, Germán Lanaro, Branco Ampuero, Germán Voboril; Fabián Manzano, Carlos Espinosa; José Pedro Fuenzalida, Diego Buonanotte, Jeisson Vargas; y Diego Vallejos.

"No vamos a cambiar mucho de acuerdo al último partido, lo lógico es sostener un 90% del equipo"

Pablo Sánchez, Entrenador de Everton"

horas de esta tarde los viñamarinos visitarán a Universidad Católica en el frío de San Carlos de Apoquindo. 18

jugadores cruzados están suspendidos: el zaguero Benjamín Kuscevic y el mediocampista argentino Luciano Aued. 2